- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
El Gobierno y los sindicatos llegan a un acuerdo y ponen fin al conflicto de los vigilantes en los aeropuertos
Mar 21 Nov 2017, 20:53
El Gobierno y los sindicatos llegan a un acuerdo y ponen fin al conflicto de los vigilantes en los aeropuertos
21 noviembre hace 4 horillas de la noticia
El Ministerio de Fomento, los sindicatos UGT y CCOO, la patronal y Aena han suscrito este martes un acuerdo sobre las nuevas condiciones y la calidad de los servicios de seguridad privada en los aeropuertos.
El texto en el que se ha plasmado el acuerdo modifica parte de los pliegos de contratación, cuyas cláusulas serán también incluidas en los concursos en Renfe y Adif, y mejora las percepciones económicas de los vigilantes en los aeropuertos, que serán idénticas para todas las empresas.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha presidido esta segunda reunión del grupo de trabajo de seguridad privada.
Sobre los concursos públicos, UGT ha destacado entre las novedades la subida a 51 puntos del criterio de calidad y la rebaja del peso de la oferta económica.
También y merced a este acuerdo, las empresas podrán ser penalizadas, incluso con la resolución del contrato, en caso de no satisfacer las nóminas a sus vigilantes en tiempo y forma.
En el capítulo salarial, UGT ha resaltado que el acuerdo "consigue homogeneizar" los pluses que deben ser abonados en la totalidad de aeropuertos.
De esta forma, el plus de aeropuerto será de 0,68 euros por hora trabajada; el de radioscopia o imágenes por rayos X, de 1,19 euros; el plus de filtro rotación se pagará a 0,6 euros por hora trabajada; y el importe del variable de trabajadores por filtro quedará vinculado a las necesidades de calidad operativa determinadas por Aena.
Todos estos importes serán trasladados al Convenio sectorial de seguridad privada para una "mayor protección en su devengo", según UGT. Además, se verán incrementados en un 2% anual durante la vigencia del convenio.
Por su parte, CCOO ha calificado el texto suscrito como "positivo sobre todo para los asuntos de Aena", aunque ha matizado que "aún queda hacerlo extensivo" a la seguridad privada que opera en el resto de infraestructuras críticas.
Para UGT, el acuerdo alcanzado supone un "punto de inicio hacia un cambio de modelo" en la seguridad privada.
Por último, Fomento ha señalado que el acuerdo "reconoce el papel esencial" de los servicios de seguridad privada en el ámbito de las infraestructuras de transporte de competencia estatal.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
21 noviembre hace 4 horillas de la noticia
El Ministerio de Fomento, los sindicatos UGT y CCOO, la patronal y Aena han suscrito este martes un acuerdo sobre las nuevas condiciones y la calidad de los servicios de seguridad privada en los aeropuertos.
El texto en el que se ha plasmado el acuerdo modifica parte de los pliegos de contratación, cuyas cláusulas serán también incluidas en los concursos en Renfe y Adif, y mejora las percepciones económicas de los vigilantes en los aeropuertos, que serán idénticas para todas las empresas.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha presidido esta segunda reunión del grupo de trabajo de seguridad privada.
Sobre los concursos públicos, UGT ha destacado entre las novedades la subida a 51 puntos del criterio de calidad y la rebaja del peso de la oferta económica.
También y merced a este acuerdo, las empresas podrán ser penalizadas, incluso con la resolución del contrato, en caso de no satisfacer las nóminas a sus vigilantes en tiempo y forma.
En el capítulo salarial, UGT ha resaltado que el acuerdo "consigue homogeneizar" los pluses que deben ser abonados en la totalidad de aeropuertos.
De esta forma, el plus de aeropuerto será de 0,68 euros por hora trabajada; el de radioscopia o imágenes por rayos X, de 1,19 euros; el plus de filtro rotación se pagará a 0,6 euros por hora trabajada; y el importe del variable de trabajadores por filtro quedará vinculado a las necesidades de calidad operativa determinadas por Aena.
Todos estos importes serán trasladados al Convenio sectorial de seguridad privada para una "mayor protección en su devengo", según UGT. Además, se verán incrementados en un 2% anual durante la vigencia del convenio.
Por su parte, CCOO ha calificado el texto suscrito como "positivo sobre todo para los asuntos de Aena", aunque ha matizado que "aún queda hacerlo extensivo" a la seguridad privada que opera en el resto de infraestructuras críticas.
Para UGT, el acuerdo alcanzado supone un "punto de inicio hacia un cambio de modelo" en la seguridad privada.
Por último, Fomento ha señalado que el acuerdo "reconoce el papel esencial" de los servicios de seguridad privada en el ámbito de las infraestructuras de transporte de competencia estatal.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22370
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: El Gobierno y los sindicatos llegan a un acuerdo y ponen fin al conflicto de los vigilantes en los aeropuertos
Mar 21 Nov 2017, 22:00
el plus de peligrosidad de los compañeros de Renfe y otros lugares marroneros sigue igual, en fin cuando algo interesa si que se cambian las cosas, la imagen y esas cosas que se encuentran los pasajeros de los aeropuertos cuando llegan a España
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Un acuerdo pone fin al conflicto de vigilantes de seguridad del aeropuerto de Barajas
- UGT y la empresa de seguridad privada SURESTE llegan a un acuerdo en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid
- SENTENCIA: En los ERES con acuerdo de sindicatos no se podrá demandar individualmente
- COMUNICADO ENVIADO A LA MESA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA RESPECTO AL ACUERDO QUE PRETENDEN ALCANZAR LOS SINDICATOS DE CLASE QUE NOS HUNDIRÍA MÁS EN LA MISERIA SALARIAL.
- Los vigilantes de los aeropuertos, los mejor preparados en el manejo de equipos de inspección de rayos X
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.

TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.