Buscar
Últimos temas
» Nueva uniformidad de SECURITASpor josepmarti Hoy a las 05:49
» Porque motivo la profesión de Vigilante de Seguridad está tan poco valorada por la Sociedad??
por VIERI Hoy a las 00:57
» SENTENCIA: OBLIGACIÓN DE SOMETERSE AL RECONOCIMIENTO MÉDICO ANUAL A PARTIR DE AHORA
por Galeguiño Ayer a las 20:28
» Preguntas y sus respuestas del examen de la convocatoria 01/2018 vigilante de seguridad (Madrid)
por Juan_20 Ayer a las 18:41
» CREEIS QUE EL SUELDO DE LOS VIGILANTES ES ESCASO?
por Maquiavelo Ayer a las 18:23
» Borrar el contenido de Wasaph
por Maquiavelo Ayer a las 18:19
» Información acerca de SVS Seguridad
por PAKIÑO Ayer a las 18:15
» Cuanto tarda en llegar la TIP?
por Maquiavelo Ayer a las 18:12
» CMM opiniones
por Pedro1976 Ayer a las 18:09
» Antigüedad en un servicio para Jefe de Equipo.
por Maquiavelo Ayer a las 17:54
» Los ignorantes de la seguridad privada ( Los clientes )
por Maquiavelo Ayer a las 17:50
» Se precisan varios vigilantes para Segurisa Madrid
por josepmarti Ayer a las 17:45
» Licencia de armas c
por josepmarti Ayer a las 16:18
» Presentación
por josepmarti Ayer a las 16:14
» Medidas de seguridad explosivos
por edmundicia Ayer a las 11:50
los vigilantes
nueva ley de seguridad privada 05/2014policia/seguridad privada
estatuto de los trabajadores
documentacion e informacion
Tablas salariales 2018
convenio 2017-2020
legislacion y juridica
BOE
ley de enjuiciamiento criminal
codigo penal
guardia civil/ armas y explosivos
ministerio del interior
la constitucion
codigo civil

La Guardia Civil explica qué hacer si nos amenazan desde internet
FORO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD Y NOTICIAS www.forodevigilantes.com :: SEGURIDAD PRIVADA :: DEBATE GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA
Página 1 de 1. • Comparte •
La Guardia Civil explica qué hacer si nos amenazan desde internet
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
¿Es internet el Lejano Oeste del siglo XXI? El internauta habitual, en ocasiones, percibe que existe cierta impunidad en la red por parte de algunas personas que aprovechan el "anonimato" para cometer delitos. El último caso reportado por los medios fue la detención el pasado martes en Mataró -Barcelona- de un hombre que se dedicaba a amenazar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pedir a ETA y Grapo que mataran a policías, a la vez que trataba de hacerse con material para la fabricación de explosivos y armamento.
El sujeto, ya había sido condenado por amenazar vía Internet a una diputada nacional y los investigadores determinaron que el detenido ha participado en varias manifestaciones que acabaron en altercados violentos.
En este sentido, Libertad Digital se ha puesto en contacto con el Comandante Óscar de la Cruz miembro del Grupo Delitos Telemáticos para saber qué hacer ante posibles delitos que podamos sufrir. ¿Qué hacer si nos amenazan en internet? Denunciar, nos responde de forma categórica el Comandante, "al igual que cualquier otro delito, lo primero que hay que hacer es dar parte a las autoridades. Ya sea en un cuartel, comisaría, policías municipales, la Fiscalía o el propio juzgado".
ADVERTISEMENT
Como nos explica el oficial de la Guardia Civil, muchas veces denunciamos únicamente a la red social en la que se ha proferido la amenaza, cuando éstas lo único que pueden hacer es reportar el delito o, en todo caso, bloquear al usuario. "Pero eso no es denunciar en sentido penal", recuerda. Con la misma lógica, se debe proceder ante usurpaciones de identidad, publicaciones de nuestras fotografías sin consentimiento previo o la manipulación de éstas.
