- RafaVsModerador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Grano a grano, se hace el granero.
Mensajes : 9632
Fecha de inscripción : 29/05/2018
Localización : Galicia
Artículo 56 del Convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad para el año 2022. - Cita de médico especialista del INSALUD.
Lun 11 Jul 2022, 18:37
Convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad para el año 2022.
Artículo 56.
....
i) Por cita de médico especialista del INSALUD u organismo oficial de salud equivalente de las Comunidades Autónomas, tres horas de permiso como máximo.
/
Real Decreto 1753/1998, de 31 de julio, sobre acceso excepcional al título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y sobre el ejercicio de la Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud.
....
.......a partir del 1 de enero de 1995, fecha en la que, conforme a lo previsto en la Directiva 93/16/CEE, entró en vigor el requisito de ostentar el título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, o la certificación a que se refiere el Real Decreto 853/1993, de 4 de junio, para desempeñar plazas de Médico de Familia, denominación que adopta la Medicina General con este Real Decreto, en centros o servicios sanitarios integrados en el Sistema Nacional de Salud.
......
Artículo 4. Requisitos para el desempeño de plazas de Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud.
1. Las plazas de este ámbito profesional de la atención primaria de salud, bien correspondan a Equipos de Atención Primaria bien se encuentren integradas en la modalidad asistencial de cupo y zona, en servicios sanitarios locales o en servicios de urgencia, pasarán a tener la denominación común de plazas de Medicina de Familia.
2. Para desempeñar las plazas de Medicina de Familia en centros o servicios, propios, integrados o concertados, del Sistema Nacional de Salud será requisito imprescindible poseer el título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
o la certificación prevista en el artículo 3 del Real Decreto 853/1993, de 4 de junio, indistintamente, sin que en ningún caso puedan establecerse preferencias derivadas del cumplimiento de uno u otro requisito.
Los Licenciados en Medicina que desempeñen tales plazas pasarán a ostentar la denominación profesional de Médico de Familia, común a todos ellos tanto si se encuentran en posesión del título de especialista como si son titulares de la certificación antes citada.
/
Pues bajo mi punto de vista y en base a este Real Decreto y al artículo 56 del Convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad para el año 2022, procedería la aplicación del permiso de hasta 3 horas por cita de médico de familia o comúnmente llamado de medico de cabecera.
Saludos.
Grano a grano, se levanta la montaña.
Artículo 56.
....
i) Por cita de médico especialista del INSALUD u organismo oficial de salud equivalente de las Comunidades Autónomas, tres horas de permiso como máximo.
/
Real Decreto 1753/1998, de 31 de julio, sobre acceso excepcional al título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y sobre el ejercicio de la Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud.
....
.......a partir del 1 de enero de 1995, fecha en la que, conforme a lo previsto en la Directiva 93/16/CEE, entró en vigor el requisito de ostentar el título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, o la certificación a que se refiere el Real Decreto 853/1993, de 4 de junio, para desempeñar plazas de Médico de Familia, denominación que adopta la Medicina General con este Real Decreto, en centros o servicios sanitarios integrados en el Sistema Nacional de Salud.
......
Artículo 4. Requisitos para el desempeño de plazas de Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud.
1. Las plazas de este ámbito profesional de la atención primaria de salud, bien correspondan a Equipos de Atención Primaria bien se encuentren integradas en la modalidad asistencial de cupo y zona, en servicios sanitarios locales o en servicios de urgencia, pasarán a tener la denominación común de plazas de Medicina de Familia.
2. Para desempeñar las plazas de Medicina de Familia en centros o servicios, propios, integrados o concertados, del Sistema Nacional de Salud será requisito imprescindible poseer el título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
o la certificación prevista en el artículo 3 del Real Decreto 853/1993, de 4 de junio, indistintamente, sin que en ningún caso puedan establecerse preferencias derivadas del cumplimiento de uno u otro requisito.
Los Licenciados en Medicina que desempeñen tales plazas pasarán a ostentar la denominación profesional de Médico de Familia, común a todos ellos tanto si se encuentran en posesión del título de especialista como si son titulares de la certificación antes citada.
/
Pues bajo mi punto de vista y en base a este Real Decreto y al artículo 56 del Convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad para el año 2022, procedería la aplicación del permiso de hasta 3 horas por cita de médico de familia o comúnmente llamado de medico de cabecera.
Saludos.
Grano a grano, se levanta la montaña.
.
Grano a grano, se levanta la montaña.
- VS76ColaboradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 647
Fecha de inscripción : 13/02/2018
Localización : Zaragoza
Re: Artículo 56 del Convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad para el año 2022. - Cita de médico especialista del INSALUD.
Miér 13 Jul 2022, 10:37
Pues ya podrían modificarlo en el nuevo Convenio. 3 horas para ir a cualquier tema medico, incluido dentista, oculista, etc...
Pero eso es un gasto que las empresas se van a negar a asumir.
Pero eso es un gasto que las empresas se van a negar a asumir.
- J27Usuario medio Nivel 3
- Como nos has conocido? : Internet
Mensajes : 84
Fecha de inscripción : 06/05/2021
Localización : Barcelona
Re: Artículo 56 del Convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad para el año 2022. - Cita de médico especialista del INSALUD.
Miér 13 Jul 2022, 11:48
Que yo sepa, si no es un especialista no pertenecen horas. Yo mismo he ido varias veces al médico de cabecera y ha hacerme análisis y me lo han descontado del cuadrante. He preguntado ha sindicatos. Y me han dicho que es correcto. La verdad que lo que no se vea en este sector. En otros sectores sea de especialista o no te pertenecen horas médicas. Vaya tela
- Contenido patrocinado
- Convenio colectivo estatal de las empresas de seguridad para el año 2022. BOE.
- convenio colectivo estatal para las empresas y personal de seguridad privada
- Publicado en BOE el Convenio Colectivo Estatal para Empresas de Seguridad Privada para el año 2015
- El Convenio Colectivo Estatal para Empresas de Seguridad Privada con vigencia para el año 2015, listo para consumir
- Convenio para el año 2023.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.

TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.