- F.gallegoPrincipiante Nivel 2Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 31
Fecha de inscripción : 29/01/2015
Edad : 33
Perito judicial en investigación criminal
Miér 25 Feb 2015, 14:29
Nuevo curso en la escuela superior de criminalística I curso en perito judicial en investigación criminal.
Formación a distancia, con posibilidad de video-clase con el profesor a petición del alumno.
Precio: 390€
TEMARIO
Tema 1.Introducción a la criminalística
• Concepto
• Criminalística VS Criminología
• Objeto
• Principios Básicos
Tema 2 Inspección ocular técnico-policial
• Inspección Ocular vs ITO.
• Inspección ocular en Lecrim y ITO en Lecrim.
• Requisitos de la ITO.
• Fines de la ITO.
• Metodología.
• Personas que la realizan.
• Lugares donde se realiza la ITO
• Fases.
Tema 3. Protocolo de entrada a la escena del delito.
Tema 4. Fenómenos Cadavéricos.
Tema 5. Recogida de Vestigios
• Huellas.
• Sangre.
• Balística.
• Químicos.
• Biológicos.
• Etc..
Tema 6. Reveladores.
Tema 7. Indicios.
• Manchas de sangre.
• Manchas de esperma.
• Pelos.
Tema 8. Acta de la ITO.
Tema 9. Cadena de custodia.
Tema 10. Especialidades forenses:Lofoscopia (SAID)
Tema 11. Biología forense ( ADN VERITAS/VERITAS)
• ADN
• Genes y Alelos
• Genotipo – Fenotipo
• Frecuencias
Tema 12. Química forense
Tema 13. Trazas instrumentales
Tema 14. Balística forense (IBIS)
Tema 15. Grafística
• La metodología científica en la pericial Caligráfica.
• Identificar las entradas manuscritas.
• Valoración de documentos dubitado e indubitado.
• Escritura fisiología y presión
• Factores intrínsecos y extrínsecos que afectan a la escritura
• Elementos de la firma.
• Falsedad en firmas.
• Comparación de firmas.
• Anonimografía y grafitis.
• Colección de materiales: papeles, tintas, útiles. Confección de colecciones
de muestras.
• Entrecruzamiento de trazos, análisis químico sobre tintas.
• Otros sistemas de impresión y máquinas de escribir.
Tema 16. Documentoscopia
• Determinación de los procesos de impresión.
• Detección de alterados y falsificación en documentos. Medidas de seguridad
• Colección de materiales: papeles, tintas, útiles. Confección de colecciones de muestras.
• Factores intrínsecos y extrínsecos que afectan a la escritura.
• Entrecruzamiento de trazos, análisis químico sobre tintas.
• Otros sistemas de impresión y máquinas de escribir.
• Sistemas de radiación completa UV-LV-IR. Luces metaméricas.
Tema 17. Falsificación Industrial
Tema 18. Propiedad Intelectual
Tema 19. Acústica forense
Tema 20. Imagen y Fotografía forense.
• Cámaras analógicas y digitales.
• Revelado.
• Espectro visual.
• Microscopia.
• Manejo y uso de equipo especializado
• Video comparadores espectrales-luces, filtros, fuentes de luz.
Tema 21.Informática forense
• Fundamentos de Informática Forense
• Investigación forense en TIC´S
• Herramientas informática forense
• Adquisición, copia forense y cadena de custodia.
• Concepto de Hacking ético.
• Concepto de Ciberseguridad
• Concepto en Penetration Testing
Tema 22.Antropologia Forense
Tema 23.Entomología Forense
Tema 24.Medicina forense
Tema 25. Medidas limitativas de derechos
• De los derechos.
• Proporcionalidad.
• Detención.
• Entrada y registro.
Tema 26. Medios de investigación.
• Manifestaciones (Declaración del detenido y testimonio).
• Entrega vigilada.
• Testigo protegido.
• Agente encubierto.
Para mas info, ponerse en contacto conmigo.
Formación a distancia, con posibilidad de video-clase con el profesor a petición del alumno.
