- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22371
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Cataluña 'is different'... hasta en seguridad
Miér 03 Sep 2014, 19:26
Hola compañeros he visto este articulo por ahí y me ha llamado la atención aunque es del 2013 pienso que es interesante leerlo.
saludos
La apuesta diferenciada de Cataluña también afecta, y de qué manera, a la seguridad. Quieren, y ya son los primeros, que en determinadas circunstancias los trabajadores de las empresas de seguridad privada se puedan convertir en agentes de la autoridad, agentes del Estado, a todos los efectos. Vamos, un salto cualitativo de suma importancia y que modifica todo el escenario policial.
El proyecto de la Generalitat ya tiene el visto bueno del Ejecutivo de Rajoy. De hecho, fue formalizado en la "comisión Bilateral Generalitat-Estado, en la subcomisión de seguimiento normativo, prevención y solución de conflictos"
"El personal de seguridad privada, cuando preste servicios para garantizar la seguridad de las infraestructuras y los servicios de transporte público en Cataluña por cuenta de la Administración o de entidades del sector público o empresas operadoras, y siempre que el desarrollo de las funciones se derive del servicio contratado por la Administración o ente público de acuerdo con la legislación de contratación pública, tendrá condición de agente de la autoridad como colaborador de los cuerpos policiales en Cataluña". Así reza la nueva normativa.
De esta forma, en Cataluña, los agentes que vigilan los autobuses o el metro pasan a convertirse en nuevos agentes de la autoridad, como si pertenecieran a "los cuerpos policiales de Cataluña". Entiéndase que actualmente, la Policía apenas tiene ya competencias en Cataluña y el despliegue de la Guardia Civil en esa comunidad está quedando reducido a la mínima expresión por lo que, los que saben de seguridad, entienden que esta apuesta significa que los mossos, indirectamente, aumentan sus plantillas con estos nuevos efectivos, estos nuevos colaboradores.
Desde el Ejecutivo central y más concretamente desde el Ministerio del Interior se miraba con bastante recelo esta apuesta, que ya se comenzó a fraguar en la pasada legislatura autonómica. Pero, finalmente, ambas administraciones consensuaron este texto, que ya es efectivo.
El Ejecutivo catalán apuesta fuerte por la seguridad privada. Entiende que puede cubrir las deficiencias que ahora tiene la seguridad pública y que no podrá solventar durante los próximos años ante la previsible falta de presupuesto.
En cualquier caso, ha dado un primer paso para aumentar las competencias legales de los 'privados', que ahora, a todos los efectos, en las misiones descritas, serán agentes de la autoridad: ¿podrán identificar?¿podrán detener? ¿podrán proponer sanciones?... Sin duda ahora entran en otra nube laboral bien diferente.
Ya saben, cuando se crucen con un agente de la seguridad privada en un autobús de Barcelona, ojo, tiene la misma potestad legal que un mosso.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
saludos
La apuesta diferenciada de Cataluña también afecta, y de qué manera, a la seguridad. Quieren, y ya son los primeros, que en determinadas circunstancias los trabajadores de las empresas de seguridad privada se puedan convertir en agentes de la autoridad, agentes del Estado, a todos los efectos. Vamos, un salto cualitativo de suma importancia y que modifica todo el escenario policial.
El proyecto de la Generalitat ya tiene el visto bueno del Ejecutivo de Rajoy. De hecho, fue formalizado en la "comisión Bilateral Generalitat-Estado, en la subcomisión de seguimiento normativo, prevención y solución de conflictos"
"El personal de seguridad privada, cuando preste servicios para garantizar la seguridad de las infraestructuras y los servicios de transporte público en Cataluña por cuenta de la Administración o de entidades del sector público o empresas operadoras, y siempre que el desarrollo de las funciones se derive del servicio contratado por la Administración o ente público de acuerdo con la legislación de contratación pública, tendrá condición de agente de la autoridad como colaborador de los cuerpos policiales en Cataluña". Así reza la nueva normativa.
De esta forma, en Cataluña, los agentes que vigilan los autobuses o el metro pasan a convertirse en nuevos agentes de la autoridad, como si pertenecieran a "los cuerpos policiales de Cataluña". Entiéndase que actualmente, la Policía apenas tiene ya competencias en Cataluña y el despliegue de la Guardia Civil en esa comunidad está quedando reducido a la mínima expresión por lo que, los que saben de seguridad, entienden que esta apuesta significa que los mossos, indirectamente, aumentan sus plantillas con estos nuevos efectivos, estos nuevos colaboradores.
Desde el Ejecutivo central y más concretamente desde el Ministerio del Interior se miraba con bastante recelo esta apuesta, que ya se comenzó a fraguar en la pasada legislatura autonómica. Pero, finalmente, ambas administraciones consensuaron este texto, que ya es efectivo.
El Ejecutivo catalán apuesta fuerte por la seguridad privada. Entiende que puede cubrir las deficiencias que ahora tiene la seguridad pública y que no podrá solventar durante los próximos años ante la previsible falta de presupuesto.
En cualquier caso, ha dado un primer paso para aumentar las competencias legales de los 'privados', que ahora, a todos los efectos, en las misiones descritas, serán agentes de la autoridad: ¿podrán identificar?¿podrán detener? ¿podrán proponer sanciones?... Sin duda ahora entran en otra nube laboral bien diferente.
Ya saben, cuando se crucen con un agente de la seguridad privada en un autobús de Barcelona, ojo, tiene la misma potestad legal que un mosso.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- juanfernandezUsuario adelantado Nivel 4Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 175
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: Cataluña 'is different'... hasta en seguridad
Miér 03 Sep 2014, 19:32
Hombre amigo josepmarti, rescatando viejas heridas
Que este tema desato ampollas en muchos vvss y en muchos estamentos, que es dificil de entender que normas estatales puedan ser manipuladas a su antojo por normas autonomicas aunque la ley sea una despues el criterio de aplicacion es otro.
un saludo




Que este tema desato ampollas en muchos vvss y en muchos estamentos, que es dificil de entender que normas estatales puedan ser manipuladas a su antojo por normas autonomicas aunque la ley sea una despues el criterio de aplicacion es otro.
un saludo
- palopiedraExperto Nivel 6Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 4060
Fecha de inscripción : 01/05/2014
Re: Cataluña 'is different'... hasta en seguridad
Miér 03 Sep 2014, 20:49
josepmarti escribió:Hola compañeros he visto este articulo por ahí y ¿podrán identificar?¿podrán detener?
Ya saben, cuando se crucen con un agente de la seguridad privada en un autobús de Barcelona, ojo, tiene la misma potestad legal que un mosso.
¿ Hasta donde llega el desconocimiento de un profesional de la informacion ? El día , que me conteste un periodista a esta pregunta , yo le explicaré lo que puede y no puede hacer un VS.
¡ Que verguenza de medios de comunicacion !
- Los marroquies que echan por ser mayores de edad de los centros de menores tendrán una paguita de 664 euros mensuales hasta los 23 años en Cataluña
- INV Seguridad Madrid precisa vigilante de seguridad de Julio hasta Septiembre para vigilancia en Urbanizacion
- ERC y la Seguridad Privada en Cataluña (quieren que los auxiliares formen parte del sector de la seguridad)
- ICTS Seguridad busca para Cataluña Vigilantes de Seguridad
- VIGILANTES DE SEGURIDAD CATALUÑA
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.