- cristiandeamayanovato Nivel 1
- Como nos has conocido? : internet
Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 11/06/2021
Edad : 34
Localización : Girona
Sanciones por incumplir normativa en servicio de seguridad
Jue 21 Sep 2023, 12:02
Buenos días,
Si un servicio cuenta con seguridad privada y el equipo son 24 vigilantes, el reglamento obligaría a contar con departamento de seguridad y por lo tanto contratar un director de seguridad.
En caso de no cumplirlo, quien seria el responsable de dicho incumplimiento, la empresa de seguridad que ejerce en el servicio o el director general de la empresa??
Entiendo que la empresa de seguridad no, pero es para tener más conocimiento sobre el tema.
Gracias y un saludo.
Si un servicio cuenta con seguridad privada y el equipo son 24 vigilantes, el reglamento obligaría a contar con departamento de seguridad y por lo tanto contratar un director de seguridad.
En caso de no cumplirlo, quien seria el responsable de dicho incumplimiento, la empresa de seguridad que ejerce en el servicio o el director general de la empresa??
Entiendo que la empresa de seguridad no, pero es para tener más conocimiento sobre el tema.
Gracias y un saludo.
- VS76ColaboradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 647
Fecha de inscripción : 13/02/2018
Localización : Zaragoza
Re: Sanciones por incumplir normativa en servicio de seguridad
Sáb 23 Sep 2023, 12:46
Hola, eso tendras que consultarlo con Seguridad Privada de la Policia
- J. J.Moderador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Por internet
Mensajes : 4719
Fecha de inscripción : 15/01/2018
Edad : 60
Localización : Provincia de Toledo
Re: Sanciones por incumplir normativa en servicio de seguridad
Dom 24 Sep 2023, 04:43
Hola cristiandeamaya .
En principio el Director de Seguridad debe pertenecer a la empresa contratante , figura creada para que haya alguien en la empresa que sepa algo de seguridad ya que era común hacer de Jefe de Seguridad al director de Recursos Humanos o a alguien que se presentaba voluntario para la ocasión y sin tener ninguna idea de nada de lo relativo a la Seguridad Privada por lo que en muchas ocasiones se rozaba la ilegalidad en lo que el cliente exigía a los Vigilantes de Seguridad , por lo que se creó esta figura .
La empresa de seguridad el máximo exponente sería el Jefe de Seguridad .
En principio el Director de Seguridad debe pertenecer a la empresa contratante , figura creada para que haya alguien en la empresa que sepa algo de seguridad ya que era común hacer de Jefe de Seguridad al director de Recursos Humanos o a alguien que se presentaba voluntario para la ocasión y sin tener ninguna idea de nada de lo relativo a la Seguridad Privada por lo que en muchas ocasiones se rozaba la ilegalidad en lo que el cliente exigía a los Vigilantes de Seguridad , por lo que se creó esta figura .
La empresa de seguridad el máximo exponente sería el Jefe de Seguridad .
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
"" Lo único que te vas a llevar de este mundo es lo que vives , así que vive todo lo que te quieres llevar "".
- Las obligaciones legales de las empresas de seguridad de Centrales Receptoras de Alarmas y su personal en la normativa de Seguridad Privada.
- normativa basica de seguridad
- Normativa basica reguladora seguridad privada
- Normativa argentina sobre Seguridad Privada
- requisitos y normativa sobre empresas de seguridad privada
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.