Foro de Vigilantes
REGISTRATE Y CONECTATE AL FORO Y PODRAS VER Y DESCARGAR MUCHOS CONTENIDOS QUE EN EL SE ENCUENTRAN Y QUE AHORA NO PUEDES VER.



SIN REGISTRARTE NO PUEDES VER LOS MENSAJES. REGISTRARTE NO TE LLEVARA NI UN MINUTO.

TAMBIEN PODRAS DESCARGAR.
DOCUMENTOS PARA VIGILANTES, LIBROS GRATIS Y OTROS . INSPECCIONA EL FORO Y BUSCA LAS DESCARGAS.

NO TE LO PIENSES Y PASA A FORMAR PARTE DEL MEJOR FORO Y COMUNIDAD DE COMPAÑEROS DE SEGURIDAD PRIVADA EN ESPAÑA

Unirse al foro, es rápido y fácil

Foro de Vigilantes
REGISTRATE Y CONECTATE AL FORO Y PODRAS VER Y DESCARGAR MUCHOS CONTENIDOS QUE EN EL SE ENCUENTRAN Y QUE AHORA NO PUEDES VER.



SIN REGISTRARTE NO PUEDES VER LOS MENSAJES. REGISTRARTE NO TE LLEVARA NI UN MINUTO.

TAMBIEN PODRAS DESCARGAR.
DOCUMENTOS PARA VIGILANTES, LIBROS GRATIS Y OTROS . INSPECCIONA EL FORO Y BUSCA LAS DESCARGAS.

NO TE LO PIENSES Y PASA A FORMAR PARTE DEL MEJOR FORO Y COMUNIDAD DE COMPAÑEROS DE SEGURIDAD PRIVADA EN ESPAÑA
Foro de Vigilantes
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
sitio web seguro

NAVEGA CON TOTAL SEGURIDAD, ESTE FORO ES SEGURO.



Manual practico del vigilante de seguridad

MANUAL PRACTICO DEL VIGILANTE DE SEGURIDAD

Este Manual Práctico del Vigilante de Seguridad está pensado para ofrecerte una guía completa sobre el trabajo de los vigilantes de seguridad, basado en más de 20 años de experiencia en el sector por solo 9.90 €. Clica en la imagen de arriba para redirigirte a la descarga. Ahora descargando este manual viene de regalo el manual de director de seguridad
PROYECTO DE SEGURIDAD PERSONALIZADO


CLICA SOBRE LA IMAGEN PARA MAS INFORMACION

MANUAL DE FORMACION PARA EL PROFESORADO DE SEGURIDAD PRIVADA

MANUAL CURSO DE FORMACION DEL PROFESORADO DE SEGURIDAD PRIVADA
Este programa ha sido diseñado para preparar a profesionales de la seguridad privada para asumir el papel de formadores, dotándolos de las habilidades, conocimientos y confianza necesarios para liderar a futuros profesionales en este dinámico campo.
Precio 9,90€
MANUAL PRACTICO DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD

MANUAL PRACTICO DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD
Con más de 90 Páginas de Contenido. Nuestro Manual Práctico del Director de Seguridad es una guía completa y detallada diseñada para proporcionar los conocimientos necesarios para el rol de Director de Seguridad.
CLICA SOBRE LA IMAGEN DEL MANUAL Y TE REDIRIGE AL PORTAL DE COMPRA.
Precio 9,90€
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
RafaVs
RafaVs
Miembro VIP
Miembro VIP
Premio por estar tantos años con nosotros
Premia la antiguedad en el foro
Maxima graduacion
Al mejor A la mejor aportación al foro
Como nos has conocido? : Grano a grano, se hace el granero.
Masculino Mensajes : 9772
Fecha de inscripción : 29/05/2018
Localización : Galicia

México. Seguridad privada, costoso blindaje contra inseguridad. Empty México. Seguridad privada, costoso blindaje contra inseguridad.

