conectarse
Buscar
Últimos temas
» PARTES DE SEGURIDADpor Valkyria Hoy a las 14:54
» Sentry precisa vigilantes de seguridad femeninos
por josepmarti Hoy a las 12:40
» Vamos a pedir de dotacion la defensa extensible y el spray de defensa, basta ya de agresiones a vigilantes de seguridad
por rockhound252 Hoy a las 12:15
» Veamos que chismes nos pueden ayudar para defendernos y evitar lesiones.
por Maquiavelo Hoy a las 12:13
» Nueva uniformidad de SECURITAS
por rockhound252 Hoy a las 12:12
» Antigüedad en un servicio para Jefe de Equipo.
por rockhound252 Hoy a las 12:08
» Necesitamos incorporar a nuestra plantilla de Barcelona vigilantes de seguridad. Funciones de seguridad en tienda de informática
por Maquiavelo Hoy a las 12:03
» Los ignorantes de la seguridad privada ( Los clientes )
por Maquiavelo Hoy a las 11:53
» Preguntas y sus respuestas del examen de la convocatoria 01/2018 vigilante de seguridad (Madrid)
por Christian Hoy a las 11:51
» Mas imagenes de vigilantes que hacen lo que no deben
por Maquiavelo Hoy a las 11:44
» Hasta las mismísimas pelotas del nuevo sistema de fastidio de Prosegur
por rockhound252 Hoy a las 09:24
» Eulen precisa vigilantes de seguridad para Gava
por josepmarti Ayer a las 23:11
» Día del Vigilante de Seguridad
por Erimarvas Ayer a las 19:26
» Se precisan urgente mínimo 4 VS para el futbol club reus hasta final temporada.
por josepmarti Ayer a las 18:36
» Se necesita 1 v.s para los viernes y sabados
por josepmarti Ayer a las 17:19
documentacion
nueva ley de seguridad privada 05/2014
policia/seguridad privada
estatuto de los trabajadores
documentacion e informacion
Tabla Salarial 2018
convenio 2014
legislacion y juridica
BOE
ley de enjuiciamiento criminal
codigo penal
guardia civil/ armas y explosivos
ministerio del interior
la constitucion
codigo civil
El Senado da luz verde a la Ley de Seguridad Privada
FORO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD Y NOTICIAS www.forodevigilantes.com :: SEGURIDAD PRIVADA :: DEBATE GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA
Página 1 de 1. • Comparte •
El Senado da luz verde a la Ley de Seguridad Privada
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
El Pleno del Senado ha dado este miércoles luz verde al proyecto de Ley de Seguridad Privada tras rechazar los cinco vetos presentados por la oposición e incorporar medio centenar de enmiendas al articulado, con lo que el texto volverá ahora al Congreso para su aprobación definitiva. El Senado ha tumbado, con el rechazo de los populares, los vetos formulados por el Grupo Mixto, Entesa y los socialistas y ha aprobado medio centenar de enmiendas parciales al articulado, la mayoría de carácter técnico. En un debate en el que algunos portavoces han reprochado al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que no haya acudido al pleno a defender su proyecto, el senador del PP Luis Aznar y su compañero de grupo Santiago López Valdivielso han negado que la nueva ley vaya a suponer una privatización de la seguridad. La tramitación en la Cámara alta ha permitido la modificación de un número importante de preceptos sobre el proyecto inicial que presentó el Ministerio del Interior, especialmente aquellos artículos más polémicos que hacen referencia a las competencias de los vigilantes privados. Pacto PP-CiU Entre los retoques dados al texto a través de enmiendas pactadas entre PP y CiU, destaca la limitación de los supuestos en los que los vigilantes pueden prestar servicio, de forma que no podrán asumir funciones en calles comerciales peatonales como la de Preciados, en Madrid, o las Ramblas, en Barcelona, como inicialmente estaba previsto. De esta forma, el texto salió de la comisión del Senado con una nueva redacción del artículo 41, el más criticado, para clarificar los servicios que pueden prestar los vigilantes con o sin autorización de los órganos competentes. En el texto ha quedados excluida una de las atribuciones que suscitó más críticasDe este artículo ya quedó excluida una de las atribuciones que