- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22370
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Como reconocer actitudes sospechosas
Sáb 05 Jul 2014, 20:24
Si escucha ruido a vidrios rotos, disparos, perros que ladran insistentemente, posiblemente estén intentando ingresar a una propiedad con fines de robo
- Si oye gritos aterradores, o a alguien solicitando ayuda: es posible que se trate de un robo en la calle o dentro de una vivienda, una agresión física o sexual.
- Si nota la presencia de individuos circulando sea a pie, en moto o en auto, observando dentro de los vehículos estacionados en la calle: posiblemente estén buscando objetos de valor para robar.
- Si escucha que alguien empuja “su” puerta de entrada, o mueven el picaporte, o entra agua o humo por debajo de la misma, o ve que personas sospechosas, andan por la calle revisando puerta por puerta intentando abrirlas (tanteando picaportes): puede que estén tratando de ingresar a una casa con fines de robo.
- Si constata que desconocidos pasan por su cuadra reiteradamente circulando de a pie, o en vehículos, o encuentra vehículos estacionados con personas en su interior que no son del barrio, (hombres y mujeres) pueden estar eligiendo una casa, comercio, o vehículo para robar.
- Si ve a una persona que corre cargando elementos de valor, electrodomésticos, electrónica, etc. sin una envoltura apropiada, es posible que la hallan sustraído de una casa o vehículo de la zona.
- Si observa que personas desconocidas se instalan en lugares próximos a escuelas, o transitan con vehículos merodeando, especialmente a la salida de los alumnos: puede tratarse de traficantes de drogas o delincuentes sexuales.
- Si ve sacar mercadería de un comercio a través de escaparates o persianas a medio abrir, en horas no habituales: posible robo o saqueo de un negocio.
- Si observa personas montadas en motocicletas de alta cilindrada, pueden estar bien vestidos, con el casco colocado, merodeando por zonas bancarias, circulando de contra mano, o por encima de aceras, de plazas o de lugares públicos: posiblemente sean “motochorros” (ladrones en motocicleta) en acción.
- Si le llama la atención ver obreros trabajando en un día feriado con herramientas pesadas, en la medianera de un negocio de electrodomésticos, o una sucursal bancaria, o sacar tierra en cantidad: posiblemente este ante la presencia de “boqueteros”.
- Si observa que desde un vehículo en marcha arrojan objetos tales como, carteras, maletines o armas: posible intento de deshacerse de pruebas de un delito.
- Si verifica la presencia de una persona caída en la calle con síntomas mentales o físicos alterados: posible herido o bajo efectos de drogas fuertes. Solicite ayuda a quién corresponda (policía, asistencia pública, etcétera).
- Si encuentra algún bulto, valija o paquete abandonado en su jardín, o en la calle, NO LOS TOQUE; posiblemente lo hayan olvidado, pero también puede contener elementos peligrosos como explosivos, narcóticos o productos de acciones ilícitas.
Si usted percibe alguna actividad como esta, llame inmediatamente a la policía, mantenga la comunicación con el operador respondiendo a todas sus consultas, y colabore cuando llegue el patrullero aportando todos los datos que haya memorizado de los sospechosos y sus actos, tales como:
- Descripción lo más completa posible de los sospechosos, altura, edad, vestimentas, tatuajes, si portaban armas (y en su caso describirlas).
- Descripción del vehículo que los transportaba: marca, color y número de chapa patente.
- Hora y dirección de huida.
- Si escuchó sonidos anormales: disparos, gritos, ruido a vidrios rotos, indique desde dónde provenían.
- Si transportaban algún herido.
- Cualquier otro dato que pueda aportar a los efectos de conducir al rápido esclarecimiento de un hecho delictivo.
Recuerde, la prevención es la mejor arma para disminuir el delito. Denunciar cualquier posible comisión de delito, es una acción efectiva para revertir la sensación de riesgo y comenzar a despertar inseguridad en las delincuencia, dado que, el control de ilícitos por parte de la ciudadanía, evita la constante repetición de hechos delictivos de cualquier especie.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- Si oye gritos aterradores, o a alguien solicitando ayuda: es posible que se trate de un robo en la calle o dentro de una vivienda, una agresión física o sexual.
