Imprimir este tema
LOS RECORTES EN SEGURIDAD HACEN VULNERABLES LOS LUGARES DE ACCESO PÚBLICO
el Mar 10 Mar 2015, 19:01
Las medidas de seguridad en edificios públicos disminuyen hasta un 50% por los recortes.
Centros médicos, comisarías, sedes institucionales y monumentos son los más afectados, según las empresas del sector y los sindicatos de policía.
Estamos en un momento en que las medidas de seguridad están experimentando unos recortes considerables debido a la crisis y con menores presupuestos institucionales para estas partidas, según coinciden empresarios y sindicatos del sector.
“Los recortes en materia de seguridad privada son un hecho y afectan muy negativamente al sector”, afirman fuentes de la Asociación Profesional de Compañias Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER), que agrupa a las grandes empresas españolas que representan a cerda del 80% del volumen de negocio del sector.
El descenso de las contrataciones y el volumen de negocio van acompañados, según explican empresarios y sindicatos, de un empeoramiento de los servicios de seguridad contratados.
Así, según APROSER se está dando una tendencia por parte de las administraciones a contratar “priorizando el precio sobre la calidad del servicio”, algo que lleva, en ocasiones, a “un incumplimiento por parte de algunas empresas adjudicatarias de las normativas mínimas aplicables”, alertan.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Centros médicos, comisarías, sedes institucionales y monumentos son los más afectados, según las empresas del sector y los sindicatos de policía.
Estamos en un momento en que las medidas de seguridad están experimentando unos recortes considerables debido a la crisis y con menores presupuestos institucionales para estas partidas, según coinciden empresarios y sindicatos del sector.
“Los recortes en materia de seguridad privada son un hecho y afectan muy negativamente al sector”, afirman fuentes de la Asociación Profesional de Compañias Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER), que agrupa a las grandes empresas españolas que representan a cerda del 80% del volumen de negocio del sector.
El descenso de las contrataciones y el volumen de negocio van acompañados, según explican empresarios y sindicatos, de un empeoramiento de los servicios de seguridad contratados.
Así, según APROSER se está dando una tendencia por parte de las administraciones a contratar “priorizando el precio sobre la calidad del servicio”, algo que lleva, en ocasiones, a “un incumplimiento por parte de algunas empresas adjudicatarias de las normativas mínimas aplicables”, alertan.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Tengo 200 asesores y uno tiene razón pero no se cual es.
Mijaíl Gorbachov
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.