CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
+2
josepmarti
plg
6 participantes
- plgnovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 12/02/2018
Localización : madrid
CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Miér 27 Jun 2018, 16:14
Hola a todos,me gustaria saber por convenio , cuaanto me deberian de pagar la hora extra en carga aérea.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22343
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Miér 27 Jun 2018, 16:55
La hora extra normal esta en 7,95€ por el convenio nuevo actual.
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- VS76ColaboradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 613
Fecha de inscripción : 13/02/2018
Localización : Zaragoza
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Miér 27 Jun 2018, 22:22
7,95€ sería sin ninguna antigüedad. Si tienes algún trienio o quinquenio pues más.
- VS76ColaboradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 613
Fecha de inscripción : 13/02/2018
Localización : Zaragoza
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Miér 27 Jun 2018, 22:45
La fórmula más habitual es:
(Salario base + antigüedad + peligrosidad) x 15 / 1782.
La hora extra siempre debe ser igual o superior a la hora ordinaria.
(Salario base + antigüedad + peligrosidad) x 15 / 1782.
La hora extra siempre debe ser igual o superior a la hora ordinaria.
- J. J.Moderador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Por internet
Mensajes : 4679
Fecha de inscripción : 15/01/2018
Edad : 60
Localización : Provincia de Toledo
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Vie 06 Jul 2018, 01:18
En este año sería : 926, 40+19,22 = 945.62
945.62 × 15 = 14,184.3
14,184.3 ÷ 1782 = 7.9597. valor hora extra sin plusese de Jefe de Equipo ni Antigüedad .
945.62 × 15 = 14,184.3
14,184.3 ÷ 1782 = 7.9597. valor hora extra sin plusese de Jefe de Equipo ni Antigüedad .
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
"" Lo único que te vas a llevar de este mundo es lo que vives , así que vive todo lo que te quieres llevar "".
- Avsnovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Como nos has conocido? : Google
Mensajes : 2
Fecha de inscripción : 12/05/2018
Localización : España
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Miér 12 Sep 2018, 14:24
Hola a tod@s. Una duda que tengo al interpretar nuestro convenio en horas extras. Dice que cuando concurra un plus variable como festividad o nocturnidad en una hora extra se sumará al precio de la hora extra. Yo lo entiendo que nos deberían pagar 2 veces ese plus. ¿Si no dónde está la diferencia en que en la nómina ponga por ejemplo 48 horas nocturnas a 1 euro igual 48 euros y 10 horas extras a 8 euros la hora igual 80 euros a que ponga 40 horas nocturnas igual 40 euros,2 horas extras a 8 igual 16 euros y 8 horas extras nocturnas a 8+1 ( 9 euros) igual 72 euros? Lo he puesto redondeando precios para ser mas claro.
Un saludo a tod@sy a ver si alguien puede explicarme la diferencia. Gracias.
Un saludo a tod@sy a ver si alguien puede explicarme la diferencia. Gracias.
- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Miér 12 Sep 2018, 20:16
El precio de la hora extra es exáctamente igual que el de la hora ordinaria.
Puede parecer que no es igual, pero sí que lo es.
La única diferencia entre el precio de una hora ordinaria y una hora extra está en que podemos creer que debemos incluir en el precio de la hora ordinaria el plus de transporte y el de vestuario.
Pero no hace falta incluir éstos dos pluses, precisamente porque son pluses aparte, y siempre los vas a cobrar igual de dinero hagas 162 horas o hagas 300, en un mes.
Por hacer 300 horas en el mismo mes nadie va a ampliarte el dinero del plus de transporte y el de vestuario. El plus de transporte y de vestuario son cantidades FIJAS al año, lo que pasa es que nos las pagan mes a mes en lugar que de golpe. Pero éstas cantidades nunca varían.
Entonces para explicar ésto de los precios/hora los dejaré aparte en ésta explicación.