Anónimo, no hay prácticamente nadie en la red
Con todo ello, el Comandante de la Cruz comprende esa percepción de impunidad que a veces generan los delincuentes online a la ciudadanía. "Internet es un ámbito en el que las medidas legales son mucho más limitadas y los jueces se deben de apoyar más en su subjetividad para discernir". Aún así, la Benemérita avisa a navegantes: "Anónimo, no hay prácticamente nadie en la red". El problema, reconoce, es cuando la conexión es muy puntual, "se usurpa una red inalámbrica -wifi- o casos más particulares".
¿Qué hacer si encontramos posibles hechos delictivos en la red? Colaborar con la Guardia Civil o la Policía Nacional. Por suerte, la colaboración en nuestro país está bastante avanzada, pero no hay que bajar la guardia. El Comandante del GDT nos explica dos sencillas formas de proceder. "La primera es entrar en la web del Grupo de Delitos Telemáticos y rellenar un formulario, sobre cualquier hecho delictivo que la ciudadanía haya presenciado". Este formulario puede ser anónimo, pero se tienen en menor consideración, "ya que puedes acusar a tu vecino de algo, simplemente porque te cae mal". La segunda forma, aún más rápida y directa, es acceder a las redes sociales del GDT -Facebook, Twitter, etc- y reportar el hecho.
Seguridad para nuestros hijos
Dejar a los chavales horas y horas en su cuarto, sin ningún control, no es conveniente
En los tiempos que corren, pocas son las precauciones para levantar una barrera entre el mundo y nuestra familia. Desde la GDT el principal consejo que dan es "compartir datos y usuarios en el mismo ordenador, entre padres e hijos". Conscientes de que es algo complicado, ya que todos los chavales quieren, como es lógico, tener su intimidad, "dejarlos horas y horas en su cuarto, sin ningún control, no es conveniente".
El oficial del GDT entiende que tras una dura jornada laboral, el ordenador puede parecer un mecanismo fácil para entretener a los chavales mientras los padres se toman un respiro. Pero esto "puede llegar a ser peligroso". Para darse a entender mejor, De la Cruz extrapola la misma situación a la vida real: "De la misma forma que no nos gusta que nuestros hijos vayan andando calles y calles solos al colegio, no debe gustarnos que naveguen horas y horas por la red", sin el debido control paterno.
Ir de compras
Aunque a veces dé la sensación de que la vida y la red virtual son dos mundos diferentes, nuestro comportamiento en Internet no se debe diferenciar del de la vida real. ¿Qué pasaría si fuéramos por la calle y viéramos una tienda con productos a precios extraordinariamente más bajos que el resto de la competencia? Se pregunta el Guardia Civil. "Pues que pensaríamos que hay gato encerrado ¿no? Pues lo mismo en Internet". Es por ello por lo que desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aconsejan no comprar a la primera de cambio, sin chequear en otras tiendas online.
La Guardia Civil deja claro, de este modo, que en internet también existen los delitos comunes, como el de acoso o estafa y que es necesario guardar las precauciones habituales. En caso de resultar víctimas de estas prácticas, el cauce necesario es el de la denuncia
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
¿Es internet el Lejano Oeste del siglo XXI? El internauta habitual, en ocasiones, percibe que existe cierta impunidad en la red por parte de algunas personas que aprovechan el "anonimato" para cometer delitos. El último caso reportado por los medios fue la detención el pasado martes en Mataró -Barcelona- de un hombre que se dedicaba a amenazar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pedir a ETA y Grapo que mataran a policías, a la vez que trataba de hacerse con material para la fabricación de explosivos y armamento.
El sujeto, ya había sido condenado por amenazar vía Internet a una diputada nacional y los investigadores determinaron que el detenido ha participado en varias manifestaciones que acabaron en altercados violentos.
En este sentido, Libertad Digital se ha puesto en contacto con el Comandante Óscar de la Cruz miembro del Grupo Delitos Telemáticos para saber qué hacer ante posibles delitos que podamos sufrir. ¿Qué hacer si nos amenazan en internet? Denunciar, nos responde de forma categórica el Comandante, "al igual que cualquier otro delito, lo primero que hay que hacer es dar parte a las autoridades. Ya sea en un cuartel, comisaría, policías municipales, la Fiscalía o el propio juzgado".
