- zura18novato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 26/10/2016
Edad : 29
Error posible pregunta
Miér 23 Nov 2016, 17:01
Buenas compañeros, estaba haciendo test por internet y me e encontrado con esta pregunta:
Los soportes destinados a la grabación de imagen deberán ser conservados por la entidad bancaria:
a)Durante diez días, al menos, desde la fecha de grabación.
b)Durante treinta días, al menos, desde la fecha de grabación.
c)Durante un mes, al menos, desde la fecha de grabación.
Y digo yo... la respuesta correcta no serían 15 dias ??(segun mi libro)
Gracias amigos
Los soportes destinados a la grabación de imagen deberán ser conservados por la entidad bancaria:
a)Durante diez días, al menos, desde la fecha de grabación.
b)Durante treinta días, al menos, desde la fecha de grabación.
c)Durante un mes, al menos, desde la fecha de grabación.
Y digo yo... la respuesta correcta no serían 15 dias ??(segun mi libro)
Gracias amigos
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22370
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Error posible pregunta
Miér 23 Nov 2016, 17:54
Sólo deberemos guardar las imágenes de un sistema de videovigilancia, más allá del tiempo habitual de conservación en su disco duro (que será menos de 30 días), cuando algún suceso aconseje aportar la imagen como prueba o cuando algún afectado (persona grabada) haya ejercitado frente al titular del fichero sus derechos, pero no será necesario guardar indefinidamente imágenes inútiles cuando nada haya sucedido.
Saludos
Saludos
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
Re: Error posible pregunta
Vie 02 Dic 2016, 18:56
zura18 escribió:Buenas compañeros, estaba haciendo test por internet y me e encontrado con esta pregunta:
Los soportes destinados a la grabación de imagen deberán ser conservados por la entidad bancaria:
a)Durante diez días, al menos, desde la fecha de grabación.
b)Durante treinta días, al menos, desde la fecha de grabación.
c)Durante un mes, al menos, desde la fecha de grabación.
Y digo yo... la respuesta correcta no serían 15 dias ??(segun mi libro)
Gracias amigos
Lo que he marcado en negrita es una incongruencia. 30 días y un mes es lo mismo ¿no?

No puede haber dos respuestas iguales que pudiesen ser correctas. Porque en este caso tendríamos que escoger la respuesta distinta a estas dos. Y encima, no es correcta según Josep.
Te lo digo [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] para que tengas cuidado qué test haces por internet, porque viendo esta pregunta...
- JogarftaUsuario adelantado Nivel 4Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 129
Fecha de inscripción : 14/06/2017
Localización : Madrid
Re: Error posible pregunta
Jue 15 Jun 2017, 10:20
La respuesta correcta es como norma general para cualquier instalación que esté dotada de video-grabación...30 días.(como puede ser una comunidad de vecinos).Aprovecho para decir que un auxiliar de seguridad puede ver monitores siempre que no los manipule y/o visione las grabaciones.
Las entidades bancarias como excepción sin 15 días de grabación.
Por cierto...el primer V/J...allá por los años 70...realizó sus funciones en una entidad bancaria.
Un saludo.
Las entidades bancarias como excepción sin 15 días de grabación.
Por cierto...el primer V/J...allá por los años 70...realizó sus funciones en una entidad bancaria.
Un saludo.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.