Buscar
Últimos temas
» Nueva uniformidad de SECURITASpor ja vito Hoy a las 17:11
» La empresa me amenaza con cambios de servicios
por Valkyria Hoy a las 17:01
» Crear servicio con horas negativas.
por Valkyria Hoy a las 16:42
» El wanda metropolitano servicio en observación
por merak Hoy a las 15:13
» Central de alarmas
por Erimarvas Hoy a las 14:36
» Cotillas y otros enemigos de la eficacia laboral
por merak Hoy a las 14:14
» Consulta o duda en mi servicio
por merak Hoy a las 13:25
» Un vigilante escritor, todo un ejemplo
por merak Hoy a las 12:21
» Que os pareceria que te cambien de servicio por la cara
por merak Hoy a las 09:19
» Las relaciones humanas en seguridad privada
por Maquiavelo Hoy a las 08:49
» Porque motivo la profesión de Vigilante de Seguridad está tan poco valorada por la Sociedad??
por Maquiavelo Hoy a las 08:36
» Licencia de armas c
por Lucia Hoy a las 07:45
» SENTENCIA: OBLIGACIÓN DE SOMETERSE AL RECONOCIMIENTO MÉDICO ANUAL A PARTIR DE AHORA
por Galeguiño Ayer a las 20:28
» Preguntas y sus respuestas del examen de la convocatoria 01/2018 vigilante de seguridad (Madrid)
por Juan_20 Ayer a las 18:41
» CREEIS QUE EL SUELDO DE LOS VIGILANTES ES ESCASO?
por Maquiavelo Ayer a las 18:23
los vigilantes
nueva ley de seguridad privada 05/2014policia/seguridad privada
estatuto de los trabajadores
documentacion e informacion
Tablas salariales 2018
convenio 2017-2020
legislacion y juridica
BOE
ley de enjuiciamiento criminal
codigo penal
guardia civil/ armas y explosivos
ministerio del interior
la constitucion
codigo civil

**.Colectivos de internautas denuncian al Gobierno ante la UE por la ‘tasa Google’
FORO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD Y NOTICIAS www.forodevigilantes.com :: JURIDICA Y OTROS TEMAS DE INTERES :: INFORMATICA ,INTERNET
Página 1 de 1. • Comparte •
**.Colectivos de internautas denuncian al Gobierno ante la UE por la ‘tasa Google’
02/10/15
Colectivos de internautas denuncian al Gobierno ante la UE por la ‘tasa Google’
Varias asociaciones de internautas, técnicos y editores piden a la Comisión Europea la anulación de la LPI por la falta de notificación, la restricción de acceso a una información plural y un impacto negativo en la competencia en el sector editorial.
Varias asociaciones de internautas, técnicos informáticos y editores de contenidos han remitido a laComisión Europea una denuncia contra el Gobierno español por la reforma de Ley de Propiedad Intelectual (LPI), al entender que esta incumple una serie de normas del derecho comunitario.
Los denunciantes son la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) , la Asociación de Internautas (AI) , laInternet Society Spain (ISOC-ES) , la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) y la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), que incluye a más de 900 cabeceras de todas las temáticas. Exigen la anulación de la LPI, que incluye la denominada ‘tasa Google’ por falta de notificación y restricción de la libertad de información.
En el texto, los colectivos recuerdan quela medida “debería haberse notificado por el Gobierno español antes de su adopción” a la Comisión Europea, pues en su opinión “impide el correcto funcionamiento del mercado interno”, sin embargo, el Ejecutivo no lo hizo.
Además, los denunciantes aseguran que la reforma de la LPI supone una “restricción injustificada a la libertad fundamental de prestación de servicios (…), del principio general de proporcionalidad, y de la Directiva sobre Derechos de Autor”.
