tengo un duda con juridica
+2
josepmarti
vigilante83
6 participantes
- vigilante83Principiante Nivel 2Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 23
Fecha de inscripción : 11/12/2015
tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 00:18
Tengo un cacao que no veas aver si alguien puede aclararme (la ley de enjuiciamiento criminal,de seguridad ciudadana el codigo penal ley de seguridad privada)
Cuantas leyes hay,cuantos reglamentos...(como reglamento de armas etc...)
Que diferencias hay entre ellas
Cuantas leyes hay,cuantos reglamentos...(como reglamento de armas etc...)
Que diferencias hay entre ellas
- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22370
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 00:33
Hola vigilante83, a simple vista y por su nombre cada ley regula una cosa diferente. Unas regulan leyes en sí mismas, otras regulan nuestra ley o nuestra profesión si quieres entenderlo mejor, otras regulan los delitos y sus penas etc ahora no tengo tiempo de explicartelo todo peri te aconsejo que le heches un vistazo a cada ley y verás que abarcan temas diferentes y lo descubrirás por ti mismo
Saludos
Saludos
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- vigilante83Principiante Nivel 2Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 23
Fecha de inscripción : 11/12/2015
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 00:48
Pero cuantas hay? y la ley de seguridad ciudadana no es para la profesion de vigilante no? es para agentes de la autoridad no?
- palopiedraExperto Nivel 6Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 4060
Fecha de inscripción : 01/05/2014
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 05:24
Los vigilantes de seguridad, deben de tener nociones básicas sobre: Constitución, la ley de seguridad privada y el reglamento de seguridad privada.
También algunas pinceladas de otras leyes, pero nosotros no somos juristas.
Saludos
También algunas pinceladas de otras leyes, pero nosotros no somos juristas.
Saludos
- gilgameshMaster Nivel 5Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 362
Fecha de inscripción : 02/12/2015
Edad : 53
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 06:54
El orden por de importancia son:
La constitución española, que se articula mediante leyes, y las leyes que se desarrollan mediante reglamentos.
Una vez comprendido esto tan básico, verás que en el fondo no son tantas leyes, sino saber buscar en las pocas que vayas a usar en tu trabajo. al final todo se reduce a unos cuantos artículos y cómo aplicarlos.
Ánimo, no es tan complicado.
La constitución española, que se articula mediante leyes, y las leyes que se desarrollan mediante reglamentos.
Una vez comprendido esto tan básico, verás que en el fondo no son tantas leyes, sino saber buscar en las pocas que vayas a usar en tu trabajo. al final todo se reduce a unos cuantos artículos y cómo aplicarlos.
Ánimo, no es tan complicado.
- 38435-6718Experto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 2367
Fecha de inscripción : 14/06/2015
Edad : 61
Localización : Madrid
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 08:02
Si, y luego las diversas leyes organicas que hay, este es el pais que mas leyes hay y que mas se imcumplen, pero alguien me dijo una vez que la ley esta para incumplirla. Jejejeje y que no te pillen claro.
- 38435-6718Experto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 2367
Fecha de inscripción : 14/06/2015
Edad : 61
Localización : Madrid
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 08:06
Pero como supongo que a lo que te refieres es a nuestra profesion, simplemente con que sepas Ley de Seguridad Privada y su Reglamento, vas de sobra, haber no es que te sepas todos los articulos, simplemente con que la conozca y sepas que contiene, para saber los articulos y demas existen los soportes, y bueno luego saber tambien algo de la ley de seguridad ciudadana, eso tener nociones basicas.
- vigilante83Principiante Nivel 2Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 23
Fecha de inscripción : 11/12/2015
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 12:03
Y la policía de a pie de calle por que ley se rigen mas ellos(cual es la que mas utilizan y se tienen que conocer) cuando digo policía a pie de calle me refiero mas a los típicos patrulleros no los demás campos
- 38435-6718Experto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 2367
Fecha de inscripción : 14/06/2015
Edad : 61
Localización : Madrid
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 12:19
La ley de seguridad ciudadana,
- 38435-6718Experto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
- Mensajes : 2367
Fecha de inscripción : 14/06/2015
Edad : 61
Localización : Madrid
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 12:20
Entre otras leyes, esa es la principal.
- ValkyriaExperto en Seguridad Nivel 10Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroRecompensaRecompensa por la aportación al foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
Mensajes : 10674
Fecha de inscripción : 15/03/2016
Localización : España
Re: tengo un duda con juridica
Jue 21 Abr 2016, 18:54
vigilante83 escribió:la ley de enjuiciamiento criminal,de seguridad ciudadana, el codigo penal, ley de seguridad privada)
Te lo explico con mis palabras y buscando un poco en internet.
Perdona si no me explico bien, pero te lo escribo corriendo, aunque más o menos podrás entenderlo.
Lo primero que debes hacer para aclararte sobre de qué va cada ley, es leer el título de cada una despacito y fijándote qué es lo que pone en él. Esto te servirá para deducir qué es lo que puede venir reflejado en cada una de esas leyes.
Cada una de estas leyes tiene un montón de artículos, que es imposible aprenderse.
Pero en el examen puede que te pregunten cuestiones generales, y como es tipo test, si tienes claro de qué va cada ley, sólo con usar un poco la cabeza podrás responder correctamente, imagino.
LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
Habla sobre cómo se llevan a cabo los juicios a criminales (como su propio nombre indica).
- Habla sobre los jueces y los tribunales
- habla sobre el derecho a defensa que todos tenemos, sobre la defensa gratuíta...