¿Cómo calcularías tú el precio de la hora ordinaria si no metemos los pluses de vestuario y transporte? Yo también voy a redondear cantidades, para no liarnos demasiado:
900 euros de salario base + 19 euros de plus de peligrosidad
Y lo que te saliese aquí lo dividirías entre 162 horas mensuales.
Y la cantidad resultante sería el precio de la hora ordinaria sin pluses de vestuario y transporte. ¿no? Pues no.
Fíjate en que cobrarías 3 pagas extra anuales, cada una equivalente a un salario base de 900 euros más un plus de peligrosidad de 19 euros. Porque en las pagas extra no entran los pluses de vestuario y transporte tampoco, porque como ya he dicho son cantidades FIJAS al año pero que te las van dando mes tras mes.
Entonces vamos a calcular el precio de nuestra hora ordinaria teniendo en cuenta además las 3 pagas extra.
sería 919 euros x 3 pagas extra
y luego 919 euros x 12 meses, que sería tu salario normal de cada mes sin pluses de transporte, ni de vestuario.
Y todo ello, como lo estamos calculando en relación al año en lugar de al mes, lo tenemos que dividir entre 1782 horas anuales de jornada. Y ya nos saldría el precio de la hora ordinaria, con las pagas extra incluídas en ese precio por hora.
(919 x3) + (919 x 12) 919 x 15
__________________ = _________
1782 1782
¿Qué tenemos aquí? ¿Qué acabamos de hacer para calcular el precio por hora ORDINARIA anual?
Pues exactamente lo mismo que se hace para calcular el precio de la hora EXTRA.
Fíjate en la fórmula que puso JJ antes para las horas extra:
Con lo cual, hemos deducido que la fórmula para calcular la hora ordinaria, es exactamente igual que la de calcular la hora extra.
En la fórmula de la hora ordinaria NO hemos metido ni el plus de antigüedad, ni el plus de transporte, ni vestuario. Porque no hace falta meterlos, ya que las 3 cosas son cantidades fijas, y el que tenga antigüedad va a cobrar su cantidad de antigüedad en un concepto aparte en su nómina.
No se si me he explicado :drunken:
El caso es que has visto que al final la hora ordinaria y la extra tienen el mismo precio, si eliminamos de ambas el plus de antigüedad, el transporte y el vestuario.
Con lo cual, una hora extra es una hora normal y corriente de precio, como cualquier otra, y por tanto, si tú haces horas extra en noches, o en festivos, a ese precio normal y corriente de tu hora extra, se le tienen que sumar dichos pluses. Como a cualquier otra hora ordinaria normal y corriente.
Una hora extra no es más que una hora normal y corriente, pero que se hace fuera de la jornada mensual o anual. Y en nuestro convenio la cobramos exactamente igual que la hora ordinaria, como he mostrado aquí.
Por lo demás, no se a que te refieres con que te expliquemos la diferencia entre una manera de poner los conceptos en la nómina y la otra.
Y tampoco sé a qué te refieres con que te parece que se nos deberían pagar dos veces las nocturnidades y las festividades en las horas extra.
Puede parecer que no es igual, pero sí que lo es.
La única diferencia entre el precio de una hora ordinaria y una hora extra está en que podemos creer que debemos incluir en el precio de la hora ordinaria el plus de transporte y el de vestuario.
Pero no hace falta incluir éstos dos pluses, precisamente porque son pluses aparte, y siempre los vas a cobrar igual de dinero hagas 162 horas o hagas 300, en un mes.
Por hacer 300 horas en el mismo mes nadie va a ampliarte el dinero del plus de transporte y el de vestuario. El plus de transporte y de vestuario son cantidades FIJAS al año, lo que pasa es que nos las pagan mes a mes en lugar que de golpe. Pero éstas cantidades nunca varían.
Entonces para explicar ésto de los precios/hora los dejaré aparte en ésta explicación.
¿Cómo calcularías tú el precio de la hora ordinaria si no metemos los pluses de vestuario y transporte? Yo también voy a redondear cantidades, para no liarnos demasiado:
900 euros de salario base + 19 euros de plus de peligrosidad
Y lo que te saliese aquí lo dividirías entre 162 horas mensuales.