Miér 2 Mar 2022 - 17:59
La escalada de la violencia y la inseguridad en el país no solo afecta a los ciudadanos de a pie, también golpea directamente a las empresas e industrias que de por si se han visto severamente afectadas por los embates económicos derivados de la pandemia y necesitan sistemas de seguridad privada.

Por ejemplo, durante el año pasado se registraron en el país ocho mil 762 robos a transportistas en todo el país, siendo las entidades con mayor incidencia el Estado de México con cuatro mil 697; Puebla con mil 120 y Michoacán con mil 073. Estas tres entidades registraron el 78.6 por ciento de las carpetas de investigación totales.

También, las extorsiones a la Iniciativa Privada (IP) crecieron en algunas entidades hasta en un 17 por ciento. Al respecto, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció que el problema del alza en la incidencia delictiva se suma a la de la impunidad que llega al 94 por ciento. Y recordaron que las cuotas mensuales por cobro de piso pasaron de cinco mil pesos mensuales en 2010 a 30 mil pesos durante el año pasado.

Aunque no se han publicado los datos del año pasado, la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2020 reveló que el problema ya es una constante que se viene arrastrando. En el 2019, el 34.2 por ciento de las unidades económicas del sector comercio, el 25.4 de las industrias y el 27.8 por ciento de las empresas de servicio, fueron víctimas de algún delito.

Las más golpeadas fueron las unidades económicas medianas con el 56.4 por ciento, seguidas por las grandes (51.5 por ciento) y finalmente las pequeñas con el 48.3 por ciento.

Aunque lo más alarmante que reveló la encuesta del INEGI fue la cifra negra, es decir, el 92 por ciento de los delitos cometidos contra la iniciativa privada no se denunciaron.

Necesaria seguridad privada.
La pandemia no solo modificó e incrementó las dinámicas criminales, sino, también la manera en la que nos protegemos del crimen.

Es por eso que, en promedio, las empresas gastan actualmente hasta un 10 por ciento de su presupuesto en seguridad, reveló Armando Zúñiga, presidente de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México.

“Todas las empresas tienen que invertir en seguridad y dependiendo del sector en el que estén la mayoría paga el servicio de guardias de seguridad, GPS para los vehículos de reparto y blindajes porque se ha disparado el robo de mercancías. También invierten en cámaras y alarmas. Depende mucho del giro de las empresas pero algunas pueden destinar hasta un 10 por ciento de sus gastos de operación en seguridad, pero lo mínimo es el dos por ciento”, revela.

Zúñiga comenta que durante la pandemia los servicios de seguridad fueron catalogados como actividades esenciales, por eso su importancia y aumento en el gasto.

“Durante el confinamiento la seguridad privada se quedó a resguardar las empresas y la cadena de logística de medicamentos y alimentos para que hubiera una continuidad, también aumentó el robo de mercancías en el reparto y en las carreteras.

“Y se incrementó la extorsión en todas las modalidades desde telefónicas hasta cobro de derecho de piso y fue porque disminuyó el comercio de droga y los ladrones tienen que buscar otras formas de financiarse como con el hackeo del WhatsApp que ha sido muy común en los últimos días”, agrega.

Sobre el porcentaje de gasto que debe de hacer una empresa de seguridad, el presidente de Coparmex CDMX recomienda contratar a un experto en seguridad para que haga un análisis y evalúe desde las instalaciones, el tipo de mercancías y productos que venden y las ciudades en las que operan.

“Una gran parte de la seguridad debe de ser de las autoridades, como evitar que te roben tus mercancías. Sin embargo, la seguridad privada es necesaria porque sirve para el control interno. Lamentablemente por la inseguridad que se vive en México no solamente se contrata para ese fin, se necesitan personas armadas, y tecnología. El Estado tiene una gran responsabilidad y por eso la seguridad privada ha ido creciendo”, finaliza.

En el país, la seguridad privada genera más de 800 mil empleos a través de 8 mil empresas y representa el 1.7 por ciento del PIB.

Pese a esto, no existe una Ley General de Seguridad Privada que regule la actividad esencial en todo el país.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Saludos.


Grano a grano, se levanta la montaña.
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.