Hola soy Machín
2 participantes
- Machínnovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 29/05/2017
Edad : 51
Localización : Las Palmas de Gran Canaria
Hola soy Machín
Lun 29 Mayo 2017, 10:30
Bueno compañer@s soy Machín de Gran Canaria acabo de terminar el certificado de profesionalidad y me incorporo a este foro.
Saludos a tod@s
Saludos a tod@s
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22371
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Hola soy Machín
Lun 29 Mayo 2017, 10:57
Bienvenido al foro, explica un poco si no te sabe mal como va eso del certificado de profesionalidad aunque se mas o menos en que consiste , se que los examenes se hacen en la academia pero y las fisicas no se hacen fisicas? y despues supongo que el procedimiento para habilitarte es el mismo presentar documentacion en comisaria , pagar tasas psicotecnico etc supongo, gracias .
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Machínnovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 29/05/2017
Edad : 51
Localización : Las Palmas de Gran Canaria
Re: Hola soy Machín
Lun 29 Mayo 2017, 11:09
Vamos a ver si me expico bies.
Como bien dices no te presentas a examen en PN ni haces las pruebas fisicas,eso va en cada uno.
Haces un curso de 360 horas con un examen mínimo por tema y un examen final en el que entran todos los temas vistos en el curso.
Tienes practicas de tiro real con el 38 especial y la 12/70,clase practica de engrilletamiento y reducción con y sin defensa reglmentaria.
En mi certificado a parte de VS tambien obtuvimos el de V de explosivos,transporte de fondos,infraestructuras críticas y aparatos de Rayos-X y aparte de eso yo he seguido formándome en centros comerciales, centros hospitalarios y eventos publicos de momento.
Muchos compañero dicen que esto es pagar y te dan el título y no van mal encaminados en referencia a ciertas academias,pero en la que yo hice el certificado compañeros mios tivieron que recuperar y alguno se quedó sin habilitar.
Espero haberme explicado bien.jajaja
Un saludo
PD :el temario es muy extenso y complicado a la par que formativo,abarca desde jurídicas hasta primeros auxilios
Como bien dices no te presentas a examen en PN ni haces las pruebas fisicas,eso va en cada uno.
Haces un curso de 360 horas con un examen mínimo por tema y un examen final en el que entran todos los temas vistos en el curso.
Tienes practicas de tiro real con el 38 especial y la 12/70,clase practica de engrilletamiento y reducción con y sin defensa reglmentaria.
En mi certificado a parte de VS tambien obtuvimos el de V de explosivos,transporte de fondos,infraestructuras críticas y aparatos de Rayos-X y aparte de eso yo he seguido formándome en centros comerciales, centros hospitalarios y eventos publicos de momento.
Muchos compañero dicen que esto es pagar y te dan el título y no van mal encaminados en referencia a ciertas academias,pero en la que yo hice el certificado compañeros mios tivieron que recuperar y alguno se quedó sin habilitar.
Espero haberme explicado bien.jajaja
Un saludo
PD :el temario es muy extenso y complicado a la par que formativo,abarca desde jurídicas hasta primeros auxilios
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.