- 38435-6718Experto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 2367
Fecha de inscripción : 14/06/2015
Edad : 61
Localización : Madrid
EL CONGRESO INICIA LA TRAMITACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL ET EN MATERIA DE TRABAJADORES SUBCONTRATADOS
Mar 10 Ene 2017, 19:21
El Congreso de los Diputados, en su sesión plenaria del pasado 20 de diciembre, aprobó la toma en consideración de la propuesta de modificación del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad en las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados. La propuesta pretende, entre otros objetivos, dotar de seguridad jurídica a la figura de la subcontratación, definiendo el concepto de propia actividad y las obligaciones que ello conlleva, evitar la competencia desleal entre las empresas de un mismo sector y asegurar que los trabajadores que presten servicios en un mismo sector tengan garantizado el mismo salario y las mismas condiciones de trabajo.
- Los salarios de tramitación de trabajadores con horario reducido se calculan a jornada completa
- Nuevo procedimiento de tramitación de las reclamaciones al Estado por salarios de tramitación en juicios por despido
- Tener beneficios dificulta poder acometer una modificación sustancial para reducir el sueldo de los trabajadores
- Alternativa Sindical interpone conflicto colectivo contra EULEN SEGURIDAD por los incumplimientos en materia de Formación hacia sus trabajadores.
- LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE BARCELONA LEVANTA NUMEROSAS ACTAS DE INFRACCIÓN CONTRA TRABLISA Y EL AEROPUERTO DE EL PRAT EN MATERIA LABORAL Y DE SALUD CON LOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.