- RafaVsModerador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Grano a grano, se hace el granero.
Mensajes : 9588
Fecha de inscripción : 29/05/2018
Localización : Galicia
El Tribunal Constitucional avala como prueba para el despido disciplinario una grabación sin aviso previo a los empleados.
Mar 27 Jun 2023, 14:19
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) avala, en sentencia de 29 de septiembre de 2022, a un empresario que despidió a un trabajador por sustraer un producto de la empresa, empleando como prueba una grabación de las cámaras de seguridad, sin haber avisado previamente a los empleados del tratamiento de datos con carácter disciplinario.
El ponente, el magistrado Narváez Rodríguez, considera que la prueba de la grabación es lícita porque en la entrada de la empresa había un cartel informando de la existencia de cámaras y que este hecho era conocido por los trabajadores por la existencia de un precedente sucedido en 2014 de un empleado que fue despedido por la constatación de una conducta ilegal mediante la utilización de las imágenes captadas.
Y añade que "no tendría sentido que la instalación de un sistema de seguridad en la empresa pudiera ser útil para verificar la comisión de infracciones por parte de terceros y, sin embargo, no pudiera utilizarse para la detección y sanción de conductas ilícitas cometidas en el seno de la propia empresa". El ponente recuerda que la doctrina del TC establece que la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad.
Alfredo Aspra, abogado laboralista y socio director de Labormatters Abogados, explica que la mayoría de los magistrados del Pleno que concluye que "el grado de intromisión en la esfera de la intimidad del trabajador (artículo 18.1 de la Constitución Española -CE-), en términos de espacio y tiempo, no puede considerarse como desequilibrado frente a los intereses de la empresa en la detección y sanción de las conductas atentatorias contra la buena fe contractual, en el marco del ejercicio de los derechos a la propiedad privada y a la libertad de empresa, reconocidos en los artículos 33 y 38 de la CE, respectivamente".
La sentenciase refiere a la del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de 17 de octubre de 2019 sobre un supuesto derivado de la colocación de cámaras ocultas dirigidas a la zona de caja de un supermercado, para comprobar irregularidades, y su uso con fines disciplinarios, en la que concluye que los tribunales habían verificado que la videovigilancia estaba justificada por una finalidad legítima y que las medidas eran adecuadas y proporcionadas, observando que la finalidad legítima perseguida por el empleador "no podía alcanzarse con medidas menos intrusivas para los derechos de las demandantes, máxime teniendo en cuenta las importantes medidas que ofrece el marco jurídico español". La sentencia cuenta con un voto particular de cinco de los once magistrados que consideran que el despido era improcedente.
Fuente:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Saludos.
El ponente, el magistrado Narváez Rodríguez, considera que la prueba de la grabación es lícita porque en la entrada de la empresa había un cartel informando de la existencia de cámaras y que este hecho era conocido por los trabajadores por la existencia de un precedente sucedido en 2014 de un empleado que fue despedido por la constatación de una conducta ilegal mediante la utilización de las imágenes captadas.
Y añade que "no tendría sentido que la instalación de un sistema de seguridad en la empresa pudiera ser útil para verificar la comisión de infracciones por parte de terceros y, sin embargo, no pudiera utilizarse para la detección y sanción de conductas ilícitas cometidas en el seno de la propia empresa". El ponente recuerda que la doctrina del TC establece que la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad.
Alfredo Aspra, abogado laboralista y socio director de Labormatters Abogados, explica que la mayoría de los magistrados del Pleno que concluye que "el grado de intromisión en la esfera de la intimidad del trabajador (artículo 18.1 de la Constitución Española -CE-), en términos de espacio y tiempo, no puede considerarse como desequilibrado frente a los intereses de la empresa en la detección y sanción de las conductas atentatorias contra la buena fe contractual, en el marco del ejercicio de los derechos a la propiedad privada y a la libertad de empresa, reconocidos en los artículos 33 y 38 de la CE, respectivamente".
La sentenciase refiere a la del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de 17 de octubre de 2019 sobre un supuesto derivado de la colocación de cámaras ocultas dirigidas a la zona de caja de un supermercado, para comprobar irregularidades, y su uso con fines disciplinarios, en la que concluye que los tribunales habían verificado que la videovigilancia estaba justificada por una finalidad legítima y que las medidas eran adecuadas y proporcionadas, observando que la finalidad legítima perseguida por el empleador "no podía alcanzarse con medidas menos intrusivas para los derechos de las demandantes, máxime teniendo en cuenta las importantes medidas que ofrece el marco jurídico español". La sentencia cuenta con un voto particular de cinco de los once magistrados que consideran que el despido era improcedente.
Fuente:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Saludos.
- ramoncugatColaboradorRecompensaRecompensa por la aportación al foroPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 287
Fecha de inscripción : 30/11/2015
Edad : 53
Localización : Barcelona
Re: El Tribunal Constitucional avala como prueba para el despido disciplinario una grabación sin aviso previo a los empleados.
Mar 27 Jun 2023, 23:36
Cuantos mas derechos dicen que tenemos, menos derechos tenemos en realidad
- J. J.Moderador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Por internet
Mensajes : 4684
Fecha de inscripción : 15/01/2018
Edad : 60
Localización : Provincia de Toledo
Re: El Tribunal Constitucional avala como prueba para el despido disciplinario una grabación sin aviso previo a los empleados.
Jue 29 Jun 2023, 04:04
De todas formas flaco favor se le haría a ese trabajador y al conjunto en general si te pillan por sus traer material de la empresa en la que estás trabajando y estuviera bien visto .
Yo lo que no entiendo cómo sabiendo que hay cámaras y carteles de su existencia y que anteriormente ya se habían utilizado para despedir a otro trabajador y un así se siga robando .
Hay que ser gilipo.... .
Yo lo que no entiendo cómo sabiendo que hay cámaras y carteles de su existencia y que anteriormente ya se habían utilizado para despedir a otro trabajador y un así se siga robando .
Hay que ser gilipo.... .
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
"" Lo único que te vas a llevar de este mundo es lo que vives , así que vive todo lo que te quieres llevar "".
- Alekxand3rnovato Nivel 1
- Como nos has conocido? : Internet
Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 25/06/2023
Localización : Madrid
Re: El Tribunal Constitucional avala como prueba para el despido disciplinario una grabación sin aviso previo a los empleados.
Sáb 08 Jul 2023, 15:20
Me parece perfecto el despido y la decisión del TC. A ver si ahora encima de que roba lo van a tener que readmitir, subirle el sueldo y darle 3 meses de vacaciones, no te jode...
A Jose Fontán le gusta esta publicaciòn
- Contenido patrocinado
- El Tribunal Constitucional declara nulo el despido de un vigilante de seguridad
- El Tribunal de Estrasburgo avala grabar a un asegurado para demostrar que miente
- El Tribunal Supremo determina como despido improcedente el impago de seis meses de salario
- Baja laboral sin aviso previo
- Cambio de servicio sin previo aviso y sin explicaciones
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|