- Manu69ColaboradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Como nos has conocido? : Consulto vuestro foro desde hace años, aunque no estuviera suscrito.
Mensajes : 219
Fecha de inscripción : 24/08/2019
Localización : El Espacio, la última frontera
El Ministerio de Trabajo oferta más de 10.000 plazas en cursos online de seguridad privada
Jue 12 Dic 2019, 23:38
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En las últimas décadas, el sector de la seguridad privacidad está viviendo un constante crecimiento, pues en muchos países del mundo hay más agentes de seguridad privada que policías. Sólo en España, se considera que trabajan en este sector unas 78.000 personas, mientras que sólo 80.000 son agentes de la Guardia Civil.
Según Forbes, las nuevas tecnologías dan la posibilidad que las empresas del sector ofrezcan diversos servicios de vigilancia y protección nunca antes pensados como son: vigilancia, alarmas, transporte y depósito de fondos o de materias peligrosas, control de accesos, protección personal… entre otros.
Por ello, si se quiere trabajar en el sector de la seguridad privada hay que tener claro que la formación es de vital importancia, pues cuánto más duro es un sector, más duros son los requerimientos de formación que se requieren. Hay que tener en cuenta que los vigilantes de seguridad llevan a cabo diversas funciones como protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, pero también pueden desempeñar trabajo de protección de personas con el fin de evitar actos delictivos o infracciones administrativas.
Teniendo en cuenta la tendencia y las necesidades de formación del sector, el Ministerio de trabajo, Migraciones y Seguridad Social oferta más de 1.000 plazas en cursos online 100% subvencionados para los profesionales del sector Seguridad Privada y, de esta forma, generar impacto a distintos niveles:
Mejorar las condiciones de trabajo.
Incrementar la competencia profesional y la productividad.
Potenciar la confianza y autoestima de los profesionales del sector.
Para poder dar respuesta a las necesidades formativas del sector Seguridad privada se puede contar con Grupo Femxa, entidad de formación acreditada por el SEPE, con más de 20 años de experiencia en la gestión e impartición de formación.
Esta formación, completamente gratuita, no supone coste alguno para los participantes ni consume créditos de formación de las empresas y no supone coste alguno para los participantes. No es formación bonificada, ni el alumno necesita autorización de su empresa, ya que puede inscribirse a título personal.
Grupo Femxa ofrece cursos orientados a la mejora de la profesionalidad y actualización del sector como Business Intelligence, Gestión de Comunidades Virtuales, Seguridad de la Información, factura digital, entre otros.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En las últimas décadas, el sector de la seguridad privacidad está viviendo un constante crecimiento, pues en muchos países del mundo hay más agentes de seguridad privada que policías. Sólo en España, se considera que trabajan en este sector unas 78.000 personas, mientras que sólo 80.000 son agentes de la Guardia Civil.
Según Forbes, las nuevas tecnologías dan la posibilidad que las empresas del sector ofrezcan diversos servicios de vigilancia y protección nunca antes pensados como son: vigilancia, alarmas, transporte y depósito de fondos o de materias peligrosas, control de accesos, protección personal… entre otros.
Por ello, si se quiere trabajar en el sector de la seguridad privada hay que tener claro que la formación es de vital importancia, pues cuánto más duro es un sector, más duros son los requerimientos de formación que se requieren. Hay que tener en cuenta que los vigilantes de seguridad llevan a cabo diversas funciones como protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, pero también pueden desempeñar trabajo de protección de personas con el fin de evitar actos delictivos o infracciones administrativas.
Teniendo en cuenta la tendencia y las necesidades de formación del sector, el Ministerio de trabajo, Migraciones y Seguridad Social oferta más de 1.000 plazas en cursos online 100% subvencionados para los profesionales del sector Seguridad Privada y, de esta forma, generar impacto a distintos niveles:
Mejorar las condiciones de trabajo.
Incrementar la competencia profesional y la productividad.
Potenciar la confianza y autoestima de los profesionales del sector.
Para poder dar respuesta a las necesidades formativas del sector Seguridad privada se puede contar con Grupo Femxa, entidad de formación acreditada por el SEPE, con más de 20 años de experiencia en la gestión e impartición de formación.
Esta formación, completamente gratuita, no supone coste alguno para los participantes ni consume créditos de formación de las empresas y no supone coste alguno para los participantes. No es formación bonificada, ni el alumno necesita autorización de su empresa, ya que puede inscribirse a título personal.
Grupo Femxa ofrece cursos orientados a la mejora de la profesionalidad y actualización del sector como Business Intelligence, Gestión de Comunidades Virtuales, Seguridad de la Información, factura digital, entre otros.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- romulos47novato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Como nos has conocido? : por la internet
Mensajes : 14
Fecha de inscripción : 08/12/2019
Localización : Barcelona
Re: El Ministerio de Trabajo oferta más de 10.000 plazas en cursos online de seguridad privada
Vie 13 Dic 2019, 01:50
Creo que esta bien si es gratis, la formacion siempre viene bien pero quizas detras de todo este el negocio de la formacion que es mucho
- Pedir TIP en oferta de trabajo OnLine
- Academia Abalar, todos los cursos de seguridad privada y preguntas de examen en su plataforma online!!
- **.El Ministerio de Interior homologa la seguridad privada de Palibex
- **.LEYES: MINISTERIO TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Real Decreto 1438/1985, de 1 de agosto
- Trampas en el Ministerio de Defensa: Colectivos militares denuncian que la reserva de plazas de policía local a miembros de las FAS no es real
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.

TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.