- Si nota la presencia de individuos circulando sea a pie, en moto o en auto, observando dentro de los vehículos estacionados en la calle: posiblemente estén buscando objetos de valor para robar.
- Si escucha que alguien empuja “su” puerta de entrada, o mueven el picaporte, o entra agua o humo por debajo de la misma, o ve que personas sospechosas, andan por la calle revisando puerta por puerta intentando abrirlas (tanteando picaportes): puede que estén tratando de ingresar a una casa con fines de robo.
- Si constata que desconocidos pasan por su cuadra reiteradamente circulando de a pie, o en vehículos, o encuentra vehículos estacionados con personas en su interior que no son del barrio, (hombres y mujeres) pueden estar eligiendo una casa, comercio, o vehículo para robar.
- Si ve a una persona que corre cargando elementos de valor, electrodomésticos, electrónica, etc. sin una envoltura apropiada, es posible que la hallan sustraído de una casa o vehículo de la zona.
- Si observa que personas desconocidas se instalan en lugares próximos a escuelas, o transitan con vehículos merodeando, especialmente a la salida de los alumnos: puede tratarse de traficantes de drogas o delincuentes sexuales.
- Si ve sacar mercadería de un comercio a través de escaparates o persianas a medio abrir, en horas no habituales: posible robo o saqueo de un negocio.
- Si observa personas montadas en motocicletas de alta cilindrada, pueden estar bien vestidos, con el casco colocado, merodeando por zonas bancarias, circulando de contra mano, o por encima de aceras, de plazas o de lugares públicos: posiblemente sean “motochorros” (ladrones en motocicleta) en acción.
- Si le llama la atención ver obreros trabajando en un día feriado con herramientas pesadas, en la medianera de un negocio de electrodomésticos, o una sucursal bancaria, o sacar tierra en cantidad: posiblemente este ante la presencia de “boqueteros”.
- Si observa que desde un vehículo en marcha arrojan objetos tales como, carteras, maletines o armas: posible intento de deshacerse de pruebas de un delito.
- Si verifica la presencia de una persona caída en la calle con síntomas mentales o físicos alterados: posible herido o bajo efectos de drogas fuertes. Solicite ayuda a quién corresponda (policía, asistencia pública, etcétera).
- Si encuentra algún bulto, valija o paquete abandonado en su jardín, o en la calle, NO LOS TOQUE; posiblemente lo hayan olvidado, pero también puede contener elementos peligrosos como explosivos, narcóticos o productos de acciones ilícitas.
Si usted percibe alguna actividad como esta, llame inmediatamente a la policía, mantenga la comunicación con el operador respondiendo a todas sus consultas, y colabore cuando llegue el patrullero aportando todos los datos que haya memorizado de los sospechosos y sus actos, tales como:
- Descripción lo más completa posible de los sospechosos, altura, edad, vestimentas, tatuajes, si portaban armas (y en su caso describirlas).
- Descripción del vehículo que los transportaba: marca, color y número de chapa patente.
- Hora y dirección de huida.
- Si escuchó sonidos anormales: disparos, gritos, ruido a vidrios rotos, indique desde dónde provenían.
- Si transportaban algún herido.
- Cualquier otro dato que pueda aportar a los efectos de conducir al rápido esclarecimiento de un hecho delictivo.
Recuerde, la prevención es la mejor arma para disminuir el delito. Denunciar cualquier posible comisión de delito, es una acción efectiva para revertir la sensación de riesgo y comenzar a despertar inseguridad en las delincuencia, dado que, el control de ilícitos por parte de la ciudadanía, evita la constante repetición de hechos delictivos de cualquier especie.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- palopiedraExperto Nivel 6Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 4060
Fecha de inscripción : 01/05/2014
Re: Como reconocer actitudes sospechosas
Sáb 05 Jul 2014, 21:30
Buenos consejos , si señor.
- Como es posible que un simple curso de 5 meses online te habilite como Jefe o Director de Seguridad
- El “despido exprés”. ¿Puede el empresario reconocer directamente la improcedencia?
- 165 años para reconocer que ella tenia razon desde el principio
- Como esta el sector hoy día y como evolucionara
- CESIDA, FELGTB y Trabajando en Positivo felicitan a Sánchez por reconocer los derechos laborales de las personas con VIH
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.

TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.