- RafaVsModerador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Grano a grano, se hace el granero.
Mensajes : 9632
Fecha de inscripción : 29/05/2018
Localización : Galicia
Vigilantes en el aeropuerto de Barajas desconvocaron esta medianoche la huelga que mantenían desde Semana Santa.
Jue 23 Mayo 2019, 14:20
lavanguardia.com
EUROPA PRESS.
22.05.2019
Los vigilantes en el control de acceso a viajeros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han decidido desconvocar la huelga desde el 12 de abril para llevar a un arbitraje externo la resolución del conflicto que mantenían con la empresa concesionaria del servicio.
Los vigilantes en el control de acceso a viajeros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han decidido desconvocar la huelga desde el 12 de abril para llevar a un arbitraje externo la resolución del conflicto que mantenían con la empresa concesionaria del servicio.
Según ha indicado a Europa Press el portavoz del sindicato ATES, Jordi Montejo, se ha celebrado una asamblea de trabajadores en la que se ha decidido la opción de recurrir a un arbitraje de un jurista externo de cara a sellar de forma satisfactoria un acuerdo para ambas partes.
En consecuencia, la huelga quedará desconvocada a partir de las 00.00 horas de este jueves y los filtros de control del aeropuerto madrileño volverán a la normalidad, dado que el objetivo es que la situación de conflicto no se prolongue hasta el mes de junio, cuando la actividad de Barajas crece de manera significativa.
Además, ha señalado que el comité de huelga y la empresa Ilunion tratarán de cerrar un consenso en ese arbitraje, pues aunque han acercado posturas, los representantes de los trabajadores quieren que el plus de radioscopia, que ahora percibe una pequeña parte de la plantilla, se pueda extender con un calendario progresivo a la totalidad de los efectivos de vigilancia.
Los trabajadores de seguridad del aeropuerto iniciaron a comienzos de Semana Santa una huelga que se ha prolongado durante un mes y pico, registrándose al inicio de los paros colas en el acceso a las instalaciones de Barajas.
Fuente: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
EUROPA PRESS.
22.05.2019
Los vigilantes en el control de acceso a viajeros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han decidido desconvocar la huelga desde el 12 de abril para llevar a un arbitraje externo la resolución del conflicto que mantenían con la empresa concesionaria del servicio.
Los vigilantes en el control de acceso a viajeros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han decidido desconvocar la huelga desde el 12 de abril para llevar a un arbitraje externo la resolución del conflicto que mantenían con la empresa concesionaria del servicio.
Según ha indicado a Europa Press el portavoz del sindicato ATES, Jordi Montejo, se ha celebrado una asamblea de trabajadores en la que se ha decidido la opción de recurrir a un arbitraje de un jurista externo de cara a sellar de forma satisfactoria un acuerdo para ambas partes.
En consecuencia, la huelga quedará desconvocada a partir de las 00.00 horas de este jueves y los filtros de control del aeropuerto madrileño volverán a la normalidad, dado que el objetivo es que la situación de conflicto no se prolongue hasta el mes de junio, cuando la actividad de Barajas crece de manera significativa.
Además, ha señalado que el comité de huelga y la empresa Ilunion tratarán de cerrar un consenso en ese arbitraje, pues aunque han acercado posturas, los representantes de los trabajadores quieren que el plus de radioscopia, que ahora percibe una pequeña parte de la plantilla, se pueda extender con un calendario progresivo a la totalidad de los efectivos de vigilancia.
Los trabajadores de seguridad del aeropuerto iniciaron a comienzos de Semana Santa una huelga que se ha prolongado durante un mes y pico, registrándose al inicio de los paros colas en el acceso a las instalaciones de Barajas.
Fuente: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
.
Grano a grano, se levanta la montaña.
- RafaVsModerador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Grano a grano, se hace el granero.
Mensajes : 9632
Fecha de inscripción : 29/05/2018
Localización : Galicia
Re: Vigilantes en el aeropuerto de Barajas desconvocaron esta medianoche la huelga que mantenían desde Semana Santa.
Jue 23 Mayo 2019, 14:37
Pues esto es lo que hay.
Abrá que ponerse en contacto con el "VAR".
Abrá que ponerse en contacto con el "VAR".
.
Grano a grano, se levanta la montaña.
- Nueva huelga de vigilantes del aeropuerto de Barcelona desde el 6 de octubre
- Los trabajadores de seguridad privada convocan huelga indefinida desde el 12 de abril en Barajas.
- Interior ordena un refuerzo desde mañana de la seguridad por la coincidencia de la Semana Santa y la campaña electoral.
- Huelga de seguridad en aeropuerto de Barajas:14 y 15 de julio.
- UGT convoca huelga de seguridad privada en Renfe de Madrid para Semana Santa.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.

TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.