La ‘tasa Google’ obliga a los agregadores de noticias a pagar un canon a los editores por el uso en sus enlaces de fragmentos no significativos del contenido de artículos, compensación que se realiza a través de una entidad de gestión colectiva y a la que ningún medio puede renunciar. Las asociaciones denunciantes consideran que esta medida ha tenido un “impacto negativo” en la competencia en el sector editorial que ha perjudicado a los más pequeños al “dificultarles o impedirles beneficiarse de los agregadores para llegar a audiencias más amplias”, lo que “eleva las barreras de entrada y expansión” de estas publicaciones.
Finalmente, las asociaciones denuncian que con esta ley el Gobierno de Mariano Rajoy se contrapone al objetivo de la UE de promover el acceso a una información plural en Internet y desarrollar un Mercado Digital Único. En este sentido, defienden el derecho de los españoles a tener a su disposición “una selección de noticias tan amplia y diversa política y culturalmente cómo sea posible, con el fin de garantizar el derecho a la información protegido por el Artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)”.
En un comunicado, el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha afirmado que la denuncia quiere “frenar” la “incomprensible reforma de la LPI”, la cual considera “un ataque a los derechos de los usuarios, a la libertad de información y a la innovación en Internet”.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Colectivos de internautas denuncian al Gobierno ante la UE por la ‘tasa Google’
Varias asociaciones de internautas, técnicos y editores piden a la Comisión Europea la anulación de la LPI por la falta de notificación, la restricción de acceso a una información plural y un impacto negativo en la competencia en el sector editorial.
Varias asociaciones de internautas, técnicos informáticos y editores de contenidos han remitido a laComisión Europea una denuncia contra el Gobierno español por la reforma de Ley de Propiedad Intelectual (LPI), al entender que esta incumple una serie de normas del derecho comunitario.
Los denunciantes son la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) , la Asociación de Internautas (AI) , laInternet Society Spain (ISOC-ES) , la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) y la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), que incluye a más de 900 cabeceras de todas las temáticas. Exigen la anulación de la LPI, que incluye la denominada ‘tasa Google’ por falta de notificación y restricción de la libertad de información.
En el texto, los colectivos recuerdan quela medida “debería haberse notificado por el Gobierno español antes de su adopción” a la Comisión Europea, pues en su opinión “impide el correcto funcionamiento del mercado interno”, sin embargo, el Ejecutivo no lo hizo.
Además, los denunciantes aseguran que la reforma de la LPI supone una “restricción injustificada a la libertad fundamental de prestación de servicios (…), del principio general de proporcionalidad, y de la Directiva sobre Derechos de Autor”.
La ‘tasa Google’ obliga a los agregadores de noticias a pagar un canon a los editores por el uso en sus enlaces de fragmentos no significativos del contenido de artículos, compensación que se realiza a través de una entidad de gestión colectiva y a la que ningún medio puede renunciar. Las asociaciones denunciantes consideran que esta medida ha tenido un “impacto negativo” en la competencia en el sector editorial que ha perjudicado a los más pequeños al “dificultarles o impedirles beneficiarse de los agregadores para llegar a audiencias más amplias”, lo que “eleva las barreras de entrada y expansión” de estas publicaciones.
Finalmente, las asociaciones denuncian que con esta ley el Gobierno de Mariano Rajoy se contrapone al objetivo de la UE de promover el acceso a una información plural en Internet y desarrollar un Mercado Digital Único. En este sentido, defienden el derecho de los españoles a tener a su disposición “una selección de noticias tan amplia y diversa política y culturalmente cómo sea posible, con el fin de garantizar el derecho a la información protegido por el Artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH)”.
En un comunicado, el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, ha afirmado que la denuncia quiere “frenar” la “incomprensible reforma de la LPI”, la cual considera “un ataque a los derechos de los usuarios, a la libertad de información y a la innovación en Internet”.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
vscapi- Experto en Seguridad Nivel 10
- Mensajes : 3489
Fecha de inscripción : 19/06/2015
Localización : Tierra de España
FORO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD Y NOTICIAS www.forodevigilantes.com :: JURIDICA Y OTROS TEMAS DE INTERES :: INFORMATICA ,INTERNET
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.