- vscapiExperto Nivel 6Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 3489
Fecha de inscripción : 19/06/2015
Localización : Tierra de España
Trabajar el puente en los museos un día libre y 60 euros de plus
Dom 08 Nov 2015, 06:41
04/11/15
Un día libre y 60 euros de plus por trabajar el puente en los museos
Los sindicatos cargan contra el Consistorio por realizar una negociación individual
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
El método que ha empleado el Ayuntamiento de Córdoba para cubrir el personal necesario para abrir los museos municipales, incluidos en elAlcázar de los Reyes Cristianos, durante el pasado puente de Todos los Santos ha sido cuanto menos poco ortodoxo. Y los sindicatos ya han advertido de que van a tomar cartas en el asunto por la manera tan poco procedente, a su juicio, en la que ha operado el Consistorio. El de más peso entre los empleados del Ayuntamiento, que es la Central de Trabajadores de Andalucía (CTA), avanzó ayer a este periódico que pedirá explicaciones al cogobierno del Partido Socialista y de Izquierda Unida porque las prácticas «han estado al margen» de los canales de interlocución reglados entre el personal y la dirección de los servicios municipales.
Según la información de la que dispone esta entidad sindical, el Ayuntamiento propuso de una forma individual a los dieciocho ordenanzas que se encargan de los museos y el Alcázar que cubrieran los turnos de mañana y de tarde a cambio de un día libre y de sesenta euros adicionales en su nómina. Aceptaron cinco trabajadores, por lo que a la Hacienda local le costó tener abiertas las instalaciones turísticas 300 euros. Obviamente, todos estos empleados, según las mismas fuentes, se encontraban en jornada de descanso cuando el Ayuntamiento les necesitaba en sus puestos durante el puente. «Todos ellos tuvieron que trabajar durante doce horas seguidas», añaden estas fuentes.
Vigilantes privados
Al proceder del Consistorio se suma el hecho de que para garantizar en horario vespertino la apertura del Museo Taurino, el Alcázar, el Museo Julio Romero de Torres y la Posada del Potro fue preciso contar con los vigilantes de la empresa de seguridad privada que se dedica a controlar la entrada a estos recintos. «Cada vigilante recibió tres euros y medio por cada hora que echó fuera de su horario normal, cuando además ellos se dedican solo a tareas de vigilancia y no a orientar al público ni a mantener las instalaciones... Pero esas tardes tuvieron que asumir esas funciones», precisó el interlocutor de la CTA con el que contactó este periódico.
El cogobierno del PSOE e Izquierda Unida defendió ayer a través de sus servicios de prensa el modus operandi para cubrir las necesidades en lo museos municipales, al tiempo que agradeció el esfuerzo a los trabajadores municipales que colaboraron a ello. Además, el bipartito recordó que en breve se reunirá con los ordenanzas para buscar una solución estable.
Dos empleados municipales llegaron a encararse con un compañero que dobló turno
Esta serie de anomalías ha generado un clima laboral crispado. Un ejemplo de ello es que dos empleados de la plantilla de museos municipales llegaron a encararse el pasado sábado por la tarde a un compañero mientras estaba trabajando en el Museo Taurino. Ambos han preferido dar la cara para que quede reflejada su postura y su posición sobre la fórmula utilizada por el Ayuntamiento para cubrir la ampliación de horarios el pasado puente festivo y para próximas festividades. Así, tanto Sebastián Macías como Rafael Moreno negaron haber insultado, «y mucho menos a gritos y delante de los visitantes», al trabajador que se encontraba de turno de tarde en el Taurino, aunque ambos reconocieron haberle llamado «esquirol» en un cuarto aparte, aunque elevando la voz para que les oyera bien.
«No nos pareció bien su postura y se lo recriminamos, porque estamos en nuestro derecho, pero en ningún caso montando escándalo alguno delante de nadie», abundaron. Además, se da la circunstancia de que esa persona «se dedicó en ese turno a tocar todo lo que no debía,alterando varios sistemas, y al día siguiente tuvimos que llamar a un técnico para que nos abriera la puerta, porque la había dejado inutilizada».
