- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22370
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Agentes privados vigilarán desde octubre el exterior de la prisión de Badajoz
Sáb 20 Sep 2014, 14:37
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
La empresa de seguridad privada Ombuds empezará a trabajar en el centro penitenciario de Badajoz a partir del 1 de octubre. Así lo ha asegurado el delegado del gobierno, Germán López Iglesias esta mañana. De momento, serán seis personas de esta empresa las que se encarguen de la seguridad exterior de la prisión pacense, una labor que hasta ahora estaba encomendada a funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía desde 1999. Anteriormente era la Guardia Civil quien realizaba esta tarea.
Según ha explicado el delegado, de estas seis personas solo una irá armada. Trabajarán siempre en el perímetro de la instalación y en el control de entrada estarán siempre acompañadas por un funcionario del Cuerpo Nacional de Policía. El director del centro penitenciario, César Montero de Espinosa, ha concretado por su parte que un agente privado estará en el control de cámaras del circuito cerrado de televisión y cuatro en las garitas de la zona perimetral.
La llegada de la seguridad privada a las prisiones, que ya se había ejecutado en 21 de las 67 prisiones españolas en una primera fase, servirá en el caso de la de Badajoz, según dijo el delegado del Gobierno, para reforzar la seguridad ciudadana, ya que con la llegada de una empresa privada se libera de este destino a agentes de la Policía Nacional. Varios de estos funcionarios podrán destinarse, puso como ejemplo, al traslado de reclusos al hospital (hay un módulo de custodia en el Perpetuo Socorro) o a los juzgados.
Hasta ahora son veinte agentes de Policía Nacional, divididos en varios turnos, los que están destinados en el centro penitenciario pacense, según las cifras de los sindicatos, que siempre se han mostrado críticos con la llegada de empresas privadas para realizar tareas que hasta ahora desempeñan funcionarios.
Obras en la prisión
Por otro lado, tanto López Iglesias como Montero de Espinosa, explicaron en qué han consistido las obra que se han acometido en la cárcel de Badajoz que dieron comienzo el pasado 4 de junio y que finalizarán a finales de marzo o principio de abril de 2015. Consisten en la reforma de instalación de agua sanitaria y ampliación de agua de pozo para la red de fluxores; sistema de detección de incendios; sistema de interfonía y, por último, estación depuradora de aguas residuales. En total han tenido un coste de aproximadamente tres millones de euros.
Los trabajos los ha ejecutado la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios a través de las empresas: Ferconsa, Indra, y Fomento, Construcciones y Contratas. Independientemente de todas estas obras, se ha instalado una caldera de agua caliente sanitaria.
Además, el delegado habló de que el próximo 24 de septiembre se celebrará el día de Nuestra Señora de la Merced, patrona del Centro Penitenciario. Por ello, a las 10 horas se celebrará una Misa oficiada por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, entre otros actos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La empresa de seguridad privada Ombuds empezará a trabajar en el centro penitenciario de Badajoz a partir del 1 de octubre. Así lo ha asegurado el delegado del gobierno, Germán López Iglesias esta mañana. De momento, serán seis personas de esta empresa las que se encarguen de la seguridad exterior de la prisión pacense, una labor que hasta ahora estaba encomendada a funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía desde 1999. Anteriormente era la Guardia Civil quien realizaba esta tarea.
Según ha explicado el delegado, de estas seis personas solo una irá armada. Trabajarán siempre en el perímetro de la instalación y en el control de entrada estarán siempre acompañadas por un funcionario del Cuerpo Nacional de Policía. El director del centro penitenciario, César Montero de Espinosa, ha concretado por su parte que un agente privado estará en el control de cámaras del circuito cerrado de televisión y cuatro en las garitas de la zona perimetral.
La llegada de la seguridad privada a las prisiones, que ya se había ejecutado en 21 de las 67 prisiones españolas en una primera fase, servirá en el caso de la de Badajoz, según dijo el delegado del Gobierno, para reforzar la seguridad ciudadana, ya que con la llegada de una empresa privada se libera de este destino a agentes de la Policía Nacional. Varios de estos funcionarios podrán destinarse, puso como ejemplo, al traslado de reclusos al hospital (hay un módulo de custodia en el Perpetuo Socorro) o a los juzgados.
Hasta ahora son veinte agentes de Policía Nacional, divididos en varios turnos, los que están destinados en el centro penitenciario pacense, según las cifras de los sindicatos, que siempre se han mostrado críticos con la llegada de empresas privadas para realizar tareas que hasta ahora desempeñan funcionarios.
Obras en la prisión
Por otro lado, tanto López Iglesias como Montero de Espinosa, explicaron en qué han consistido las obra que se han acometido en la cárcel de Badajoz que dieron comienzo el pasado 4 de junio y que finalizarán a finales de marzo o principio de abril de 2015. Consisten en la reforma de instalación de agua sanitaria y ampliación de agua de pozo para la red de fluxores; sistema de detección de incendios; sistema de interfonía y, por último, estación depuradora de aguas residuales. En total han tenido un coste de aproximadamente tres millones de euros.
Los trabajos los ha ejecutado la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios a través de las empresas: Ferconsa, Indra, y Fomento, Construcciones y Contratas. Independientemente de todas estas obras, se ha instalado una caldera de agua caliente sanitaria.
Además, el delegado habló de que el próximo 24 de septiembre se celebrará el día de Nuestra Señora de la Merced, patrona del Centro Penitenciario. Por ello, a las 10 horas se celebrará una Misa oficiada por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, entre otros actos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Más de 800 vigilantes privados reforzarán seguridad exterior en 67 cárceles
- Los vigilantes de los parquímetros de Barcelona serán agentes de la autoridad desde julio
- La fiscal pide 4 años de prisión para Flores por cinco homicidios imprudentes por Madrid Arena Para el resto de los catorce procesados, reclama entre dos años y medio y tres años de prisión
- vigilantes privados de seguridad de la prisión Turnos de 12 horas
- Nueva huelga de vigilantes del aeropuerto de Barcelona desde el 6 de octubre
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.