- vscapiExperto Nivel 6Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 3489
Fecha de inscripción : 19/06/2015
Localización : Tierra de España
Así actúan los plastificadores de Barajas
Mar 08 Sep 2015, 19:06
04/09/15
Así actúan los plastificadores de Barajas
Los plastificadores ilegales de maletas del aeropuerto de Madrid-Barajas vuelven a la carga. La mafia que embala los bultos de los pasajeros de forma fraudulenta ha encontrado nuevos métodos para burlar a la seguridad privada de Aena. Un nuevo vídeo muestra cómo captan a pasajeros en las colas del aeropuerto.
La mafia de los embaladores ilegales de equipaje en Barajas
Fuentes sindicales confirman que los plastificadores aún actúan. "Se apostan cerca de las colas de Safe Bag, la empresa concesionaria del servicio, y ofrecen empacar las bolsas por la mitad del precio del proveedor oficial", asegura una representante de los trabajadores.
Según ella, los guardias de seguridad conminan a los plastificadores a cesar su actividad, con escaso éxito. "Cuando los guardias se se van, vuelven a actuar. Aena debería tomar medidas más severas", prescribe.
Rincones
Al parecer, los 'piratas' han encontrado dos nuevos rincones en los que esconder su material de trabajo. "Colocan los rollos de plástico en un compartimento que abren desmontando los mostradores de facturación. O bajo las cintas para equipajes especiales. Cuando no ven a los guardias, actúan", explica.
Preguntado sobre la actividad ilegal, el gestor aeroportuario ha señalado que "el mayor interés de Aena y del propio aeropuerto es el correcto funcionamiento de las concesiones comerciales y que no se produzcan actividades irregulares en sus instalaciones".
Un portavoz de la empresa semipública ha subrayado que "la seguridad está garantizada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las que, mediante un convenio, Aena trabaja en colaboración y coordinación, y apoya con servicios privados de vigilancia".
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Así actúan los plastificadores de Barajas
Los plastificadores ilegales de maletas del aeropuerto de Madrid-Barajas vuelven a la carga. La mafia que embala los bultos de los pasajeros de forma fraudulenta ha encontrado nuevos métodos para burlar a la seguridad privada de Aena. Un nuevo vídeo muestra cómo captan a pasajeros en las colas del aeropuerto.
La mafia de los embaladores ilegales de equipaje en Barajas
Fuentes sindicales confirman que los plastificadores aún actúan. "Se apostan cerca de las colas de Safe Bag, la empresa concesionaria del servicio, y ofrecen empacar las bolsas por la mitad del precio del proveedor oficial", asegura una representante de los trabajadores.
Según ella, los guardias de seguridad conminan a los plastificadores a cesar su actividad, con escaso éxito. "Cuando los guardias se se van, vuelven a actuar. Aena debería tomar medidas más severas", prescribe.
Rincones
Al parecer, los 'piratas' han encontrado dos nuevos rincones en los que esconder su material de trabajo. "Colocan los rollos de plástico en un compartimento que abren desmontando los mostradores de facturación. O bajo las cintas para equipajes especiales. Cuando no ven a los guardias, actúan", explica.
Preguntado sobre la actividad ilegal, el gestor aeroportuario ha señalado que "el mayor interés de Aena y del propio aeropuerto es el correcto funcionamiento de las concesiones comerciales y que no se produzcan actividades irregulares en sus instalaciones".
Un portavoz de la empresa semipública ha subrayado que "la seguridad está garantizada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las que, mediante un convenio, Aena trabaja en colaboración y coordinación, y apoya con servicios privados de vigilancia".
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Así actúan los ladrones de casas en Cataluña.
- Pospuestos los paros parciales en la seguridad de Barajas
- 2016/039 * Requisa por vigilantes de seguridad de carros portaequipajes y los usados por plastificadores ilegales y actuación en acceso a depósitos de mercancías peligrosas todo ello en aeropuertos.
- Ilunion y su deuda con los VS de Barajas
- Vigilante de seguridad para zona de Barajas
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.