Y la cantidad resultante sería el precio de la hora ordinaria sin pluses de vestuario y transporte. ¿no? Pues no.
Fíjate en que cobrarías 3 pagas extra anuales, cada una equivalente a un salario base de 900 euros más un plus de peligrosidad de 19 euros. Porque en las pagas extra no entran los pluses de vestuario y transporte tampoco, porque como ya he dicho son cantidades FIJAS al año pero que te las van dando mes tras mes.
Entonces vamos a calcular el precio de nuestra hora ordinaria teniendo en cuenta además las 3 pagas extra.
sería 919 euros x 3 pagas extra
y luego 919 euros x 12 meses, que sería tu salario normal de cada mes sin pluses de transporte, ni de vestuario.
Y todo ello, como lo estamos calculando en relación al año en lugar de al mes, lo tenemos que dividir entre 1782 horas anuales de jornada. Y ya nos saldría el precio de la hora ordinaria, con las pagas extra incluídas en ese precio por hora.
(919 x3) + (919 x 12) 919 x 15
__________________ = _________
1782 1782
¿Qué tenemos aquí? ¿Qué acabamos de hacer para calcular el precio por hora ORDINARIA anual?
Pues exactamente lo mismo que se hace para calcular el precio de la hora EXTRA.
Fíjate en la fórmula que puso JJ antes para las horas extra:
J. J. escribió:En este año sería : 926, 40+19,22 = 945.62
945.62 × 15 = 14,184.3
14,184.3 ÷ 1782 = 7.9597. valor hora extra sin plusese de Jefe de Equipo ni Antigüedad .
Con lo cual, hemos deducido que la fórmula para calcular la hora ordinaria, es exactamente igual que la de calcular la hora extra.
En la fórmula de la hora ordinaria NO hemos metido ni el plus de antigüedad, ni el plus de transporte, ni vestuario. Porque no hace falta meterlos, ya que las 3 cosas son cantidades fijas, y el que tenga antigüedad va a cobrar su cantidad de antigüedad en un concepto aparte en su nómina.
No se si me he explicado :drunken:
El caso es que has visto que al final la hora ordinaria y la extra tienen el mismo precio, si eliminamos de ambas el plus de antigüedad, el transporte y el vestuario.
Con lo cual, una hora extra es una hora normal y corriente de precio, como cualquier otra, y por tanto, si tú haces horas extra en noches, o en festivos, a ese precio normal y corriente de tu hora extra, se le tienen que sumar dichos pluses. Como a cualquier otra hora ordinaria normal y corriente.
Una hora extra no es más que una hora normal y corriente, pero que se hace fuera de la jornada mensual o anual. Y en nuestro convenio la cobramos exactamente igual que la hora ordinaria, como he mostrado aquí.
Por lo demás, no se a que te refieres con que te expliquemos la diferencia entre una manera de poner los conceptos en la nómina y la otra.
Y tampoco sé a qué te refieres con que te parece que se nos deberían pagar dos veces las nocturnidades y las festividades en las horas extra.
- InvitadoInvitadoPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Jue 13 Sep 2018, 08:39
Uyyy que lio

- Avsnovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Como nos has conocido? : Google
Mensajes : 2
Fecha de inscripción : 12/05/2018
Localización : España
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Jue 13 Sep 2018, 13:58
Gracias por la respuesta pero no, no me refería a eso. Me refiero a este párrafo del artículo 53 del convenio:
Adicionalmente, si durante la realización de la hora extraordinaria concurriera alguna de las circunstancias o condiciones que dan lugar al devengo de alguno de los complementos o pluses funcionales variables de peligrosidad variable, responsable de equipo, radioscopia aeroportuaria, radioscopia básica, plus de trabajo nocturno y plus de fin de semana y festivos, en los términos regulados en el artículo 43 del Convenio colectivo, al valor de la hora extraordinaria se añadirá el importe hora del complemento o plus devengado que corresponda.
