- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22371
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Santander y BBVA recortan los gastos en seguridad por la debilidad de ETA
Lun 07 Jul 2014, 18:36
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Los dos grandes bancos del país han reducido drásticamente una de las partidas más blindadas y hasta ahora intocables: los gastos de seguridad y vigilancia personal de la cúpula. La percepción –verdadera o no-- de que el peligro terrorista ha desaparecido casi por completo en España ha llevado al Banco Santander y BBVA a suprimir coches blindados y escoltas para la mayoría de consejeros del banco que hasta ahora disfrutaban de este servicio. Sólo se han salvado de los recortes los presidentes Emilio Botín y Francisco González, según ha podido saber Economía Digital.
Los expresidentes y consejeros de Banco Santander, que hasta hace pocos años contaban con coches blindados y escolta, se han quedado sólo con un coche convencional con conductor.
La medida ya había afectado a los últimos consejeros de la entidad, como Francisco Luzón, que fue expulsado el año pasado por intentar hacerse con la presidencia del banco y José María Amusátegui, ex presidente del Banco Central Hispano, que también se quedó sólo con un chófer.
Seguridad de Estado
El fuerte aparataje de seguridad de los principales bancos del país fue diseñado en los años de mayor actividad de la banda terrorista ETA. Cada banco contaba entonces con unos 40 escoltas, la mayoría con formación de élite y procedentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, la Casa Real, los GEO y la Policía Nacional. Ahora, la cifra se ha reducido a poco más de 15 escoltas en cada banco.
Las entidades bancarias no escatimaron gastos para adquirir coches blindados Mercedes, Audi y Lexus y establecer servicios de vigilancia las 24 horas en domicilios de los consejeros con escoltas y casetas de seguridad. El BBVA, que antes contaba con policías en excedencia, dispone ahora de los servicios de la empresa privada Prosegur.
Refuerzo en el exterior
En el primer banco de España, Emilio Botín es el único que continúa con la seguridad extrema y no viaja en otro coche diferente a sus Mercedes blindados en la fábrica de Alemania (no se fía de las plantas certificadas para hacer el mismo trabajo en Italia). También siguen disfrutando de coche blindado todos los miembros de su familia.
Y aunque en España la seguridad se relaja, cada vez que Botín viaja a América Latina solicita intervención de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Jamás sale de noche y los únicos recorridos que repite son los que le conducen al aeropuerto, el hotel y las sedes bancarias.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Los dos grandes bancos del país han reducido drásticamente una de las partidas más blindadas y hasta ahora intocables: los gastos de seguridad y vigilancia personal de la cúpula. La percepción –verdadera o no-- de que el peligro terrorista ha desaparecido casi por completo en España ha llevado al Banco Santander y BBVA a suprimir coches blindados y escoltas para la mayoría de consejeros del banco que hasta ahora disfrutaban de este servicio. Sólo se han salvado de los recortes los presidentes Emilio Botín y Francisco González, según ha podido saber Economía Digital.
Los expresidentes y consejeros de Banco Santander, que hasta hace pocos años contaban con coches blindados y escolta, se han quedado sólo con un coche convencional con conductor.
La medida ya había afectado a los últimos consejeros de la entidad, como Francisco Luzón, que fue expulsado el año pasado por intentar hacerse con la presidencia del banco y José María Amusátegui, ex presidente del Banco Central Hispano, que también se quedó sólo con un chófer.
Seguridad de Estado
El fuerte aparataje de seguridad de los principales bancos del país fue diseñado en los años de mayor actividad de la banda terrorista ETA. Cada banco contaba entonces con unos 40 escoltas, la mayoría con formación de élite y procedentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, la Casa Real, los GEO y la Policía Nacional. Ahora, la cifra se ha reducido a poco más de 15 escoltas en cada banco.
Las entidades bancarias no escatimaron gastos para adquirir coches blindados Mercedes, Audi y Lexus y establecer servicios de vigilancia las 24 horas en domicilios de los consejeros con escoltas y casetas de seguridad. El BBVA, que antes contaba con policías en excedencia, dispone ahora de los servicios de la empresa privada Prosegur.
Refuerzo en el exterior
En el primer banco de España, Emilio Botín es el único que continúa con la seguridad extrema y no viaja en otro coche diferente a sus Mercedes blindados en la fábrica de Alemania (no se fía de las plantas certificadas para hacer el mismo trabajo en Italia). También siguen disfrutando de coche blindado todos los miembros de su familia.
Y aunque en España la seguridad se relaja, cada vez que Botín viaja a América Latina solicita intervención de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Jamás sale de noche y los únicos recorridos que repite son los que le conducen al aeropuerto, el hotel y las sedes bancarias.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Valores a seguir hoy jueves: Prosegur, BBVA, Bankinter, Renta Corporación, Santander
- Gastos de seguridad en España y el resto de Europa
- GASTOS POR PARTE DE EMPRESA DE SEGURIDAD A LA HORA DE LA OBTENCIÓN DE LICENCIA C
- SAN SEBASTIÁN: Juzgan a dos responsables de una empresa de seguridad por duplicar gastos
- Reclamación de cantidad: Vigilantes de seguridad. Gastos de kilometraje y dietas
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.