suscitó más críticas: la que posibilitaba con autorización a las empresas privadas a vigilar "zonas comerciales peatonales" para concretar que esta actividad podrá realizarse en "parques o complejos comerciales y de ocio que se encuentren delimitados". También varió el Senado la redacción que aprobó el Congreso sobre la potestad a los vigilantes de perseguir a los delincuentes "sorprendidos en flagrante delito aun cuando no guarden relación con las personas o bienes objeto de su vigilancia y protección". En el texto consensuado de este artículo entre PP y CiU finalmente los vigilantes solo podrán detener a delincuentes y ponerlos a disposición de las fuerzas de seguridad cuando sean sorprendidos en flagrante delito "en relación con las personas o bienes objeto de su vigilancia y protección". Y también se dejó claro que los vigilantes podrán anotar los datos personales de esos detenidos pero, a diferencia del anterior texto, no podrán hacer averiguaciones sobre esos datos ni comprobarlos. No limitan competencias Pese a estos cambios, el senador socialista Enrique Cascallana ha advertido de que estas modificaciones en realidad no limitan las competencias de los vigilantes, pues el proyecto no las "acota" claramente, dejando la puerta abierta a que el Gobierno en el futuro reglamento otorgue mayores potestades a estos trabajadores. La ley no responde a una demanda social sino a los intereses de las grandes empresas"La ley no responde a una demanda social sino a los intereses de las grandes empresas y a la filosofía"del PP, que consiste en adelgazar el Estado y recortar los servicios públicos", ha criticado Cascallana. Tanto López Valdivielso como Aznar han insistido en que la seguridad privada será un elemento "auxiliar" y "subordinado" a la pública y que no hay atisbo alguno de privatización. Además, han defendido el modelo de seguridad privada español porque, junto con el belga y holandés es el más "regulado y controlado" frente a los del Reino Unido, Alemania y Austria.
Ver más en: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
El Pleno del Senado ha dado este miércoles luz verde al proyecto de Ley de Seguridad Privada tras rechazar los cinco vetos presentados por la oposición e incorporar medio centenar de enmiendas al articulado, con lo que el texto volverá ahora al Congreso para su aprobación definitiva. El Senado ha tumbado, con el rechazo de los populares, los vetos formulados por el Grupo Mixto, Entesa y los socialistas y ha aprobado medio centenar de enmiendas parciales al articulado, la mayoría de carácter técnico. En un debate en el que algunos portavoces han reprochado al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que no haya acudido al pleno a defender su proyecto, el senador del PP Luis Aznar y su compañero de grupo Santiago López Valdivielso han negado que la nueva ley vaya a suponer una privatización de la seguridad. La tramitación en la Cámara alta ha permitido la modificación de un número importante de preceptos sobre el proyecto inicial que presentó el Ministerio del Interior, especialmente aquellos artículos más polémicos que hacen referencia a las competencias de los vigilantes privados. Pacto PP-CiU Entre los retoques dados al texto a través de enmiendas pactadas entre PP y CiU, destaca la limitación de los supuestos en los que los vigilantes pueden prestar servicio, de forma que no podrán asumir funciones en calles comerciales peatonales como la de Preciados, en Madrid, o las Ramblas, en Barcelona, como inicialmente estaba previsto. De esta forma, el texto salió de la comisión del Senado con una nueva redacción del artículo 41, el más criticado, para clarificar los servicios que pueden prestar los vigilantes con o sin autorización de los órganos competentes. En el texto ha quedados excluida una de las atribuciones que suscitó más críticasDe este artículo ya quedó excluida una de las atribuciones que suscitó más críticas: la que posibilitaba con autorización a las empresas privadas a vigilar "zonas comerciales