Forodevigilantes.com
REGISTRATE Y CONECTATE AL FORO Y PODRAS VER Y DESCARGAR MUCHOS CONTENIDOS QUE EN EL SE ENCUENTRAN Y QUE AHORA NO PUEDES VER.



SIN REGISTRARTE NO PUEDES VER LOS MENSAJES. REGISTRARTE NO TE LLEVARA NI UN MINUTO.

TAMBIEN PODRAS DESCARGAR.
DOCUMENTOS PARA VIGILANTES, LIBROS GRATIS Y OTROS . INSPECCIONA EL FORO Y BUSCA LAS DESCARGAS.

NO TE LO PIENSES Y PASA A FORMAR PARTE DEL MEJOR FORO Y COMUNIDAD DE COMPAÑEROS DE SEGURIDAD PRIVADA EN ESPAÑA

Unirse al foro, es rápido y fácil

Forodevigilantes.com
REGISTRATE Y CONECTATE AL FORO Y PODRAS VER Y DESCARGAR MUCHOS CONTENIDOS QUE EN EL SE ENCUENTRAN Y QUE AHORA NO PUEDES VER.



SIN REGISTRARTE NO PUEDES VER LOS MENSAJES. REGISTRARTE NO TE LLEVARA NI UN MINUTO.

TAMBIEN PODRAS DESCARGAR.
DOCUMENTOS PARA VIGILANTES, LIBROS GRATIS Y OTROS . INSPECCIONA EL FORO Y BUSCA LAS DESCARGAS.

NO TE LO PIENSES Y PASA A FORMAR PARTE DEL MEJOR FORO Y COMUNIDAD DE COMPAÑEROS DE SEGURIDAD PRIVADA EN ESPAÑA
Forodevigilantes.com
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.






sitio web seguro

NAVEGA CON TOTAL SEGURIDAD, ESTE FORO ES SEGURO.



Todas las Descargas

TODAS LAS DESCARGAS
Últimos temas
Uniformidad única para tod@sAyer a las 15:06DrAitortasPreséntanos a un conocid@ y recibe tu compensación!!Ayer a las 14:55HighlanderVigilantes de seguridad Barcelona. 12 eur/horaAyer a las 14:53HighlanderEmpleos en seguridadAyer a las 14:38HighlanderOpiniones de la empresa grupo controlAyer a las 13:58rayanSalario Base 2024 Convenio Tabla salarialAyer a las 12:38Laura44SERVICIOS DIA NAVIDAD AÑO NUEVO Y DIA DE REYESAyer a las 12:34Laura44Irregularidades en el trabajo Ayer a las 12:20Theron PunisherCOMO RECLAMAR ANTE UNA EMPRESAAyer a las 10:56Alpha_SurvivorMe ayudais en este caso?Ayer a las 09:38Alpha_Survivor
Buscar
Resultados por:
Búsqueda avanzada

Ir abajo
josepmarti
josepmarti
Administrador
Administrador
Premio por estar tantos años con nosotros
Premia la antiguedad en el foro
Masculino Mensajes : 22370
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona

¿Cuándo se considera a un desempleado como “parado de larga duración” ? Empty ¿Cuándo se considera a un desempleado como “parado de larga duración” ?

Lun 05 Ene 2015, 14:32
El Instituto Nacional de Estadística (INE) define así la Tasa de paro de larga duración : “Parados que llevan doce meses como mínimo buscando empleo y no han trabajado en ese período, como porcentaje de la población activa total (ocupados más no ocupados).”

De este modo, se tiene la idea generalizada de que el parado de larga duración es aquel que lleva buscando trabajo sin encontrarlo durante más de un año. Sin embargo, las ayudas existentes para los parados de larga duración son mucho más exigentes con este requisito e imponen muchas más condiciones. Tenga siempre en cuenta lo siguiente:

desde el punto de vista de la Administración y las ayudas por desempleo, quien no está apuntado al paro y renovando periódicamente su demanda, no existe como parado de larga duración.



Algunos recomendaciones para quien se encuentre en situación de desempleo:
1.No lo dude: si está buscando trabajo, inscríbase como demandante de empleo. Aunque crea que no sirve para nada o desconfíe de la capacidad de los Servicios de Empleo para buscarle colocación, apúntese al paro. Muchas personas van a quedar fuera de las nuevas ayudas por no haberlo hecho. Hay varias razones por las que merece la pena realizar este trámite.
2.Si ya está inscrito, no cometa el error de despistarse y olvidarse de sellar el paro. La sanción por no renovar el paro supone entre otras consecuencias, la pérdida de antigüedad y dejará de ser considerado como parado de larga duración. La renovación se hace, normalmente, una vez cada tres meses y se puede renovar por Internet.
3.Cuidado con algunas salidas al extranjero o el incumplimiento de obligaciones, como acudir a las citaciones para cursos, o entrevistas, etc. En muchos de estos casos la consecuencia es la pérdida de la antigüedad como demandante de empleo.
4.Como veremos a continuación, la regulación de la antigüedad del demandante de empleo no es la misma para todas las ayudas. Si tiene dudas sobre si cumple los requisitos, pida información en su oficina de empleo.




Cada ayuda establece su propio concepto y requisitos para considerar a un desempleado como parado de larga duración.



EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACION PARA EL EMPLEO

La nueva ayuda del Programa Extraordinario de Activación para el Empleo para para desempleados de larga duración con responsabilidades familiares considera como parado de larga duración (art. 2.c) a quien cumpla el requisito de:

“Haber permanecido inscrito como demandante de empleo durante 360 días en
los dieciocho meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de incorporación al programa.”

LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN

Una de las opciones para acceder a la Renta Activa de Insercion (RAI) es la de ser parado de larga duración mayor de 45 años. Así lo establece la norma (artículo 2). La “larga duración” se define como

“Ser demandante de empleo inscrito ininterrumpidamente como desempleado en la oficina de empleo durante 12 o más meses. A estos efectos, se considerará interrumpida la demanda de empleo por haber trabajado un período acumulado de 90 o más días en los 365 anteriores a la fecha de solicitud de incorporación al programa.”

En el mismo artículo 2º del Real Decreto 1369/2006 se regulan los casos en los que se considera interrumpida la inscripción y por lo tanto cuándo se pone a cero el contador de la antigüedad en el paro y cuándo no.

EL PLAN PREPARA


El Plan Prepara tiene otro concepto a la hora de considerar el desempleo de larga duración, siendo requisito, según el artículo 3, “Llevar inscrito como demandantes de empleo al menos doce de los últimos dieciocho meses.”

Esta disparidad de criterios provoca que en algunos casos un trabajador en paro sea considerado parado de larga duración en unas ayudas y en otras no.



En este artículo explicamos > cuál es el orden en que se pueden solicitar las distintas ayudas para parados de larga duración (+info).



© Un artículo de Oscar de las Heras para citaprevianem.es 05/01/2015

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.




TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.