- JOSE MANUEL CORRALUsuario adelantado Nivel 4Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 218
Fecha de inscripción : 02/05/2017
Edad : 48
Localización : Algeciras
ANTIGUEDAD EN EMPRESA
Miér 03 Mayo 2017, 09:28
Buenos dias,
Tengo una duda y asi me estreno por estos lares...
Estuve trabajando como auxiliar de servicios desde 1996 a 2000 en securitas y ahora desde primeros de abril como vigilante en la misma empresa,tengo derecho a trienios o antiguedad? o parto de cero?
Tengo una duda y asi me estreno por estos lares...
Estuve trabajando como auxiliar de servicios desde 1996 a 2000 en securitas y ahora desde primeros de abril como vigilante en la misma empresa,tengo derecho a trienios o antiguedad? o parto de cero?
- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
Re: ANTIGUEDAD EN EMPRESA
Miér 03 Mayo 2017, 11:33
Partes de cero.
De aquella estarías integrado en la empresa de auxiliares de Securitas, y no en la empresa de vigilantes.
Ambas empresas siempre son distintas, aunque parezca que son la misma.
Por tanto no tienes antigüedad.
De todos modos aunque hubieses sido vigilante de seguridad de aquella, en lugar de auxiliar, no tendrías ahora antigüedad. La antigüedad se mantiene entre contrato y contrato cuando pasan 20 días como mucho entre uno y otro. Algunas sentencias recogen 60 días entre contrato y contrato para conservar la antigüedad.
Pero no 7 años. Con tanto tiempo pasado entre finalizacion de tu contrato de aquella y este nuevo de ahora, no conservarias tu antigüedad y empezarías de cero.
Te había contestado también en tu presentación, je jee
De aquella estarías integrado en la empresa de auxiliares de Securitas, y no en la empresa de vigilantes.
Ambas empresas siempre son distintas, aunque parezca que son la misma.
Por tanto no tienes antigüedad.
De todos modos aunque hubieses sido vigilante de seguridad de aquella, en lugar de auxiliar, no tendrías ahora antigüedad. La antigüedad se mantiene entre contrato y contrato cuando pasan 20 días como mucho entre uno y otro. Algunas sentencias recogen 60 días entre contrato y contrato para conservar la antigüedad.
Pero no 7 años. Con tanto tiempo pasado entre finalizacion de tu contrato de aquella y este nuevo de ahora, no conservarias tu antigüedad y empezarías de cero.
Te había contestado también en tu presentación, je jee
- JOSE MANUEL CORRALUsuario adelantado Nivel 4Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 218
Fecha de inscripción : 02/05/2017
Edad : 48
Localización : Algeciras
Re: ANTIGUEDAD EN EMPRESA
Miér 03 Mayo 2017, 11:43
lo sé, lo sé ejje gracias, tengo un monton de dudas aunque supongo que irán surgiendo con el dia a dia,como por ejemplo si hacer o no cursos de explosivos o de centros penintenciarios o el tema de escolta y explosivos, sin que la empresa te lo solicite, el caso es seguir haciendo y aprendiendo cosas nuevas porque no me gustaria quedarme estancado.
- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
Re: ANTIGUEDAD EN EMPRESA
Miér 03 Mayo 2017, 12:29
Pues pregunta lo que quieras abriendo temas nuevos con tus preguntas, o puedes usar también el buscador del foro. Arriba a la derecha en la versión web del foro.
Aquí estamos para responder a tus dudas.
Un saludo
Aquí estamos para responder a tus dudas.
Un saludo
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.