Ejemplo con 172 horas mes y 48 horas nocturnas. Precio hora extra 8 euros y precio hora nocturna 1 euro para redondear.
Forma de pago en nómina empresa A:
Horas extras 10 x 8 eur: 80 euros
Horas nocturnas 48 x 1 euro: 48 euros
Forma de pago en nómina empresa B:
Horas extras 10 x 8 eur: 80 euros
Horas extras nocturnas 8 x 1 eur : 8 euros
Horas nocturnas 40 x 1 eur: 40 euros.
Yo he estado en empresas en las que unas me han pagado de la forma A y otras de la forma B. ¿ Cúal sería la correcta atendiendo al párrafo anterior del artículo 53? Porque dependiendo de como estén puestas tributa para unos conceptos u otros como el 4.70% de las horas extras.
Y ahora forma de pago C que es como yo interpreto ese párrafo ( que es la que No nos van a pagar):
Horas nocturnas 48 x 1 euro : 48 euros
Horas extras 2 x 8 euros : 16 euros
Horas extras nocturnas 8 x 8 euros + 1 euro( 9 euros) porque en esa hora nocturna estoy ganando 1 euro mas por lo tanto no vale la hora ordinaria 8 sino 9 y no que te lo quiten de un lado para ponertelo en otro.
Y si no es así no se que pinta ese párrafo del artículo que no sea para eso para quitar de un sitio y poner en otro y que tribute de diferente forma.
Es un poco lío ya lo sé pero espero que se pueda entender.
Adicionalmente, si durante la realización de la hora extraordinaria concurriera alguna de las circunstancias o condiciones que dan lugar al devengo de alguno de los complementos o pluses funcionales variables de peligrosidad variable, responsable de equipo, radioscopia aeroportuaria, radioscopia básica, plus de trabajo nocturno y plus de fin de semana y festivos, en los términos regulados en el artículo 43 del Convenio colectivo, al valor de la hora extraordinaria se añadirá el importe hora del complemento o plus devengado que corresponda.
Ejemplo con 172 horas mes y 48 horas nocturnas. Precio hora extra 8 euros y precio hora nocturna 1 euro para redondear.
Forma de pago en nómina empresa A:
Horas extras 10 x 8 eur: 80 euros
Horas nocturnas 48 x 1 euro: 48 euros
Forma de pago en nómina empresa B:
Horas extras 10 x 8 eur: 80 euros
Horas extras nocturnas 8 x 1 eur : 8 euros
Horas nocturnas 40 x 1 eur: 40 euros.
Yo he estado en empresas en las que unas me han pagado de la forma A y otras de la forma B. ¿ Cúal sería la correcta atendiendo al párrafo anterior del artículo 53? Porque dependiendo de como estén puestas tributa para unos conceptos u otros como el 4.70% de las horas extras.
Y ahora forma de pago C que es como yo interpreto ese párrafo ( que es la que No nos van a pagar):
Horas nocturnas 48 x 1 euro : 48 euros
Horas extras 2 x 8 euros : 16 euros
Horas extras nocturnas 8 x 8 euros + 1 euro( 9 euros) porque en esa hora nocturna estoy ganando 1 euro mas por lo tanto no vale la hora ordinaria 8 sino 9 y no que te lo quiten de un lado para ponertelo en otro.
Y si no es así no se que pinta ese párrafo del artículo que no sea para eso para quitar de un sitio y poner en otro y que tribute de diferente forma.
Es un poco lío ya lo sé pero espero que se pueda entender.
- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
Re: CUANTO SE PAGA POR HORA EXTRA
Vie 14 Sep 2018, 21:02
Avs escribió:
Adicionalmente, si durante la realización de la hora extraordinaria concurriera alguna de las circunstancias o condiciones que dan lugar al devengo de alguno de los complementos o pluses funcionales variables de peligrosidad variable, responsable de equipo, radioscopia aeroportuaria, radioscopia básica, plus de trabajo nocturno y plus de fin de semana y festivos, en los términos regulados en el artículo 43 del Convenio colectivo, al valor de la hora extraordinaria se añadirá el importe hora del complemento o plus devengado que corresponda.
