- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22371
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
CAMPAÑA CONTROL DE VELOCIDAD
Vie 04 Abr 2014, 20:29
CAMPAÑA CONTROL DE VELOCIDAD
La Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo una campaña especial de intensificación de los controles de velocidad, entre los días 31 de marzo y 6 de abril, llevada a cabo tanto por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como de los agentes de las Policías Locales de los Ayuntamientos adscritos a esta campaña especial. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentarán los controles sobre dicho factor de riesgo, con el objetivo de realizar unos 20.000 controles diarios de velocidad a conductores que circulen especialmente por carreteras convencionales, con un total aproximado previsto de unos 140.000 controles. En el año 2013 la velocidad inadecuada estuvo presente en el 11% de los accidentes con víctimas y en el 23,5% de los accidentes con muertos. El año pasado más de un millón de conductores fueron detectados circulando con exceso de velocidad.
Estudios sobre velocidad
En un estudio realizado por la DGT sobre velocidad libre en las carreteras españolas (velocidad a la que circulan cuando hay poco tráfico, nula presencia policial, buen tiempo y tramos rectos, con ausencias de entradas y salidas y con poco o nulo desnivel), se destaca que:
• En carreteras convencionales el 39% de los vehículos superaban la velocidad límite establecida y el 13% superaban el límite en más de 20 kilómetros por hora.
• En autovías, el 10% de los conductores de vehículos superaban en 10 kilómetros la velocidad establecida.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo una campaña especial de intensificación de los controles de velocidad, entre los días 31 de marzo y 6 de abril, llevada a cabo tanto por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como de los agentes de las Policías Locales de los Ayuntamientos adscritos a esta campaña especial. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentarán los controles sobre dicho factor de riesgo, con el objetivo de realizar unos 20.000 controles diarios de velocidad a conductores que circulen especialmente por carreteras convencionales, con un total aproximado previsto de unos 140.000 controles. En el año 2013 la velocidad inadecuada estuvo presente en el 11% de los accidentes con víctimas y en el 23,5% de los accidentes con muertos. El año pasado más de un millón de conductores fueron detectados circulando con exceso de velocidad.
Estudios sobre velocidad
En un estudio realizado por la DGT sobre velocidad libre en las carreteras españolas (velocidad a la que circulan cuando hay poco tráfico, nula presencia policial, buen tiempo y tramos rectos, con ausencias de entradas y salidas y con poco o nulo desnivel), se destaca que:
• En carreteras convencionales el 39% de los vehículos superaban la velocidad límite establecida y el 13% superaban el límite en más de 20 kilómetros por hora.
• En autovías, el 10% de los conductores de vehículos superaban en 10 kilómetros la velocidad establecida.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Ya estamos en plena campaña de la renta
- Operador/a Vigilante de seguridad centro de control Johnson Control
- **.La velocidad excesiva o inadecuada sigue siendo una de las principales causas de los accidentes de tráfico
- **.La Policía Local caza a un piloto de rally entrenando a gran velocidad por Cazadores
- El B.O.E publica la lista de empresas adjudicatarias para la vigilancia y seguridad de las instalaciones de Adif y Adif Alta Velocidad.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.