Imprimir este tema
La Ley de Seguridad Privada incrementa la colaboración con las Fuerzas de Seguridad
el Dom 18 Mayo 2014, 21:18
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
La Universidad Cardenal Herrera- CEU y Secopsa Grupo organizaronuna jornada para analizar los efectos en el sector de la nueva Ley de Seguridad Privada, así como la figura del Director de Seguridad ante este nuevo panorama. La mesa redonda ha contado con la presencia del Joaquín Marco, Decano de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas de la UCH-CEU y ha tenido como ponentes a Bernardo Parra, Director de Seguridad de Secopsa Grupo, Jose Luis Pozo Ruíz, Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía y Antonio Díaz, Alférez de la Guardia Civil.
La tramitación parlamentaria de La Ley de Seguridad Privada, recientemente aprobada, ha generado un intenso debate social sobre todo en lo referente a la actuación de los vigilantes de seguridad en la vía pública. En este sentido, los ponentes han reconocido que tanto el sector de la Seguridad Privada, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la sociedad en general venían reclamando un cambio de la vetusta Ley de del año 92 que ahora por fin se ha producido.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La Universidad Cardenal Herrera- CEU y Secopsa Grupo organizaronuna jornada para analizar los efectos en el sector de la nueva Ley de Seguridad Privada, así como la figura del Director de Seguridad ante este nuevo panorama. La mesa redonda ha contado con la presencia del Joaquín Marco, Decano de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas de la UCH-CEU y ha tenido como ponentes a Bernardo Parra, Director de Seguridad de Secopsa Grupo, Jose Luis Pozo Ruíz, Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía y Antonio Díaz, Alférez de la Guardia Civil.
La tramitación parlamentaria de La Ley de Seguridad Privada, recientemente aprobada, ha generado un intenso debate social sobre todo en lo referente a la actuación de los vigilantes de seguridad en la vía pública. En este sentido, los ponentes han reconocido que tanto el sector de la Seguridad Privada, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la sociedad en general venían reclamando un cambio de la vetusta Ley de del año 92 que ahora por fin se ha producido.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Tengo 200 asesores y uno tiene razón pero no se cual es.
Mijaíl Gorbachov
Re: La Ley de Seguridad Privada incrementa la colaboración con las Fuerzas de Seguridad
el Dom 18 Mayo 2014, 22:33
Chupi.
No han sabido aclararse entre decenas y decenas de aforados, las Unidades de Seguridad Privada tampoco están muy puestas en el tema (sólo así se explica que determinadas cosas no se sancionen), y ahora resulta que todas las dudas acerca de la nueva LSP las van a aclarar estos mozos tan majos.
¡Qué bien!
Un saludo.
No han sabido aclararse entre decenas y decenas de aforados, las Unidades de Seguridad Privada tampoco están muy puestas en el tema (sólo así se explica que determinadas cosas no se sancionen), y ahora resulta que todas las dudas acerca de la nueva LSP las van a aclarar estos mozos tan majos.
¡Qué bien!
Un saludo.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.