Primero, vamos a clarificar éste texto quitándole la paja, para ver si así lo ves más claro, porque se enrollan tanto que al final lo lían todo. Lee sólo lo azul. Tacho la paja:
Lo junto aquí (lo azul):
Si durante la realización de la hora extraordinaria concurriera algún plus al valor de la hora extraordinaria se añadirá el importe hora del complemento o plus devengado que corresponda.
¿Dónde pone aquí que se pagarán dos veces los pluses, o eso que tú dices?
Aquí solo pone que si tu hora extra conlleva algún plus (por ser nocturna, o festiva, en el caso que planteas), pues que se debe añadir ese plus al valor de esa hora.
¿Cuánto vale una hora extra normal y corriente sin pluses? Pues vale exactamente lo mismo que una hora ordinaria sin pluses: 8 euros para redondear.
Si la hora extra tenemos claro que vale 8 euros SIN PLUSES, y en ese párrafo dicen que cuando hagas una hora extra se te deben añadir los pluses correspondientes (de nocturnidad, y festividad en el caso que planteas)... ¿Qué estarán diciendo?
Pues simplemente que en las horas extra también hay que pagar los pluses (de nocturnidad y festividad). No vaya a ser que se crean los empresarios que por ser horas extra no tienen que pagarnos esos pluses.
Sólo dice eso. Que en realidad no es nada nuevo que no se sepa, pues las horas nocturnas o festivas siguen siendo nocturnas o festivas sean extras o "normales".
Y nada más.
Yo es que no se porqué dices que a tí te parece que deberían pagarnos dos veces los pluses nocturnos o festivos. No sé dónde puedes tú leer eso en ese párrafo del convenio.
Si me puedes decir porqué crees eso, sólo por curiosidad, o dónde lo lees tú exactamente... porque yo por más que releo el párrafo, no lo veo como tú.
En cuanto a la nómina, lo correcto sería:
Avs escribió:
Forma de pago en nómina empresa B:
Horas extras 10 x 8 eur: 80 euros.
Plus de nocturnidad en horas extraHoras extras nocturnas8 x 1 eur : 8 euros.
Plus de nocturnidadHoras nocturnas40 x 1 eur: 40 euros.
Así estaría bien detallada la nómina.
Avs escribió:
Y ahora forma de pago C que es como yo interpreto ese párrafo ( que es la que No nos van a pagar):
Horas nocturnas 48 x 1 euro : 48 euros
Horas extras 2 x 8 euros : 16 euros
Horas extras nocturnas 8 x 8 euros + 1 euro( 9 euros) porque en esa hora nocturna estoy ganando 1 euro mas por lo tanto no vale la hora ordinaria 8 sino 9 y no que te lo quiten de un lado para ponertelo en otro.
El caso C que planteas tiene doble plus nocturno de 1 euro en las horas extra. Ya que primero pones las 48 horas totales nocturnas "extras y no extras" todas juntas, y cobras 1 euro por cada una de ellas, las 48.
Y luego vuelves a poner "Horas extras nocturnas 8 x 8 euros + 1 euro( 9 euros)".
Es decir que aquí has vuelto a meter la nocturnidad en las 8 horas extra NOCTURNAS, cuando resulta que ya la habías metido antes en donde ponías 48 horas nocturnas.
Ésto no es así. Por lo que te he puesto en el párrafo del convenio. Ahí sólo viene a decir, o podemos resumir toda esa cuestión en ésta frase:
"Cualquier hora que se haga, tanto extra como ordinaria, llevará sus pluses correspondientes."
Y punto, no es más que eso.
Espero que con ésta extensa explicación lo entiendas ya

Por cierto, lo de hacer la nómina como en la empresa A, pues será para defraudar algo, o disimular las horas extra nocturnas, o a saber. La cuestión es que lo correcto sería lo de B, que detalla todo mejor.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|