- habla sobre el derecho a ser traducido en un juicio si no hablas castellano
- cómo se llevan a cabo las citaciones a juicios
- cuales son los términos o palabras usados en los juicios
- cómo se hace un recurso en un juicio
- quien paga el juicio
- quien está obligado a denunciar algo
- sobre las querellas
- habla sobre la policía judicial
- de cómo se lleva a cabo un sumario en un juicio
- cómo se comprueban los delitos (inspección ocular...)
- el cuerpo del delito
- la identidad del delincuente
- las declaraciones en el juicio
--- etc
Enlace para que mires los títulos generales, que vienen tras la palabra Capítulo x, y que te orientan sobre qué trata toda esta ley:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA
¿Qué nos dice este título?
Pues que esta ley va a tratar temas sobre la seguridad de todos los ciudadanos.
Te copio unos párrafos para que veas de qué va:
"La seguridad ciudadana es la garantía de que los derechos y libertades reconocidos y
amparados por las constituciones democráticas puedan ser ejercidos libremente por la
ciudadanía y no meras declaraciones formales carentes de eficacia jurídica. En este
sentido, la seguridad ciudadana se configura como uno de los elementos esenciales del
Estado de Derecho."
"Es a la luz de estas consideraciones como se deben interpretar la idea de seguridad
ciudadana y los conceptos afines a la misma, huyendo de definiciones genéricas que
justifiquen una intervención expansiva sobre los ciudadanos en virtud de peligros
indefinidos, y evitando una discrecionalidad administrativa y una potestad sancionadora
genéricas."
"Artículo 3. Fines.
Constituyen los fines de esta Ley y de la acción de los poderes públicos en su ámbito
de aplicación:
a) La protección del libre ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades
públicas y los demás derechos reconocidos y amparados por el ordenamiento jurídico.
b) La garantía del normal funcionamiento de las instituciones.
c) La preservación de la seguridad y la convivencia ciudadanas.
d) El respeto a las Leyes, a la paz y a la seguridad ciudadana en el ejercicio de los
derechos y libertades.
e) La protección de las personas y bienes, con especial atención a los menores y a
las personas con discapacidad necesitadas de especial protección.
f) La pacífica utilización de vías y demás bienes demaniales y, en general, espacios
destinados al uso y disfrute público.
g) La garantía de las condiciones de normalidad en la prestación de los servicios
básicos para la comunidad.
h) La prevención de la comisión de delitos e infracciones administrativas
directamente relacionadas con los fines indicados en los párrafos anteriores y la sanción
de las de esta naturaleza tipificadas en esta Ley.
i) La transparencia en la actuación de los poderes públicos en materia de seguridad
ciudadana."
- Habla sobre los DNI, pasaporte..., es decir sobre la identificación de cada ciudadano
- sobre cómo se llevan a cabo los registros de domicilios y edificios públicos
- cómo deben identificarse a las personas
- cómo debe hacerse el control en las vías públicas
- cómo deben llevarse a cabo los registros en vía pública, o los registros corporales de los individuos
- habla sobre el uso de videocámaras por parte de las autoridades
- sobre cómo restablecer el orden en manifestaciones
- si hay infracciones por parte de ciudadanos, a ver quién es el responsable de las mismas, y quién no
- cómo se gradúan las sanciones, las infracciones... en materia ciudadana.
Osea que esta ley más o menos dice cómo debe actuar la policía en materia de seguridad de los ciudadanos.
Que no pueden hacer lo que les de la gana, sino que hay unos puntos que cumplir. Y también qué tipo de infracciones puede llevar a cabo un ciudadano, perturbando así la paz del resto.
Enlace para que veas los t´titulos generales y te enteres sobre qué habla:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
EL CÓDIGO PENAL
Pues fijándonos en el título, podemos adivinar que va a tratar sobre "qué codigos se siguen para aplicar las penas"
- Habla sobre los delitos, su clasificación y sus penas
homicidio
aborto
secuestro
coacción
amenazas
torturas
- habla sobre quién es el responsable de los delitos y quién está exento de responsabilidad
- atenuantes de las penas
- libertad condicional
- qué tipo de penas existen (cárcel, multa...)
- de la privación de libertad
- cómo aplicar estas penas
Enlace, si miras los títulos generales, te enterarás de qué va:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
LEY DE SEGURIDAD PRIVADA
¿Qué nos dice el título?
Pues que va a hablarnos de todo lo relacionado con la seguridad privada. Osea lo relacionado con nuestro sector:
- Qué debe tener una empresa de seguridad para poder serlo
- dónde debe inscribirse
- qué tipo de personal existe en seguridad privada (vigilantes, escoltas, guardas de campo, detectives privados...)
- Cuál es la habilitación que cada uno debe tener para ejercer
- qué tipo de servicios existen para llevar seguridad y cómo se prestan
- servicios con armas de fuego
- quien NO puede ejercer de seguridad privada
- uniformidad de la seguridad privada
- colaboración de la seguridad privada con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (osea, con la poli...etc).
- infracciones en materia de seguridad privada
Enlace:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Espero que te hayas enterado de algo.
Un saludo
- vigilante83Principiante Nivel 2Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 23
Fecha de inscripción : 11/12/2015
Re: tengo un duda con juridica
Vie 22 Abr 2016, 00:41
Gracias a todos por vuestras respuestas en especial a Valkyria que me a terminado de dar la explicación que mas o menos andaba buscando
- gilgameshMaster Nivel 5Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 362
Fecha de inscripción : 02/12/2015
Edad : 53
Re: tengo un duda con juridica
Sáb 23 Abr 2016, 02:43
vigilante83 escribió:Y la policía de a pie de calle por que ley se rigen mas ellos(cual es la que mas utilizan y se tienen que conocer) cuando digo policía a pie de calle me refiero mas a los típicos patrulleros no los demás campos
Por orden, CE, Código penal, y ley de enjuiciamiento criminal.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.