- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
El Sindicato de Seguridad de FeSMC UGT Madrid denuncia a Garda Seguridad ante la Seguridad Social, Inspección de Trabajo y Agencia Tributaria
Jue 11 Abr 2019, 09:24
El Sindicato de Seguridad de FeSMC UGT Madrid denuncia a Garda Seguridad ante la Seguridad Social, Inspección de Trabajo y Agencia Tributaria
9 abril 2019
El Sindicato de Seguridad Privada de FeSMC UGT Madrid denuncia a Garda Seguridad por presunto fraude en la cotización de las horas extras
La representación sindical de UGT en GARDA y la dirección del sindicato de Seguridad Privada de UGT en Madrid también ha procedido a denunciar a la empresa GARDA ante inspección de Trabajo, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, por presunto fraude en la cotización de las horas extras al abonar estas en conceptos tales como productividad, formación o incentivos.
GARDA abona a cada trabajador un mínimo de horas en la nómina, y el resto de las horas extras realizadas, presuntamente las abona en otros conceptos salariales, reduciendo de esta manera la carga fiscal. Esta práctica, de quedar demostrada, podría estar tipificada en el art.307 del Código Penal.
Consecuencia de la acción sindical en defensa de los derechos de los trabajadores de la empresa, ha despedido a trabajadores afiliados a nuestra organización y ha abierto expediente disciplinario al delegado sindical de UGT en la empresa.
GARDA es una empresa de seguridad que en la Comunidad de Madrid emplea a cerca de 500 trabajadores, prestando servicios de seguridad privada, entre otros, a RENFE y el Ministerio de Defensa.
GARDA no solo opera en Madrid, también lo hace en otras Comunidades Autónomas, siendo una habitual en la adjudicación de contratos de la Administración Pública en sus diferentes niveles (local, general, autonómica).
Desde UGT vamos a exigir que , cumpla con sus obligaciones fiscales y no parta de una posición de ventaja en la contratación de servicios respecto a otras empresas del sector que si cotizan todos los conceptos como la norma les obliga.
Además desde UGT recordamos que la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público, establece la prohibición de contratar aquellas empresas que no se hallan al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en los términos que reglamentariamente se determinen.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
9 abril 2019
El Sindicato de Seguridad Privada de FeSMC UGT Madrid denuncia a Garda Seguridad por presunto fraude en la cotización de las horas extras
La representación sindical de UGT en GARDA y la dirección del sindicato de Seguridad Privada de UGT en Madrid también ha procedido a denunciar a la empresa GARDA ante inspección de Trabajo, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, por presunto fraude en la cotización de las horas extras al abonar estas en conceptos tales como productividad, formación o incentivos.
GARDA abona a cada trabajador un mínimo de horas en la nómina, y el resto de las horas extras realizadas, presuntamente las abona en otros conceptos salariales, reduciendo de esta manera la carga fiscal. Esta práctica, de quedar demostrada, podría estar tipificada en el art.307 del Código Penal.
Consecuencia de la acción sindical en defensa de los derechos de los trabajadores de la empresa, ha despedido a trabajadores afiliados a nuestra organización y ha abierto expediente disciplinario al delegado sindical de UGT en la empresa.
GARDA es una empresa de seguridad que en la Comunidad de Madrid emplea a cerca de 500 trabajadores, prestando servicios de seguridad privada, entre otros, a RENFE y el Ministerio de Defensa.
GARDA no solo opera en Madrid, también lo hace en otras Comunidades Autónomas, siendo una habitual en la adjudicación de contratos de la Administración Pública en sus diferentes niveles (local, general, autonómica).
Desde UGT vamos a exigir que , cumpla con sus obligaciones fiscales y no parta de una posición de ventaja en la contratación de servicios respecto a otras empresas del sector que si cotizan todos los conceptos como la norma les obliga.
Además desde UGT recordamos que la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público, establece la prohibición de contratar aquellas empresas que no se hallan al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en los términos que reglamentariamente se determinen.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
Re: El Sindicato de Seguridad de FeSMC UGT Madrid denuncia a Garda Seguridad ante la Seguridad Social, Inspección de Trabajo y Agencia Tributaria
Jue 11 Abr 2019, 09:28
UGT escribió:
Además desde UGT recordamos que la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público, establece la prohibición de contratar aquellas empresas que no se hallan al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en los términos que reglamentariamente se determinen.
l
Vamos a recordar a las administraciones que las leyes son para aplicarlas, y que si no las aplican están incumpliendo la legalidad. Se lo recordamos por si acaso se les ha olvidado, no vaya a ser que sea una pequeña pérdida de memoria puntual.
El DESCONOCIMIENTO de la ley no exime de su cumplimiento , pero no sabemos si ocurre lo mismo con el OLVIDO de la ley.
- Inspección de Trabajo levanta acta de requerimiento contra GARDA
- **.¿Cómo presentar una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?
- OMEGA SEGURIDAD: Denuncia ante Inspección de Trabajo por incumplimiento en el abono de salarios
- La empresa de seguridad Bauser, denunciada ante la Inspección de Trabajo
- DENUNCIA CONTRA OMBUDS ANTE INSPECCIÓN DE TRABAJO POR INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SERVICIO DE MONTALMENARA CAMPO GOLF
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.

TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.