- GranMounovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 4
Fecha de inscripción : 21/11/2017
Duda con una pregunta de test
Lun 29 Ene 2018, 14:24
Estoy teniendo una duda con una afirmación que me aparece en los test que estoy haciendo para la convocatoria 1/2018:
Para optar a la habilitación como Vigilante de Seguridad es condición indispensable:
a) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
b) Carecer de antecedentes penales de cualquier tipo.
c) Ya no exigen certificados de antecedentes penales.
A mí me venía como correcta la respuesta B pero también es cierto que en los requisitos pone "Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos". ¿Ahora que hago para saber cual es la correcta? ¿Ha salido esta cuestión antes y alguien la tiene bien resuelta?
Espero que me podáis echar el cable ya que no quiero ir confundido a la prueba.
Gracias!
Para optar a la habilitación como Vigilante de Seguridad es condición indispensable:
a) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
b) Carecer de antecedentes penales de cualquier tipo.
c) Ya no exigen certificados de antecedentes penales.
A mí me venía como correcta la respuesta B pero también es cierto que en los requisitos pone "Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos". ¿Ahora que hago para saber cual es la correcta? ¿Ha salido esta cuestión antes y alguien la tiene bien resuelta?
Espero que me podáis echar el cable ya que no quiero ir confundido a la prueba.
Gracias!
- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
Re: Duda con una pregunta de test
Lun 29 Ene 2018, 16:25
Correcta es: carecer de antecedentes por delitos dolosos.
Es lo que pone en el BOE y en Policia al consultar los requisitos. Y por lo tanto esa es la correcta.
¿De donde es el test que haces? ¿De internet? Por eso siempre digo que hay que comprobar las respuestas de los test de internet, lo que tú has hecho correctamente.
La persona que los hace puede confundirse.
Para que entiendas un poco la pregunta:
Estan los delitos dolosos, que uno comete adrede SABIENDO que va a causar un daño a terceros. Por ejemplo matas a alguien adrede. O robas algo que sabes que la persona dueña de ello va a tener un perjuicio económico. Porque al robar adrede se es consciente del daño que se va a causar.
Y los delitos culposos que uno comete por imprudencia, pero no pensaba que podria causar un daño. Como por ejemplo: te dejas una sartén en el fuego y te vas de compras. Al volver has causado un incendio por culpa de la sartén olvidada y ha muerto un vecino en el incendio.
Tu no querias causar daños, los has causado por imprudente y olvidadizo.
Entonces yo veo "normal" que nos pidan carecer de antecedentes por delitos dolosos, en los que hubiesemos cometido "algo" adrede, sabiendo lo que haciamos.
Pero si tuviesemos antecedentes por delito culposo, hubiese sido por imprudencia y no queriendo. Y entonces no tendriamos porqué ser "malas personas" por ello para poder ser vigilantes.
Todo esto es un resumen miy resumido, pero asi lo entenderas supongo.
Es lo que pone en el BOE y en Policia al consultar los requisitos. Y por lo tanto esa es la correcta.
¿De donde es el test que haces? ¿De internet? Por eso siempre digo que hay que comprobar las respuestas de los test de internet, lo que tú has hecho correctamente.
La persona que los hace puede confundirse.
Para que entiendas un poco la pregunta:
Estan los delitos dolosos, que uno comete adrede SABIENDO que va a causar un daño a terceros. Por ejemplo matas a alguien adrede. O robas algo que sabes que la persona dueña de ello va a tener un perjuicio económico. Porque al robar adrede se es consciente del daño que se va a causar.
Y los delitos culposos que uno comete por imprudencia, pero no pensaba que podria causar un daño. Como por ejemplo: te dejas una sartén en el fuego y te vas de compras. Al volver has causado un incendio por culpa de la sartén olvidada y ha muerto un vecino en el incendio.
Tu no querias causar daños, los has causado por imprudente y olvidadizo.
Entonces yo veo "normal" que nos pidan carecer de antecedentes por delitos dolosos, en los que hubiesemos cometido "algo" adrede, sabiendo lo que haciamos.
Pero si tuviesemos antecedentes por delito culposo, hubiese sido por imprudencia y no queriendo. Y entonces no tendriamos porqué ser "malas personas" por ello para poder ser vigilantes.
Todo esto es un resumen miy resumido, pero asi lo entenderas supongo.
- GranMounovato Nivel 1Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 4
Fecha de inscripción : 21/11/2017
Re: Duda con una pregunta de test
Lun 29 Ene 2018, 16:29
Vale, muchísimas gracias compañero, aclarado!
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22371
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: Duda con una pregunta de test
Lun 29 Ene 2018, 18:14
Efectivamente la respuesta correcta es la A
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.