Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
VOTA A TU GANADOR DEL CONCURSO
- Carlos500novato Nivel 1
- Como nos has conocido? : Internet
Mensajes : 3
Fecha de inscripción : 23/07/2023
Edad : 55
Localización : León
Concurso
En un mundo donde las amenazas a la seguridad evolucionan rápidamente, la seguridad privada se ha consolidado como un pilar esencial para garantizar la protección de bienes, personas y datos. Este sector, en constante crecimiento, desempeña un papel clave al complementar el trabajo de las fuerzas públicas y ofrecer soluciones personalizadas que se ajustan a las necesidades específicas de empresas, organizaciones y particulares.
El Alcance de la Seguridad Privada
La seguridad privada abarca una amplia gama de servicios que incluyen vigilancia física, protección de activos digitales, análisis de riesgos y gestión de emergencias. A continuación, se destacan algunas de sus áreas más relevantes:
1. Vigilancia Física y Patrullaje:
Uno de los servicios más comunes de la seguridad privada es la presencia de guardias que patrullan instalaciones residenciales, comerciales e industriales. Estos profesionales están capacitados para identificar comportamientos sospechosos, prevenir delitos y actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.
2. Protección de Eventos:
Desde conciertos hasta ferias internacionales, los eventos masivos requieren estrategias de seguridad detalladas para controlar multitudes, gestionar accesos y responder a incidentes imprevistos. Las empresas de seguridad privada son expertas en implementar planes personalizados para garantizar la seguridad de asistentes y organizadores.
3. Ciberseguridad:
Con la digitalización global, la protección de datos se ha convertido en una prioridad. Los servicios de ciberseguridad ofrecidos por empresas de seguridad privada se centran en prevenir ataques informáticos, proteger redes y garantizar la privacidad de información crítica.
4. Sistemas de Monitoreo y Vigilancia:
El uso de cámaras de videovigilancia, drones y sensores de movimiento permite una supervisión constante de espacios amplios. Estos sistemas, equipados con inteligencia artificial, pueden detectar anomalías en tiempo real y alertar a los operadores para tomar medidas inmediatas.
El Impacto de la Tecnología en la Seguridad Privada
La tecnología ha transformado profundamente el sector de la seguridad privada, permitiendo un monitoreo más efectivo y respuestas rápidas ante amenazas. Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:
Inteligencia Artificial (IA): Los sistemas con IA pueden analizar patrones de comportamiento, identificar riesgos potenciales y generar alertas automatizadas, optimizando la eficiencia operativa.
Drones y Robots de Vigilancia: Estos dispositivos autónomos permiten monitorear grandes áreas sin intervención humana directa, aumentando la cobertura y reduciendo costos.
Control de Accesos Biométricos: Desde reconocimiento facial hasta escáneres de huellas digitales, estos sistemas aseguran que solo personas autorizadas ingresen a áreas restringidas.
Ciberseguridad Avanzada: Herramientas como firewalls, encriptación y sistemas de detección de intrusos protegen los datos críticos de las organizaciones contra ciberataques.
El Factor Humano: Formación y Profesionalización
Aunque la tecnología es esencial, el papel de las personas sigue siendo crucial en la seguridad privada. Los guardias, supervisores y analistas son responsables de interpretar datos, tomar decisiones rápidas y actuar en situaciones críticas.
La profesionalización del sector ha llevado a la creación de programas de formación especializados que abarcan desde habilidades técnicas, como el manejo de dispositivos de seguridad, hasta competencias blandas, como la resolución de conflictos y la atención al cliente. Esto asegura que los agentes estén preparados para enfrentar cualquier desafío con eficacia.
Retos y Oportunidades en el Sector
El sector de la seguridad privada enfrenta diversos desafíos, como la regulación insuficiente, la percepción pública y la competencia desleal. En algunos países, las normativas sobre seguridad privada son ambiguas o inadecuadas, lo que dificulta la estandarización de servicios y la protección de los derechos laborales de los empleados.
Sin embargo, también existen grandes oportunidades. La creciente demanda de servicios personalizados y la integración de tecnologías avanzadas ofrecen un terreno fértil para la innovación. Además, la colaboración entre empresas privadas y organismos públicos puede fortalecer la seguridad integral en comunidades y ciudades.
El Futuro de la Seguridad Privada
De cara al futuro, el sector de la seguridad privada continuará adaptándose a los cambios globales. La integración de tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT), el análisis predictivo y el blockchain permitirá un nivel de seguridad sin precedentes.
Además, la sostenibilidad será un tema clave. Las empresas deberán adoptar prácticas responsables, como el uso de energía renovable en sus operaciones y la reducción de la huella ambiental de sus dispositivos tecnológicos.
En conclusión, la seguridad privada es un componente esencial en la sociedad moderna. Su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes garantiza su relevancia en un entorno cada vez más complejo. Apostar por la profesionalización, la tecnología y la regulación adecuada será fundamental para consolidar su impacto positivo en la protección de bienes y personas.
A J. J. y a Francisco1985 les gusta esta publicaciòn
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
LISTADO DE CONCURSANTES
1 joseluisgp
2 Francisco1985
3 Oscarwillis
4 BREDOS
5 ramoncugat
6 VIGIADELSUR
7 silvioparejo
8 V119
9 Carlos500
10 lorenzo51
11 angelflecha
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- silvioparejonovato Nivel 1
- Como nos has conocido? : INTERNET
Mensajes : 3
Fecha de inscripción : 03/01/2025
Localización : VALENCIA
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Trabajar como vigilante de seguridad en un supermercado es una experiencia única, llena de momentos que van desde lo cómico hasta lo tenso. Mi jornada de 8 horas empieza revisando el CCTV, esa maraña de cámaras donde parece que todo el mundo te observa y a la vez nadie te ve. Aquí es donde más atentos tenemos que estar, buscando movimientos sospechosos, clientes con intenciones poco claras, o incluso algún despiste que podría costar dinero a la tienda. Cuando no estoy en la sala de cámaras, me doy mis rondas por la tienda, más que nada para que los clientes sepan que estoy presente y que aquí no se juega. Mi presencia suele ahuyentar a los que vienen con malas intenciones, pero otros, los habituales, ya hasta me saludan como si fuéramos viejos amigos.