ADVERTISEMENT
Como nos explica el oficial de la Guardia Civil, muchas veces denunciamos únicamente a la red social en la que se ha proferido la amenaza, cuando éstas lo único que pueden hacer es reportar el delito o, en todo caso, bloquear al usuario. "Pero eso no es denunciar en sentido penal", recuerda. Con la misma lógica, se debe proceder ante usurpaciones de identidad, publicaciones de nuestras fotografías sin consentimiento previo o la manipulación de éstas.
Anónimo, no hay prácticamente nadie en la red
Con todo ello, el Comandante de la Cruz comprende esa percepción de impunidad que a veces generan los delincuentes online a la ciudadanía. "Internet es un ámbito en el que las medidas legales son mucho más limitadas y los jueces se deben de apoyar más en su subjetividad para discernir". Aún así, la Benemérita avisa a navegantes: "Anónimo, no hay prácticamente nadie en la red". El problema, reconoce, es cuando la conexión es muy puntual, "se usurpa una red inalámbrica -wifi- o casos más particulares".
¿Qué hacer si encontramos posibles hechos delictivos en la red? Colaborar con la Guardia Civil o la Policía Nacional. Por suerte, la colaboración en nuestro país está bastante avanzada, pero no hay que bajar la guardia. El Comandante del GDT nos explica dos sencillas formas de proceder. "La primera es entrar en la web del Grupo de Delitos Telemáticos y rellenar un formulario, sobre cualquier hecho delictivo que la ciudadanía haya presenciado". Este formulario puede ser anónimo, pero se tienen en menor consideración, "ya que puedes acusar a tu vecino de algo, simplemente porque te cae mal". La segunda forma, aún más rápida y directa, es acceder a las redes sociales del GDT -Facebook, Twitter, etc- y reportar el hecho.
Seguridad para nuestros hijos
Dejar a los chavales horas y horas en su cuarto, sin ningún control, no es conveniente
En los tiempos que corren, pocas son las precauciones para levantar una barrera entre el mundo y nuestra familia. Desde la GDT el principal consejo que dan es "compartir datos y usuarios en el mismo ordenador, entre padres e hijos". Conscientes de que es algo complicado, ya que todos los chavales quieren, como es lógico, tener su intimidad, "dejarlos horas y horas en su cuarto, sin ningún control, no es conveniente".
El oficial del GDT entiende que tras una dura jornada laboral, el ordenador puede parecer un mecanismo fácil para entretener a los chavales mientras los padres se toman un respiro. Pero esto "puede llegar a ser peligroso". Para darse a entender mejor, De la Cruz extrapola la misma situación a la vida real: "De la misma forma que no nos gusta que nuestros hijos vayan andando calles y calles solos al colegio, no debe gustarnos que naveguen horas y horas por la red", sin el debido control paterno.
Ir de compras
Aunque a veces dé la sensación de que la vida y la red virtual son dos mundos diferentes, nuestro comportamiento en Internet no se debe diferenciar del de la vida real. ¿Qué pasaría si fuéramos por la calle y viéramos una tienda con productos a precios extraordinariamente más bajos que el resto de la competencia? Se pregunta el Guardia Civil. "Pues que pensaríamos que hay gato encerrado ¿no? Pues lo mismo en Internet". Es por ello por lo que desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aconsejan no comprar a la primera de cambio, sin chequear en otras tiendas online.
La Guardia Civil deja claro, de este modo, que en internet también existen los delitos comunes, como el de acoso o estafa y que es necesario guardar las precauciones habituales. En caso de resultar víctimas de estas prácticas, el cauce necesario es el de la denuncia
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Josepmarti
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Re: La Guardia Civil explica qué hacer si nos amenazan desde internet
Han cambiado algunas cosas en la ley (sea Penal o de otra naturaleza), pero aún queda mucho por hacer. Internet lleva un rato largo entre nosotros, y el legislador no aprende.
Hasta que no evolucione, habrá cosas que seguirán pasando.
Un saludo.
Hasta que no evolucione, habrá cosas que seguirán pasando.
Un saludo.
FORO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD Y NOTICIAS www.forodevigilantes.com :: SEGURIDAD PRIVADA :: DEBATE GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.