- TemisMaster Nivel 5Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 327
Fecha de inscripción : 08/05/2014
Los hurtos de las empresas
Lun 13 Oct 2014, 20:09
Cómo hacer que las empresas de seguridad dejen de hurtar
by Adminstsm on 13 octubre, 2014 in Noticias STS-M
Pongamos el caso que un VIGILANTE DE SEGURIDAD coge a alguien infraganti con ropa que ha sacado de la tienda sin pagar, y comprueba que el valor de las prendas que el ladrón pretendía llevarse no supera los 400 euros, esto se considera un hurto y por lo tanto una sanción administrativa.
¿Qué están haciendo las empresas de seguridad privada?
Las EMPRESAS DE SEGURIDAD comenten esas sanciones todos los meses una y otra vez, con la mayor tranquilidad, ya sea extrayéndolo de plus que tengamos sea consolidado o no, de un permiso retribuido,etc.; la cuestión es que al ser la cantidad sustraída pequeña solo unos pocos trabajadores reclaman sus cuantías y de ello eso se aprovechan; pero como a cualquier tienda a la que le roban una pequeña cantidad de ropa todas las semanas, a nosotros también no fastidia bastante que nos roben un poquito todos los meses. Lo triste es que muchos de los trabajadores ni se dan cuenta de que les están quitando pellizcos y algunos ni se molestan en reclamarlos.
Lo que asusta es que tal y como van las firmas de los convenios no tardarán en quitarnos legalmente el plus que por ahora solo respetan: la antigüedad, concepto del que parece que no interesarles cogernos nada de momento.
¿Qué les va a pasar a las empresas de seguridad?
Podemos estar tranquilos que a estos no los van a poner la cara colorada en un juzgado y mucho menos ninguno empresaurio dará con los huesos en la cárcel por “robar” sistemáticamente a los trabajadores,el sistema les permite hacer barbaridad tras barbaridad con total impunidad.
Soluciones
La única solución para terminar con estos pequeños hurtos es ir una y otra vez a denunciarlos, acostumbrarlos a que de la misma manera que ellos le cobran a sus clientes la cantidad que tienen estipulado por contrato, los trabajadores queremos el salario que nos pertenece por ley, que si ya es bajo de por si no estamos para recortes.
Los VIGILANTES DE SEGURIDAD tenemos que tomar conciencia, muchas veces nos jugamos el tipo delante de unos delincuentes a los que ni conocemos ni sabemos sus intenciones, y luego a la hora de reclamarle a la empresa el dinero que es nuestro nos entra el miedo y el conformismo, las dos cosas que están matando a este sector.
EL MIEDO Y EL CONFORMISMO SON DOS PLAGAS QUE SOLO NOSOTROS PODEMOS MATAR
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
by Adminstsm on 13 octubre, 2014 in Noticias STS-M
Pongamos el caso que un VIGILANTE DE SEGURIDAD coge a alguien infraganti con ropa que ha sacado de la tienda sin pagar, y comprueba que el valor de las prendas que el ladrón pretendía llevarse no supera los 400 euros, esto se considera un hurto y por lo tanto una sanción administrativa.
¿Qué están haciendo las empresas de seguridad privada?
Las EMPRESAS DE SEGURIDAD comenten esas sanciones todos los meses una y otra vez, con la mayor tranquilidad, ya sea extrayéndolo de plus que tengamos sea consolidado o no, de un permiso retribuido,etc.; la cuestión es que al ser la cantidad sustraída pequeña solo unos pocos trabajadores reclaman sus cuantías y de ello eso se aprovechan; pero como a cualquier tienda a la que le roban una pequeña cantidad de ropa todas las semanas, a nosotros también no fastidia bastante que nos roben un poquito todos los meses. Lo triste es que muchos de los trabajadores ni se dan cuenta de que les están quitando pellizcos y algunos ni se molestan en reclamarlos.
Lo que asusta es que tal y como van las firmas de los convenios no tardarán en quitarnos legalmente el plus que por ahora solo respetan: la antigüedad, concepto del que parece que no interesarles cogernos nada de momento.
¿Qué les va a pasar a las empresas de seguridad?
Podemos estar tranquilos que a estos no los van a poner la cara colorada en un juzgado y mucho menos ninguno empresaurio dará con los huesos en la cárcel por “robar” sistemáticamente a los trabajadores,el sistema les permite hacer barbaridad tras barbaridad con total impunidad.
Soluciones
La única solución para terminar con estos pequeños hurtos es ir una y otra vez a denunciarlos, acostumbrarlos a que de la misma manera que ellos le cobran a sus clientes la cantidad que tienen estipulado por contrato, los trabajadores queremos el salario que nos pertenece por ley, que si ya es bajo de por si no estamos para recortes.
Los VIGILANTES DE SEGURIDAD tenemos que tomar conciencia, muchas veces nos jugamos el tipo delante de unos delincuentes a los que ni conocemos ni sabemos sus intenciones, y luego a la hora de reclamarle a la empresa el dinero que es nuestro nos entra el miedo y el conformismo, las dos cosas que están matando a este sector.
EL MIEDO Y EL CONFORMISMO SON DOS PLAGAS QUE SOLO NOSOTROS PODEMOS MATAR
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Los hurtos en el Metro suben a pesar del aumento de la vigilancia
- Dos detenidos por hurtos en un centro comercial de Santiago.
- pinpi - yoyotutu - nivelcategoria- ???- COMERCIOS (SUPERMERCADOS) Y TIENDAS
- Dos policías (y un VS), entre los detenidos por hurtos en Leroy Merlin
- Cómo prevenir robos y hurtos en negocios y comercios
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.