Las puertas de emergencia, por ejemplo, son un punto que hay que estar atento. Muchos clientes no entienden por qué están alarmadas y se molestan cuando suena el pitido, pero esas puertas no son para salir con la compra sin pasar por caja. Les explico, con paciencia, que están pensadas solo para emergencias reales, como incendios. Aunque no lo creáis, hay gente que las usa para escapar con el carrito lleno. Una vez, un tipo lo intentó, pero no contaba con que yo estaba justo detrás de él. Cuando se dio cuenta, dejó el carro, levantó las manos y me soltó: "Vale, me pillaste, colega". No me enfadé, solo le pedí que no lo hiciera más y le prohibi la entrada pero a el eso le da igual, pero semanas después volvió y la encargada me dijo que lo dejara entrar pero que lo vigilara , y desde entonces tenemos una especie de "relación profesional". Cada vez que lo pillo, se ríe, me dice: "Otra vez será, amigo", y colabora devolviendo lo que intentaba llevarse, aunque sabe que le tengo que denunciar el tío pasa de todo.
Mis funciones aquí son variadas como controlar el acceso de mercancías, supervisar el cierre de la tienda, y algo que pocos valoran, saber manejar el DEA que es importantísimo. Esto no es solo vigilancia, es entender los números, identificar qué productos desaparecen más y en qué zonas de la tienda ocurren los problemas. Es como armar un rompecabezas cada día, y aunque a veces cansa, también me gusta sentir que aporto más que solo mi presencia. Además, sé cómo utilizar los extintores. No es que quiera usar uno, pero en un incendio hace la diferencia. Una vez me tocó sofocar un pequeño fuego en la cocina de la sección de panadería. La formación que recibimos me ayudó a reaccionar rápido y evitar que la cosa fuera a mayores.
También tengo anécdotas buenas. Una vez, un niño se perdió y lo encontré llorando en el pasillo de los yogures. Mientras esperábamos a su madre, me preguntó si mi trabajo era como ser un policía. Le respondí que no, que más bien estaba allí para ayudar, para que la gente se sintiera segura. Al rato llegó su madre, y las gracias que me dio hicieron que el resto del día fuera más llevadero.
Al final, ser vigilante en un supermercado es eso, un trabajo en el que pasas horas entre lo rutinario y lo inesperado. A veces acabas cansado de mirar cámaras o de dar vueltas, pero esos momentos donde ayudas o incluso te ríes con alguien te recuerdan por qué estás ahí. ¿Quién diría que incluso los ladrones pueden hacerte el día más ameno? Esto es lo que hay y ¿sabeis qué? No lo cambiaría por nada.
A josepmarti, J. J., kimberly66, VayaJaleo94, Francisco1985 y a ulisestin les gusta esta publicaciòn
- lorenzo51Principiante Nivel 2
- Como nos has conocido? : Internet
Mensajes : 17
Fecha de inscripción : 06/01/2025
Localización : Salamanca
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
lorenzo51 escribió:Me gustaria participar y ganar esos premios , me apuntais?
Ya estas en la lista de concursantes, cuando quieras puedes empezar a postear
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- angelflechanovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 11/06/2015
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
En un mundo cada vez más complejo y globalizado, la seguridad privada se ha convertido en un pilar fundamental para proteger a personas, bienes y datos. Lejos de ser un servicio únicamente reactivo, este sector ha evolucionado hacia un enfoque preventivo y estratégico, adaptándose a las demandas de un entorno en constante transformación.
La figura del vigilante de seguridad, tradicionalmente asociada con la protección física, se encuentra en plena metamorfosis. Hoy en día, estos profesionales desempeñan roles que combinan conocimientos tecnológicos, habilidades de gestión y formación especializada, posicionándose como gestores de riesgos integrales. Este artículo analiza cómo la innovación y el desarrollo profesional están revolucionando el sector de la seguridad privada y anticipa los desafíos que marcarán su futuro.
Historia y evolución del sector
La seguridad privada tiene raíces profundas en la historia, desde los guardianes en civilizaciones antiguas hasta los modernos servicios de vigilancia. Durante décadas, el rol del vigilante se centró en tareas básicas como patrullas, supervisión de accesos y disuasión de delitos menores. Sin embargo, el avance tecnológico y las nuevas amenazas han redefinido estas funciones.
Hoy en día, el profesional de la seguridad privada no solo actúa como un observador pasivo, sino que también participa activamente en la gestión de crisis, el análisis de riesgos y el uso de tecnologías avanzadas como sistemas de videovigilancia y drones. Esta evolución ha sido impulsada por la necesidad de responder a entornos más sofisticados, como instalaciones críticas, grandes eventos y plataformas digitales.
Un ejemplo claro de esta transformación es la integración de software avanzado que permite monitorear en tiempo real múltiples ubicaciones desde un único centro de control, optimizando recursos y reduciendo tiempos de respuesta.
Retos actuales de la seguridad privada
El sector enfrenta desafíos complejos que exigen una adaptación constante:
1. Crecimiento de amenazas híbridas: Los riesgos ya no son exclusivamente físicos. El auge de los ciberataques y la interconexión de sistemas han creado un panorama en el que las amenazas combinadas son comunes. Por ejemplo, un intruso físico podría intentar acceder a un edificio tras hackear su sistema de control de accesos.
2. Formación especializada: Con la incorporación de nuevas tecnologías, es esencial que los profesionales del sector reciban formación continua. Conocimientos en ciberseguridad, análisis de datos o manejo de herramientas tecnológicas son ahora imprescindibles.
3. Reconocimiento profesional: A pesar de su relevancia, la figura del vigilante de seguridad sigue siendo subestimada en algunos entornos. Es crucial dar visibilidad a su papel como gestor de riesgos.
Un caso práctico ilustra estos desafíos: una empresa que sufría robos internos logró solucionarlo mediante un vigilante capacitado en análisis de patrones de conducta y uso de cámaras inteligentes, logrando identificar al responsable y prevenir futuros incidentes.
Innovaciones tecnológicas en la seguridad privada
La tecnología está redefiniendo las operaciones en el sector:
• Drones y robots: Estas herramientas permiten la vigilancia en zonas de difícil acceso, aumentando la eficacia y seguridad del personal humano.