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Un día libre y 60 euros de plus por trabajar el puente en los museos
Los sindicatos cargan contra el Consistorio por realizar una negociación individual
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
El método que ha empleado el Ayuntamiento de Córdoba para cubrir el personal necesario para abrir los museos municipales, incluidos en elAlcázar de los Reyes Cristianos, durante el pasado puente de Todos los Santos ha sido cuanto menos poco ortodoxo. Y los sindicatos ya han advertido de que van a tomar cartas en el asunto por la manera tan poco procedente, a su juicio, en la que ha operado el Consistorio. El de más peso entre los empleados del Ayuntamiento, que es la Central de Trabajadores de Andalucía (CTA), avanzó ayer a este periódico que pedirá explicaciones al cogobierno del Partido Socialista y de Izquierda Unida porque las prácticas «han estado al margen» de los canales de interlocución reglados entre el personal y la dirección de los servicios municipales.
Según la información de la que dispone esta entidad sindical, el Ayuntamiento propuso de una forma individual a los dieciocho ordenanzas que se encargan de los museos y el Alcázar que cubrieran los turnos de mañana y de tarde a cambio de un día libre y de sesenta euros adicionales en su nómina. Aceptaron cinco trabajadores, por lo que a la Hacienda local le costó tener abiertas las instalaciones turísticas 300 euros. Obviamente, todos estos empleados, según las mismas fuentes, se encontraban en jornada de descanso cuando el Ayuntamiento les necesitaba en sus puestos durante el puente. «Todos ellos tuvieron que trabajar durante doce horas seguidas», añaden estas fuentes.
Vigilantes privados
Al proceder del Consistorio se suma el hecho de que para garantizar en horario vespertino la apertura del Museo Taurino, el Alcázar, el Museo Julio Romero de Torres y la Posada del Potro fue preciso contar con los vigilantes de la empresa de seguridad privada que se dedica a controlar la entrada a estos recintos. «Cada vigilante recibió tres euros y medio por cada hora que echó fuera de su horario normal, cuando además ellos se dedican solo a tareas de vigilancia y no a orientar al público ni a mantener las instalaciones... Pero esas tardes tuvieron que asumir esas funciones», precisó el interlocutor de la CTA con el que contactó este periódico.
El cogobierno del PSOE e Izquierda Unida defendió ayer a través de sus servicios de prensa el modus operandi para cubrir las necesidades en lo museos municipales, al tiempo que agradeció el esfuerzo a los trabajadores municipales que colaboraron a ello. Además, el bipartito recordó que en breve se reunirá con los ordenanzas para buscar una solución estable.
Dos empleados municipales llegaron a encararse con un compañero que dobló turno
Esta serie de anomalías ha generado un clima laboral crispado. Un ejemplo de ello es que dos empleados de la plantilla de museos municipales llegaron a encararse el pasado sábado por la tarde a un compañero mientras estaba trabajando en el Museo Taurino. Ambos han preferido dar la cara para que quede reflejada su postura y su posición sobre la fórmula utilizada por el Ayuntamiento para cubrir la ampliación de horarios el pasado puente festivo y para próximas festividades. Así, tanto Sebastián Macías como Rafael Moreno negaron haber insultado, «y mucho menos a gritos y delante de los visitantes», al trabajador que se encontraba de turno de tarde en el Taurino, aunque ambos reconocieron haberle llamado «esquirol» en un cuarto aparte, aunque elevando la voz para que les oyera bien.
«No nos pareció bien su postura y se lo recriminamos, porque estamos en nuestro derecho, pero en ningún caso montando escándalo alguno delante de nadie», abundaron. Además, se da la circunstancia de que esa persona «se dedicó en ese turno a tocar todo lo que no debía,alterando varios sistemas, y al día siguiente tuvimos que llamar a un técnico para que nos abriera la puerta, porque la había dejado inutilizada».
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Busco consejo para trabajar en Museos
- Una empresa no puede obligar a un empleado a trabajar en su día libre
- Fallece un Vigilante de Seguridad al caer un camión con explosivos desde un puente en Portomarín.
- Sale a licitación por un millón la seguridad de los museos municipales
- Suecia cierra el puente de Öresund a los migrantes sin papeles
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.