Precio: 390€
TEMARIO
Tema 1.Introducción a la criminalística
• Concepto
• Criminalística VS Criminología
• Objeto
• Principios Básicos
Tema 2 Inspección ocular técnico-policial
• Inspección Ocular vs ITO.
• Inspección ocular en Lecrim y ITO en Lecrim.
• Requisitos de la ITO.
• Fines de la ITO.
• Metodología.
• Personas que la realizan.
• Lugares donde se realiza la ITO
• Fases.
Tema 3. Protocolo de entrada a la escena del delito.
Tema 4. Fenómenos Cadavéricos.
Tema 5. Recogida de Vestigios
• Huellas.
• Sangre.
• Balística.
• Químicos.
• Biológicos.
• Etc..
Tema 6. Reveladores.
Tema 7. Indicios.
• Manchas de sangre.
• Manchas de esperma.
• Pelos.
Tema 8. Acta de la ITO.
Tema 9. Cadena de custodia.
Tema 10. Especialidades forenses:Lofoscopia (SAID)
Tema 11. Biología forense ( ADN VERITAS/VERITAS)
• ADN
• Genes y Alelos
• Genotipo – Fenotipo
• Frecuencias
Tema 12. Química forense
Tema 13. Trazas instrumentales
Tema 14. Balística forense (IBIS)
Tema 15. Grafística
• La metodología científica en la pericial Caligráfica.
• Identificar las entradas manuscritas.
• Valoración de documentos dubitado e indubitado.
• Escritura fisiología y presión
• Factores intrínsecos y extrínsecos que afectan a la escritura
• Elementos de la firma.
• Falsedad en firmas.
• Comparación de firmas.
• Anonimografía y grafitis.
• Colección de materiales: papeles, tintas, útiles. Confección de colecciones
de muestras.
• Entrecruzamiento de trazos, análisis químico sobre tintas.
• Otros sistemas de impresión y máquinas de escribir.
Tema 16. Documentoscopia
• Determinación de los procesos de impresión.
• Detección de alterados y falsificación en documentos. Medidas de seguridad
• Colección de materiales: papeles, tintas, útiles. Confección de colecciones de muestras.
• Factores intrínsecos y extrínsecos que afectan a la escritura.
• Entrecruzamiento de trazos, análisis químico sobre tintas.
• Otros sistemas de impresión y máquinas de escribir.
• Sistemas de radiación completa UV-LV-IR. Luces metaméricas.
Tema 17. Falsificación Industrial
Tema 18. Propiedad Intelectual
Tema 19. Acústica forense
Tema 20. Imagen y Fotografía forense.
• Cámaras analógicas y digitales.
• Revelado.
• Espectro visual.
• Microscopia.
• Manejo y uso de equipo especializado
• Video comparadores espectrales-luces, filtros, fuentes de luz.
Tema 21.Informática forense
• Fundamentos de Informática Forense
• Investigación forense en TIC´S
• Herramientas informática forense
• Adquisición, copia forense y cadena de custodia.
• Concepto de Hacking ético.
• Concepto de Ciberseguridad
• Concepto en Penetration Testing
Tema 22.Antropologia Forense
Tema 23.Entomología Forense
Tema 24.Medicina forense
Tema 25. Medidas limitativas de derechos
• De los derechos.
• Proporcionalidad.
• Detención.
• Entrada y registro.
Tema 26. Medios de investigación.
• Manifestaciones (Declaración del detenido y testimonio).
• Entrega vigilada.
• Testigo protegido.
• Agente encubierto.
Para mas info, ponerse en contacto conmigo.
- F.gallegoPrincipiante Nivel 2Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 31
Fecha de inscripción : 29/01/2015
Edad : 33
Re: Perito judicial en investigación criminal
Miér 25 Feb 2015, 15:58
10% de descuento para F.C.S.E y seguridad privada
* Se puede fraccionar hasta en 6 Cuotas. Sin intereses.
* Se puede fraccionar hasta en 6 Cuotas. Sin intereses.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.

TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.