• Inteligencia artificial (IA): Los sistemas de IA analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real, detectando patrones sospechosos antes de que ocurra un incidente. Por ejemplo, cámaras con reconocimiento facial que identifican a personas no autorizadas en instalaciones restringidas.
• Software de gestión: Aplicaciones especializadas, como aquellas para la creación de cuadrantes, optimizan la asignación de turnos y permiten un control eficiente de los recursos humanos.
La automatización no elimina el papel humano; al contrario, lo complementa, permitiendo a los vigilantes centrarse en tareas críticas mientras las herramientas tecnológicas se encargan de las rutinas.
Perspectivas futuras
El futuro de la seguridad privada apunta a una integración aún mayor entre tecnología y capacidades humanas. En los próximos diez años, podríamos ver:
• Vigilancia completamente automatizada en espacios públicos mediante sensores avanzados.
• Vigilantes de seguridad con formación híbrida, capaces de gestionar tanto riesgos físicos como cibernéticos.
• Colaboraciones más estrechas entre el sector público y privado para enfrentar amenazas globales.
La combinación de habilidades humanas y herramientas tecnológicas será clave para garantizar una seguridad más eficiente y adaptada a los desafíos del siglo XXI.
Conclusión
La seguridad privada ha recorrido un largo camino, transformándose de un servicio reactivo a un componente estratégico en la protección de nuestra sociedad. Para mantenerse a la vanguardia, los profesionales deben abrazar el cambio, adaptarse a las nuevas tecnologías y fortalecer sus capacidades mediante la formación continua.
El futuro del sector dependerá de su capacidad para integrar habilidades humanas únicas con los avances tecnológicos, creando un entorno seguro en un mundo cada vez más digitalizado. Es momento de reconocer la importancia de estos cambios y apostar por una seguridad privada moderna y efectiva.
Elementos adicionales
• Estadística: Según un informe de 2024, el sector de la seguridad privada creció un 15% debido al aumento de la demanda de servicios tecnológicos.
• Ejemplo personal: Podrías mencionar tu experiencia programando cuadrantes y cómo esto impacta directamente en la eficiencia operativa.
A angelflecha le gusta esta publicaciòn
A kimberly66 no le gusta esta publicaciòn
- lorenzo51Principiante Nivel 2
- Como nos has conocido? : Internet
Mensajes : 17
Fecha de inscripción : 06/01/2025
Localización : Salamanca
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Experiencia de un Vigilante de Seguridad y mis reflexiones de Turno
Mira, ser vigilante de seguridad tiene sus cosas, pero últimamente, cada día me apetece menos ir a currar. No sé si es cosa mía o a más gente le pasa, pero entre las horas eternas de pie sin hacer nada y la gente que pasa a tu lado como si fueras un fantasma, a veces me pregunto si me volví invisible. Te lo juro, hay días que pienso que necesitan gafas de aumento para verme. Ni un "hola", ni un buenos días nada, como si saludarte les fuera a costar dinero. Encima, hay servicios que te hacen pensar si lo que haces es seguridad o un poco de todo menos eso. Una vez estuve en un supermercado y acabé reponiendo productos en los estantes, moviendo carros con una traspaleta y, cuando cerraba, tenía que ir por todo el aparcamiento buscando carros tirados por ahí, juntarlos, y dejarlos bien atados frente al súper. ¡Una locura! ¿Qué seguridad queda cuando estás ahí recogiendo carros mientras cualquiera podría entrar o salir por donde le dé la gana? Es que ni yo me lo creía.
Y luego están esos turnos de noche, en una garita donde no entra ni Dios. Al principio, piensas: "Bueno, tranquilo, al menos no hay jaleo". Pero cuando llevas cinco horas viendo pasar los minutos como si fueran años, te das cuenta de que el silencio no es tan buena compañía. Y no te digo nada de las rondas... Sales al frío, que parece que te corta la cara, y acabas con una gripe que ni los antibióticos te quitan. Te encuentras todo vacío, helado, y para colmo, si hay algo raro, te toca resolverlo tú solo porque, ¿a quién vas a llamar? A veces siento que en lugar de un vigilante soy un espantapájaros, ahí puesto, cumpliendo turno sin que nadie valore lo que haces.
Otra que recuerdo bien fue en un edificio de oficinas. La mayoría del día era vigilar la entrada, ¿pero quién entra? Cuatro gatos, y encima pasan como si tú no estuvieras ahí. Ni una mirada, ni un gesto, y si acaso, alguno te pregunta por el baño como si fueras un recepcionista. Pero claro, no puedes decir que no porque "hay que ayudar". Y ni hablar de servicios en fábricas o polígonos, donde los jefes piensan que eres mitad vigilante, mitad mozo de almacén. Que si ayuda a mover esto, que si échame una mano con aquello... Y tú te quedas pensando: "¿Esto también entra en el uniforme?".
Luego está el clásico: el servicio en centros comerciales. Madre mía, eso sí que es para alucinar. Gente entrando y saliendo todo el día, y tú ahí, mirando y tratando de controlar algo que parece imposible. Pero lo peor es cuando llega el cierre. Te quedas solo en el aparcamiento, recogiendo carros otra vez, y por si fuera poco, tienes que lidiar con chavales que vienen a dar vueltas con el coche o a hacer el tonto. Eso sí, si pasa algo, ¿quién tiene la culpa? Tú, por supuesto. Siempre tú.
La verdad, hay días que pienso si todo esto merece la pena. Me encanta lo de la seguridad, de verdad, pero cada vez me encuentro más con servicios donde lo que menos importa es eso. Horas de aburrimiento, trabajos que no te tocan, y un trato de "invisible" que, oye, al final te acaba quemando. A veces llego a casa pensando: "¿De verdad esto es lo mío?". Pero bueno, al final, te levantas al día siguiente, te pones el uniforme y vuelves a salir, porque hay que ganarse la vida. Ahora, te digo una cosa, cada día me cuesta más. No sé si es que soy yo o esto le pasa a más gente. ¿Será que todos estamos igual, o realmente hay algo que falla en este trabajo? Si alguien lo sabe, que me lo diga, porque estoy empezando a pensar que las horas de pie no son lo único que te quema en este curro.