peatonales" para concretar que esta actividad podrá realizarse en "parques o complejos comerciales y de ocio que se encuentren delimitados". También varió el Senado la redacción que aprobó el Congreso sobre la potestad a los vigilantes de perseguir a los delincuentes "sorprendidos en flagrante delito aun cuando no guarden relación con las personas o bienes objeto de su vigilancia y protección". En el texto consensuado de este artículo entre PP y CiU finalmente los vigilantes solo podrán detener a delincuentes y ponerlos a disposición de las fuerzas de seguridad cuando sean sorprendidos en flagrante delito "en relación con las personas o bienes objeto de su vigilancia y protección". Y también se dejó claro que los vigilantes podrán anotar los datos personales de esos detenidos pero, a diferencia del anterior texto, no podrán hacer averiguaciones sobre esos datos ni comprobarlos. No limitan competencias Pese a estos cambios, el senador socialista Enrique Cascallana ha advertido de que estas modificaciones en realidad no limitan las competencias de los vigilantes, pues el proyecto no las "acota" claramente, dejando la puerta abierta a que el Gobierno en el futuro reglamento otorgue mayores potestades a estos trabajadores. La ley no responde a una demanda social sino a los intereses de las grandes empresas"La ley no responde a una demanda social sino a los intereses de las grandes empresas y a la filosofía"del PP, que consiste en adelgazar el Estado y recortar los servicios públicos", ha criticado Cascallana. Tanto López Valdivielso como Aznar han insistido en que la seguridad privada será un elemento "auxiliar" y "subordinado" a la pública y que no hay atisbo alguno de privatización. Además, han defendido el modelo de seguridad privada español porque, junto con el belga y holandés es el más "regulado y controlado" frente a los del Reino Unido, Alemania y Austria.
Ver más en: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Josepmarti
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Re: El Senado da luz verde a la Ley de Seguridad Privada
esta nueva ley de seguridad privada me huele mal , ya me aburre y ademas no servira un carajo para aliviar nuestros mayores problemas que son la dictadura de las empresas y sus secuaces.
saludos
saludos
juanfernandez- Usuario adelantado Nivel 4
- Mensajes : 175
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: El Senado da luz verde a la Ley de Seguridad Privada
surfero escribió:esta nueva ley de seguridad privada me huele mal , ya me aburre y ademas no servira un carajo para aliviar nuestros mayores problemas que son la dictadura de las empresas y sus secuaces.
saludos
mas de acuerdo no puedo estar
saludos
juanxu- Usuario adelantado Nivel 4
- Mensajes : 128
Fecha de inscripción : 12/01/2014
Re: El Senado da luz verde a la Ley de Seguridad Privada
hola compañeros, no es que aburra , es que le han dado muchas vueltas y han confundido a toda la opinion publica e incluso a nosotros.
Ayer concretamente me viene un compañero de mi empresa y me dice que
ya somos agentes de la autoridad, yo le dije anda ves y acuestate que tu mal es falta de sueño berzotas, que los hay que ni se enteran ni se quieren enterar
ese es el mal de nuestro gremio, que hay personal inutil y pasota.
saludos
Ayer concretamente me viene un compañero de mi empresa y me dice que
ya somos agentes de la autoridad, yo le dije anda ves y acuestate que tu mal es falta de sueño berzotas, que los hay que ni se enteran ni se quieren enterar
ese es el mal de nuestro gremio, que hay personal inutil y pasota.
saludos
jacobus- Usuario medio Nivel 3
- Mensajes : 60
Fecha de inscripción : 26/02/2014
Re: El Senado da luz verde a la Ley de Seguridad Privada
Aprended a utilizar el nuevo articulado para vuestros propios intereses, al final es lo que realmente cuenta.
Un saludo.
Un saludo.
FORO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD Y NOTICIAS www.forodevigilantes.com :: SEGURIDAD PRIVADA :: DEBATE GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.