- vscapiExperto Nivel 6Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 3489
Fecha de inscripción : 19/06/2015
Localización : Tierra de España
Interior dice que España tiene más seguridad pública que el resto de la UE
Miér 07 Oct 2015, 03:52
30/09/15
Interior dice que España tiene más seguridad pública que el resto de la UE
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado hoy que España está a la cabeza de la UE en la proporción de agentes públicos de seguridad, que superan el 70 ciento de todos los efectivos, y ha garantizado que la seguridad privada está subordinada a la pública.
En respuesta a la pregunta parlamentaria que ha planteado el diputado socialista Antonio Trevín en la sesión de control del Gobierno que se celebra hoy en el Congreso, el titular de Interior ha descartado que en España se esté acometiendo una privatización de la seguridad.
Fernández Díaz ha subrayado que la ley de seguridad privada ha cumplido con todos los objetivos que se había marcado y ha destacado que ha conseguido actualizar la anterior legislación que, "aunque era buena", ha precisado, "había quedado desfasada con el paso de los años".
Trevín, por su parte, ha criticado que con este texto legal, que ya tiene dos años de vigencia, el Gobierno haya propiciado que prime "el negocio" a costa de la seguridad pública y ha lamentado que se hayan maximizado las ganancias a base de "precarización".
El parlamentario socialista ha denunciado que se hayan despedido a la mayoría de los escoltas que prestaban servicios en Euskadi y ha considerado que Interior está realizando en la seguridad el mismo proceso de privatización que en la sanidad y en la educación. "Si pudiera, privatizaría hasta la cabra de la legión", ha ironizado.
El responsable de Interior, por su parte, ha recordado a Trevín que España tiene 215 agentes de seguridad por cada 100.000 habitantes, uno de los menores ratios de la UE, que contrasta, ha añadido, con el número de efectivos públicos: 519 policías en ese mismo rango de población.
"La seguridad privada siempre está subordinada a la pública", ha asegurado Fernández Díaz, para quien la ley de seguridad privada ha potenciado la coordinación con los agentes públicos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Interior dice que España tiene más seguridad pública que el resto de la UE
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado hoy que España está a la cabeza de la UE en la proporción de agentes públicos de seguridad, que superan el 70 ciento de todos los efectivos, y ha garantizado que la seguridad privada está subordinada a la pública.
En respuesta a la pregunta parlamentaria que ha planteado el diputado socialista Antonio Trevín en la sesión de control del Gobierno que se celebra hoy en el Congreso, el titular de Interior ha descartado que en España se esté acometiendo una privatización de la seguridad.
Fernández Díaz ha subrayado que la ley de seguridad privada ha cumplido con todos los objetivos que se había marcado y ha destacado que ha conseguido actualizar la anterior legislación que, "aunque era buena", ha precisado, "había quedado desfasada con el paso de los años".
Trevín, por su parte, ha criticado que con este texto legal, que ya tiene dos años de vigencia, el Gobierno haya propiciado que prime "el negocio" a costa de la seguridad pública y ha lamentado que se hayan maximizado las ganancias a base de "precarización".
El parlamentario socialista ha denunciado que se hayan despedido a la mayoría de los escoltas que prestaban servicios en Euskadi y ha considerado que Interior está realizando en la seguridad el mismo proceso de privatización que en la sanidad y en la educación. "Si pudiera, privatizaría hasta la cabra de la legión", ha ironizado.
El responsable de Interior, por su parte, ha recordado a Trevín que España tiene 215 agentes de seguridad por cada 100.000 habitantes, uno de los menores ratios de la UE, que contrasta, ha añadido, con el número de efectivos públicos: 519 policías en ese mismo rango de población.
"La seguridad privada siempre está subordinada a la pública", ha asegurado Fernández Díaz, para quien la ley de seguridad privada ha potenciado la coordinación con los agentes públicos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Interior dice que los cuerpos de seguridad están "vigilantes" ante la "gravedad" de la amenaza yihadista en España
- Interior destaca que España tiene menos vigilantes de seguridad privada que Francia, Alemania y Reino Unido
- Gastos de seguridad en España y el resto de Europa
- El ministro del Interior responde sobre la sustitución de la seguridad pública por seguridad privada
- Interior reforzará por ley la seguridad en las infraestructuras críticas por el yihadismo Leer más: Interior reforzará por ley la seguridad en las infraestructuras críticas . Noticias de España
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.