A josepmarti, kimberly66, Francisco1985 y a ulisestin les gusta esta publicaciòn
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
angelflecha escribió:
En un mundo cada vez más complejo y globalizado, la seguridad privada se ha convertido en un pilar fundamental para proteger a personas, bienes y datos. Lejos de ser un servicio únicamente reactivo, este sector ha evolucionado hacia un enfoque preventivo y estratégico, adaptándose a las demandas de un entorno en constante transformación.
Buenas tardes Angel
Gracias por participar pero deberias haberte leido las bases del concurso antes.
Ya estas apuntado pero antes de realizar el post hay que pedir para apuntarse porque si no no contarias para los votos populares
Y lo importante ahora es que este post tal y como esta no valdria porque le falta un titulo, debes incluir como se titula tu post y ya estara valido.
Muchas gracias
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
LISTADO DE CONCURSANTES
1 joseluisgp
2 Francisco1985
3 Oscarwillis
4 BREDOS
5 ramoncugat
6 VIGIADELSUR
7 silvioparejo
8 V119
9 Carlos500
10 lorenzo51
11 angelflecha
12 Juancaa19
13 Kikote
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- lorenzo51Principiante Nivel 2
- Como nos has conocido? : Internet
Mensajes : 17
Fecha de inscripción : 06/01/2025
Localización : Salamanca
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Trabajar de vigilante en una universidad tiene su tela, te lo digo yo. Desde que entras al servicio ya sabes que el día, o la noche, va a ser movidito. Somos dos por turno: uno en la garita, que parece la torre de control de un aeropuerto con tantas cámaras, monitores y llamadas, y el otro recorriendo esa inmensidad de campus que parece que no se acaba nunca. Durante el día, las rondas las haces andando, pero por la noche nos dan un respiro y las hacemos en un cochecito eléctrico de dos plazas que, aunque suena a chiste, te salva del frío y las caminatas eternas. Lo que no te quita nadie son las mil puertas que hay que controlar y las mil verjas que hay que cerrar cuando llegan los festivos o después de las clases. Es un no parar. Acabas cerrando una y al rato alguien necesita entrar por otra.
Y hablando de entrar, el tema de los estudiantes extranjeros de Erasmus es un capítulo aparte. Siempre hay alguno que se queda hasta tarde en los laboratorios o en alguna aula especial con mil permisos y papeles que tú ni te enteras de dónde salen, y claro, te llaman para que abras. “Oye, que tengo autorización”, te dicen. Y tú vas, porque no queda otra. Eso sí, entre que localizas al responsable y verificas que todo esté en regla, ya se te ha ido media ronda. Luego están los que no entienden muy bien que no puedes dejarlos entrar a cualquier lado solo porque digan “yo estudio aquí”. Y si les explicas, encima te miran como si fueras un ogro.
Pero lo que más gracia me hace (por no decir otra cosa) es cuando llaman desde la biblioteca central. Siempre es lo mismo: estudiantes que van a estudiar y otros que están más de fiesta que en una discoteca. La mayoría, Erasmus, claro. Los que quieren estudiar te miran con cara de “por favor, haz algo ya” mientras los otros se ríen, hablan alto y arman un escándalo como si estuvieran en el bar de la esquina. Ahí entras tú, con tu mejor cara de autoridad, pidiendo calma, y algunos hasta se indignan porque les pides que bajen la voz. Al final, pones algo de orden, pero sabes que en media hora el jaleo estará de vuelta.
Cuando por fin sales de la biblioteca, casi siempre te encuentras con alguien que nada tiene que ver con la universidad. Gente de fuera que entra porque sí. Y claro, te toca preguntar: “¿A dónde va usted?”. Y ahí viene la típica excusa: que si “vengo a visitar”, que si “solo voy a ver a un amigo”, pero ni una credencial, porque ponerse el dichoso pase parece que les da alergia. Eso sí, tú tienes que mantener la calma y repetir las mismas instrucciones una y otra vez, como si fueras un robot programado.
Y luego están los pivotes. Ay, los pivotes. Esos son un clásico. Que si hay que abrirlos para que entre el autobús a recoger a los estudiantes, que si hay que cerrarlos porque ya no hace falta, que si viene el personal de contratas externas para hacer obras y necesitan acceso... La universidad siempre está en obras, es como si no pudieran terminar nunca. Además, los operarios, que tampoco suelen llevar nada que los identifique, te miran mal si les pides el pase o si les preguntas a dónde van. Total, parece que tú eres el que molesta por estar haciendo tu trabajo.
Y así van pasando las horas. Entre abrir y cerrar puertas, controlar accesos, lidiar con estudiantes que no respetan las normas, y enfrentarte al frío de las rondas nocturnas, el día se va en un suspiro, pero no precisamente porque estés entretenido con algo que te guste. Más bien porque no paras de hacer cosas que, muchas veces, ni siquiera deberían ser tu responsabilidad. Hay días en los que te sientes más portero, mediador, y hasta bedel que vigilante de seguridad. Y claro, te preguntas: “¿Esto es normal? ¿Es solo aquí, o a todos los que están en este trabajo les pasa lo mismo?”. Lo único que sé es que, aunque el uniforme diga "seguridad", la realidad del día a día está muy lejos de ser solo eso. Y te guste o no, al final, te toca tragar y seguir.
A josepmarti, kimberly66, VayaJaleo94, Francisco1985 y a ulisestin les gusta esta publicaciòn
- angelflechanovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 11/06/2015
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
La Seguridad Privada del Futuro: Tecnología, Innovación y Riesgos
Introducción
En un mundo cada vez más complejo y globalizado, la seguridad privada se ha convertido en un componente esencial para la protección de personas, bienes y datos. Tradicionalmente, este sector ha estado enfocado en tareas físicas como la vigilancia y control de accesos. Sin embargo, la evolución tecnológica y el entorno cambiante han llevado a los profesionales del área a adaptarse a nuevas dinámicas que combinan lo digital con lo físico. La seguridad privada del futuro no solo requiere la prevención de incidentes, sino también la gestión de riesgos en todos los niveles. Este artículo explora cómo la innovación y la tecnología están transformando el papel del vigilante hacia una figura multifuncional: el gestor integral de riesgos.
Historia y evolución del sector
La seguridad privada ha recorrido un largo camino desde sus inicios, cuando los vigilantes solo desempeñaban funciones básicas de patrullaje y protección. Con el tiempo, se integraron nuevas herramientas como sistemas de videovigilancia, alarmas y dispositivos de monitoreo, que ayudaron a optimizar la seguridad. Hoy en día, estos avances han sido complementados por tecnologías avanzadas como drones, inteligencia artificial y sistemas cibernéticos, redefiniendo las tareas tradicionales del sector.
El papel del vigilante moderno ha evolucionado hacia una figura multidimensional: ya no solo es un observador, sino un analista de datos y gestor de tecnologías especializadas. Un ejemplo de esta transformación se observa en la integración de cámaras inteligentes que no solo graban, sino que también analizan comportamientos anómalos en tiempo real, permitiendo una respuesta más efectiva ante cualquier amenaza.
Retos actuales de la seguridad privada
El sector enfrenta desafíos complejos y variados, que requieren una actualización constante en las habilidades y conocimientos de los profesionales:
1. Amenazas híbridas: Las fronteras entre los riesgos físicos y cibernéticos se difuminan cada vez más, lo que exige una preparación integral. Por ejemplo, un robo físico puede estar precedido por un ciberataque para debilitar las medidas de seguridad digital.
2. Formación especializada: Los profesionales deben adquirir habilidades técnicas en análisis de datos, ciberseguridad, y manejo de sistemas automatizados. Además, la formación en la gestión de crisis es crucial para lidiar con incidentes complejos.
3. Innovación constante: La incorporación de nuevas tecnologías como IoT, sistemas biométricos y análisis predictivo representa una necesidad en un entorno siempre cambiante.
Un caso destacado es cómo los equipos de seguridad capacitados en ciberseguridad lograron prevenir un ataque coordinado en una infraestructura crítica, utilizando herramientas avanzadas para monitorizar accesos y detectar vulnerabilidades en tiempo real.
Innovaciones tecnológicas en la seguridad privada
La tecnología ha redefinido completamente la forma en que los profesionales abordan la seguridad:
• Drones y robots: Estos dispositivos permiten una vigilancia aérea o terrestre más precisa en lugares de difícil acceso, mejorando la eficiencia en operaciones complejas.
• Inteligencia Artificial (IA): Sistemas basados en IA analizan y predicen comportamientos sospechosos mediante patrones recogidos de bases de datos. Un ejemplo práctico es la identificación automatizada de amenazas en multitudes mediante reconocimiento facial.
• Software de gestión de riesgos: Herramientas avanzadas ayudan a la asignación eficiente de recursos, optimización de cuadrantes y seguimiento en tiempo real de operaciones, permitiendo una gestión más efectiva de los turnos y tareas asignadas.
Estas innovaciones tecnológicas no eliminan el papel humano, sino que lo complementan, permitiendo un enfoque más estratégico y menos reactivo en la seguridad privada.
Perspectivas futuras
El futuro de la seguridad privada apunta hacia un modelo totalmente integrado, donde el uso de tecnología y capacidades humanas se fusionan para enfrentar riesgos cada vez más complejos:
• Automatización avanzada: La vigilancia total automatizada mediante sensores avanzados será común, minimizando la intervención manual.
• Gestión cibernética integrada: Vigilantes y analistas trabajarán en conjunto para gestionar tanto riesgos físicos como cibernéticos, garantizando una protección 360°.
• Capacitación continua: El papel del profesional será más multidisciplinario, combinando habilidades técnicas con estrategias de gestión de riesgos más integradas.
El rol del vigilante de seguridad seguirá siendo esencial, pero con un enfoque renovado hacia la innovación y la adaptabilidad, garantizando la seguridad en un mundo en constante cambio.
Conclusión
La seguridad privada ha evolucionado significativamente, transformándose de un servicio meramente operativo a un componente estratégico que integra tecnología, innovación y gestión de riesgos. Los profesionales del sector deben adaptarse a este cambio, adoptando las nuevas herramientas y enfoques que les permitan enfrentar los desafíos del futuro. La combinación de habilidades humanas y soluciones tecnológicas avanzadas es la clave para asegurar un entorno más seguro y protegido en todas las áreas.
- Francisco1985Principiante Nivel 2
- Como nos has conocido? : companeros de trabajo
Mensajes : 34
Fecha de inscripción : 25/01/2024
Edad : 39
Localización : Malaga
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Este es mi primer post y voy a poner un especial interés en el tema personal de mis inicios como vigilante de seguridad.
En el año 2003 en el que contaba solo con 18 años había terminado los estudios y me puse a trabajar en empresas de trabajo temporal y cosas por el estilo. Iba dando tumbos de un sitio a otro y mi tío que trabajaba de vigilante de seguridad-conductor en transporte de fondos me aconsejo que me hiciera vigilante ya que tendria un trabajo estable y se estaba necesitando personal constantemente.
Me apunte en una academia e hice el curso para habiilitarme como vigilante de seguridad y al terminar el curso creo que duró unos tres meses fui a examinarme a Granada. Si no recuerdo mal el viernes se hacia el físico y el sábado la teoría y los aprobé ambos, en poco tiempo me llegó el documento necesario y ya podia trabajar. Mi primer problema a la hora de buscar trabajo es que me decían que era muy joven y que no tenia experiencia y de todas las empresas en las que deje mi currículum me llamó una de las más piratas de Málaga.
Al empezar cuando te piden los datos personales, bancarios y te dan la uniformidad veo que esta es usada y no se encuentra en muy buen estado, pero bueno era muy joven y me lanzo al mundo de la seguridad privada. Mi primer servicio era en un parkin de vehiculos de una gran comunidad de vecinos en turno de noche, las funciones eran las estipuladas en seguridad privada: Control de accesos y permitir la entrada solo a los vehiculos y personas autorizadas en el listado de acceso, vision del CCTV y rondas de picadas cada dos horas. La verdad es que el servicio era muy tranquilo y en un par de dias me quedé con la historia del servicio, el problema es que al ser una empresa pirata a los pocos meses perdió el servicio y me mandaron al mercado de abastos del centro de la ciudad. En este servicio mi función principal era prevenir los hurtos especialmente por unas gitanas que vendían romero y que cuando veian al vigilante de seguridad haciéndole el seguimiento empezaban a maldecir y se iban.
Tuve suerte y en un par de semanas me llamó una empresa de las punteras de ese momento y que por supuesto se regía por el Convenio de seguridad privada, me fui de la empresa pirata y como por desgracia es lo frecuente me dejaron dinero debiendo, espero que les sirviera para comprar un candado y echar el cierre de ese esperpento de empresa. En la nueva empresa me foguee como vigilante de seguridad e hice los servicios mas variados como la seguridad del campo de futbol del Málaga, el campo de baloncesto del Unicaja, ferias, festivales de cine, teatro y todo tipo de espectáculos que hacia el Ayuntamineto de Málaga que tenia a mi empresa contratada. Conocí a muy buenos compañeros de los malos no pierdo el tiempo hablando de ellos y estuve trabajando alrededor de 6 meses hasta que se me acabo el contrato y a través de un compañero que tenía un familiar trabajando en la que es en mi opinión la mejor empresa de seguridad de España entre a trabajar con ellos.
Mi primer servicio en esta empresa fue en un complejo de varios hoteles en la costa de Málaga y empecé el dia en que inauguraban los hoteles. Allí estuvieron varios alcaldes y autoridades varias y los vigilantes que alli estabamos creo que eramos unos 8 ibamos cambiando de puesto cada dos horas creo recordar que eran: 1 el control de accesos en la garita de entrada al recinto en donde solo entraban los vehículos autorizados y desde el que se hacia la organización de la seguridad se tenia el CCTV 2 dos vigilante en moto dando rondas por todo el complejo y verificando el perimetro exterior 3 un vigilante de planton en la entrada de cada hotel y club de playa 4 el resto de vigilante ese día estaban de imagen, porque solo habia autoridades, famosos y prensa y los marrones ya nos vinieron despues cuando comenzaron a llegar los clientes especialmente británicos.
Mi primera intervención fue a los pocos días de estar el hotel abierto, un huésped británico borracho le pego a la mujer, nos avisaron por los ruidos que escucharos las habitacion de al lado y cuando llegamos dos compañeros nos encontramos al tío en la puerta de la habitacion sentado y ciego perdido y la mujer se vino a protegerse detras de nosotros, la había agredido y tenia sangre en la cara, de inmediato los separamos y se aviso a la policía pero el tio intentó hablar con la mujer y lo tuvimos que reducir y tenerlo en el suelo hasta que llegó el CNP que se lo llevo detenido. Aun recuerdo lo que nos costo a los dos engrilletar a ese tío que era enorme y el peste a alcohol me duro una semana.
Cuando salí del turno y cogí el tren para mi casa, aún me estaba sacando en carnet de conducir, le di dando muchas vueltas a lo sucedido y estaba impresionado ya que era mi primera intervencion con policia de por medio, después me enteré que la mujer no quiso denunciar al marido y los sigientes turnos tuve que seguir viéndolos por el hotel en las terrazas bebiendo ambos, en fin los hoteles quienes hayáis estado en hoteles me comprendereis.
Espero que os haya gustado es la primera vez que escribo un post y la verdad he disfrutado haciéndolo, tengo muchos servicios y anécdotas a la espalda y me gustaría ir recordándolas con vosotros.
A josepmarti, kimberly66, VayaJaleo94 y a ulisestin les gusta esta publicaciòn
- lorenzo51Principiante Nivel 2
- Como nos has conocido? : Internet
Mensajes : 17
Fecha de inscripción : 06/01/2025
Localización : Salamanca
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
La verdad es que nunca pensé que acabaría así, pero lo que pasó conmigo en esta empresa es para escribir un libro. Todo empezó cuando pusieron a ese jefe de servicios que no valía ni para llevar una bicicleta, y lo digo sin rencor, pero con la realidad por delante. Al tipo lo metieron a dedo, porque resulta que era hermano de un cliente potencial importante para la empresa. Vamos, que lo colocaron por compromiso, como si fuera un regalo. ¿Y qué pasa cuando pones a alguien que no tiene ni idea en un cargo así? Pues que el desastre está asegurado. Los cuadrantes eran un circo te los cambiaba hasta seis veces en el mismo mes. Una semana te ponía de mañana, luego de noche, después te decía que había un cambio porque no sé quién había estado de baja. ¿Y tú qué haces? Pues aguantas, porque necesitas el trabajo, pero cada vez te va llenando más el vaso.
Encima, el tío no tenía ni la más mínima idea de cómo tratar al personal. Le decías algo sobre el servicio y te respondía con evasivas, como si ni le importara. Y claro, los demás compañeros también estaban hasta el cuello, pero nadie se atrevía a decirle nada. Total, que un día, después de que me cambiara el cuadrante por quinta vez en dos semanas, exploté. Le dije a la cara lo que todos pensábamos, pero nadie decía: Mira, no estás preparado para este puesto. Ni tienes la presencia ni la experiencia para ser jefe de servicios. Te han metido aquí a dedo, y todos lo sabemos. No sabes ni lo que haces. Y claro, la cosa no le sentó muy bien. Montó en cólera, empezó a decir que era un desagradecido y que estaba cuestionando la autoridad. Al día siguiente ya tenía mi carta de despido esperándome.
Lo peor no fue eso. Lo peor vino después, cuando fui a pedir mi finiquito. Resulta que la empresa no quería pagarme lo que me debía. Me descontaron horas que había trabajado, no me querían reconocer ni los pluses de nocturnidad ni los festivos. Hasta las vacaciones que tenía pendientes se las pasaron por alto. Fui a hablar con recursos humanos, y la respuesta fue un lo revisaremos que sonaba más a vete a la mirina que otra cosa. Pasaron semanas, y nada. Al final, tuve que meter una reclamación formal, pero mientras tanto, estaba con el agua al cuello, sin dinero y con la rabia de saber que me estaban tomando el pelo.
Y lo más gracioso (por no decir otra cosa) es que los compañeros, esos que también estaban hartos del jefe de servicios, no abrieron la boca para apoyarme. Claro, todos estaban asustados de perder su puesto, y lo entiendo, porque hoy en día encontrar trabajo no es fácil. Pero no puedes evitar sentirte traicionado cuando ves que nadie da la cara por ti, a pesar de que todos estaban en el mismo barco.
Al final, tuve que buscar un abogado para reclamar lo que era mío. Fue un proceso largo y agotador, pero al menos conseguí que la empresa me pagara lo que me debía. Eso sí, lo del finiquito fue una batalla campal, ellos alegaban que me habían descontado porque no había cumplido con ciertas normas del servicio, cosa que era mentira, pero, claro, ellos intentaron agarrarse a cualquier excusa para no soltar el dinero.
No sé si fue por orgullo, por rabia o por dignidad, pero no me arrepiento de haberle dicho cuatro cosas al jefe de servicios. Ese tipo estaba destruyendo el equipo, metiendo a todos en un caos de cambios de horarios y órdenes contradictorias, y encima tenía la cara de ir de sobrado. Si eso me costó el trabajo, pues que así sea, pero al menos me fui con la cabeza en alto. Lo que sí me deja mal sabor de boca es cómo la empresa, en lugar de reconocer la situación, prefirió ponerse del lado de alguien que no valía para el puesto solo por intereses de negocio.
Hoy por hoy, miro atrás y pienso en lo mucho que aprendí de esa experiencia. No todo en esta vida es tragar y aguantar, y hay momentos en los que, por mucho que necesites el trabajo, tienes que poner límites. Pero digo una cosa que no te paguen lo que te deben, después de haberte dejado la piel en ese uniforme, es lo que más duele. Y lo peor es que no soy el único al que le ha pasado. Hay un montón de vigilantes por ahí que pasan por historias similares, y mientras tanto, los que están arriba siguen llenándose los bolsillos a costa de nosotros.
En fin, esta es mi historia. Un drama, sí, pero también una lección. A veces, perder un trabajo es lo que necesitas para darte cuenta de que vales más de lo que algunos te quieren hacer creer. Y si a alguien le sirve este relato para armarse de valor y no dejarse pisotear, pues algo bueno habrá salido de todo esto. Porque, al final, dignidad es lo único que no te pueden quitar, aunque intenten pagártela barata.
A VayaJaleo94, Francisco1985 y a ulisestin les gusta esta publicaciòn
- VayaJaleo94Moderador globalRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Por compañeros
Mensajes : 936
Fecha de inscripción : 07/01/2024
Edad : 58
Localización : Tenerife
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
lorenzo51 escribió:La Historia de Mi Despido , una de esas que no olvidas
La verdad es que nunca pensé que acabaría así, pero lo que pasó conmigo en esta empresa es para escribir un libro. Todo empezó cuando pusieron a ese jefe de servicios que no valía ni para llevar una bicicleta, y lo digo sin rencor, pero con la realidad por delante....................... .
No tengas ni media duda que has obrado correctamente. Mucho temple has tenido y mucha razón en decirle 4 cosas al "recomendado". Yo también soy de decir las cosas a la cara. No puedo con los chivatos ni los recomendados. Reconozco que no soy nada diplomático con esos seres. Por cierto, Compañeros? Ya te has dado cuenta que no puedes contar con nadie. Entre arrastrados, chivatos, herederos y demás pestes está claro que lo mejor es trabajar solo.
Nunca pierdas el Honor ni la Dignidad.
Todo mi apoyo.
- Juancaa19novato Nivel 1
- Como nos has conocido? : Por mi padre
Mensajes : 1
Fecha de inscripción : 27/10/2022
Localización : Paterna
La Seguridad Privada: Más Que un Servicio, Un Pilar Invisible de Protección
¿Qué Hace Tan Valiosa a la Seguridad Privada?
Imagina por un momento un mundo sin vigilantes de seguridad. Centros comerciales llenos de gente, pero sin nadie que observe atentamente las cámaras para evitar robos. Urbanizaciones que quedan a merced de cualquiera sin alguien que patrulle por las noches. Grandes eventos deportivos o musicales sin personal que regule el acceso y controle posibles altercados. Da escalofríos, ¿verdad?
La seguridad privada no es un simple refuerzo; es la primera línea de defensa en muchos lugares. Su valor radica en:
1. Prevención: La mera presencia de un vigilante reduce significativamente los riesgos de incidentes, desde robos hasta altercados.
2. Adaptabilidad: Cada entorno es único, y los profesionales de la seguridad privada se entrenan para actuar según las necesidades específicas de cada lugar: oficinas, hospitales, fábricas, eventos…
3. Rapidez en la acción: Estar en el lugar correcto en el momento adecuado es crucial. Mientras otros reaccionan, los vigilantes ya están actuando.
4. Empatía y cercanía: Los vigilantes no solo cuidan bienes; cuidan personas. Ofrecen apoyo, guían y generan confianza en las comunidades donde trabajan.
Detrás del Uniforme: El Alma del Vigilante
Lo que muchas personas no ven es la dedicación que hay detrás de este uniforme. Un vigilante de seguridad no es solo alguien que “está ahí parado”. Es una persona que ha pasado por una formación exhaustiva, que trabaja largas jornadas y que está dispuesta a enfrentarse a lo inesperado para proteger a los demás.
Pero, ¿sabes qué es lo más admirable? Que este trabajo no siempre recibe el reconocimiento que merece. A menudo, cuando un vigilante actúa rápido para evitar un robo o desactivar una situación peligrosa, nadie aplaude. No salen en las noticias. Pero lo hacen, y lo hacen bien.
La Seguridad Privada en el Siglo XXI: Más Necesaria Que Nunca
En un mundo en constante evolución, donde las amenazas son cada vez más sofisticadas, la seguridad privada no se queda atrás. Hoy en día, los vigilantes no solo patrullan; manejan tecnología avanzada, analizan comportamientos sospechosos y colaboran con fuerzas públicas en situaciones críticas.
Además, en el ámbito digital, la seguridad privada está empezando a desempeñar un papel crucial. La protección de datos, la vigilancia de infraestructuras críticas y la respuesta a ciberamenazas son áreas donde estos profesionales comienzan a destacar.
¿Por Qué Debemos Valorar Más a la Seguridad Privada?
Porque, al final del día, todos queremos lo mismo: sentirnos seguros. Esa tranquilidad que sientes al caminar por un centro comercial, al dejar tu coche en un parking vigilado o al asistir a un evento masivo, muchas veces se la debes a la seguridad privada. Y lo mejor de todo es que lo hacen con un objetivo claro: que tú puedas seguir con tu vida, sin preocupaciones.
Entonces, la próxima vez que veas a un vigilante de seguridad, míralo de otra manera. No es solo alguien con un uniforme y una linterna. Es un protector, un defensor, alguien que está ahí para que tú no tengas que preocuparte por lo que podría salir mal.
Conclusión
La seguridad privada es más que un servicio: es un pilar invisible que sostiene la tranquilidad de nuestra sociedad. Es hora de reconocer el valor de estos profesionales y de darles el lugar que merecen en nuestras vidas. Porque, aunque no siempre se note, ellos están ahí, velando por nosotros.
Y tú, ¿te has detenido a pensar alguna vez en la importancia de la seguridad privada? Quizás este sea el momento de valorar más a esos héroes silenciosos que, aunque no llevan capa, están siempre a nuestro lado.
A VayaJaleo94 y a Francisco1985 les gusta esta publicaciòn
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
LISTADO DE CONCURSANTES
1 joseluisgp
2 Francisco1985
3 Oscarwillis
4 BREDOS
5 ramoncugat
6 VIGIADELSUR
7 silvioparejo
8 V119
9 Carlos500
10 lorenzo51
11 angelflecha
12 Juancaa19
13 Kikote
14 bumburry
15 seguridad44
16 vigiblas@
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Suerte en tus posts
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- kikotenovato Nivel 1
- Como nos has conocido? : amigos
Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 15/06/2024
Localización : Zaragoza
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Espero respuesta
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
kikote escribió:Buenas tardes solicito poder participar en el concurso
Espero respuesta
Ya estas apuntado, ya puedes participar con tu primer post cuando lo desees
Gracias por participar
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- bumburrynovato Nivel 1
- Como nos has conocido? : buscando foros
Mensajes : 3
Fecha de inscripción : 07/01/2025
Localización : Madrid
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Cuando empecé en esto de la seguridad hace 20 años,
Nunca imaginé dónde estaría hoy. Entré como correturnos, haciendo noches en polígonos industriales vacíos y madrugadas en edificios de oficinas, con turnos que a veces parecían no terminar nunca. Pero aquí estoy ahora, como inspector de servicios en una de las grandes, con un puesto estable y bien considerado.
A pesar de todo, sigo pensando como un vigilante. No puedo evitarlo; esa mentalidad nunca se va. Lo digo porque, aunque mi trabajo hoy es organizar, supervisar y resolver problemas, sé lo que es estar ahí abajo, en la puerta o haciendo rondas, y siempre intento estar por y para los vigilantes. A veces, cuando hay un descubierto y no queda más remedio, soy yo quien lo cubre. Para eso tengo la TIP y, aunque no sea lo ideal, me pongo el uniforme y cumplo. No os voy a mentir: descompone el día y los planes, pero intento aprovechar esos ratos para planificar y organizar sobre el terreno, como cuando el otro día estuve en una nave logística y, mientras controlaba las entradas, me puse a revisar los cuadrantes y a pensar en mejoras para el servicio.
Por suerte, no ocurre todos los días, pero cuando pasa, no me pesa tanto porque entiendo que alguien tiene que hacerlo. Recuerdo una vez, hace años, en la que me tocó cubrir un servicio en un centro comercial un domingo de rebajas. Era un caos de gente y robos menores, y mientras estaba allí, escuché a un compañero desahogarse porque llevaba días sin librar. Aproveché para reorganizar turnos sobre la marcha y que pudiera descansar.
Son cosas que, aunque ahora estoy bien situado, sigo haciendo porque sé lo que es estar en su lugar. No todo son problemas, también hay momentos curiosos, como cuando me tocó cubrir en un museo y terminé resolviendo un fallo en las cámaras porque nadie más sabía hacerlo, o aquella vez que acabé cargando con un perro perdido que apareció en la entrada de una urbanización y no había quién lo dejara solo.
Esto es lo que me lleva a repetir una y otra vez que, aunque ahora me va bien, no olvido de dónde vengo ni a los compañeros que siguen ahí al pie del cañón. Creo que esa es la clave: no perder el contacto con la realidad del vigilante, porque solo así puedo hacer bien mi trabajo y ayudar de verdad.
A josepmarti, VayaJaleo94, Francisco1985 y a ulisestin les gusta esta publicaciòn
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
A VayaJaleo94 le gusta esta publicaciòn
- seguridad44novato Nivel 1
- Como nos has conocido? : GOOGLE
Mensajes : 2
Fecha de inscripción : 07/01/2025
Localización : VALENCIA
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
seguridad44 escribió:Buenas noches tambien desearia participar
Buenas noches, ya estas inscrito
Gracias por participar
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 23188
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Ya se puede ir votando, hemos incluido la encuesta del voto arriba de todo del tema , se ira actualizando segun vayan incorporandose nuevos concursantes ademas muchos de los inscritos todavia no han realizado ningun post por eso es importante que antes de realizar un voto esteis seguro que ese concursante haya posteado sino el voto sera anulado.
PENSAD BIEN A QUIEN VOTAIS PORQUE SOLO SE PUEDE VOTAR POR UN CANDIDATO
Se puede seguir inscribiendose a quien esta inscrito y todavia no ha posteado le animamos a hacerlo
************************************
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- vigiblas@novato Nivel 1
- Como nos has conocido? : trabajo
Mensajes : 2
Fecha de inscripción : 08/01/2025
Localización : Zaragoza
Re: Quieres ganar 50€ , un cinto de cordura y unos guantes anti corte?
Saludos
- Concurso en el foro, llévate unos guantes anti corte de regalo.
- Chaleco antibalas o anticorte
- comprarme unos buenos guantes
- Maximiza tus ingresos con nuestro programa de afiliados exclusivo! Tienes alguna web?, quieres ganar un dinero extra como afiliado?
- Exigencia de chalecos anti corte ya para todos los vigilantes de seguridad