- RafaVsModerador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Grano a grano, se hace el granero.
Mensajes : 9632
Fecha de inscripción : 29/05/2018
Localización : Galicia
Los Vigilantes de Seguridad regresan a las cárceles de Madrid dos años después.
Dom 06 Feb 2022, 12:07
Interior adjudica los contratos para el apoyo a la seguridad exterior en las prisiones madrileñas, extremeñas y castellano-manchegas tras varios intentos fallidos.
La Guardia Civil viene asumiendo esas funciones desde enero de 2020.
Los vigilantes privados volverán dos años después a prestar servicios de apoyo a la seguridad exterior en las cárceles de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura después de que el Ministerio del Interior haya adjudicado esta semana los contratos tras varios intentos fallidos. Ello permitirá asignar en las próximas semanas a otros cometidos a las decenas de guardias civiles que desde enero de 2020 vienen encargándose de esas tareas.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, firmó el pasado jueves las seis resoluciones por las que se encarga a cinco empresas labores de control exterior en las prisiones que gestiona la Administración General del Estado -todas excepto las catalanas y vascas- por un importe máximo de 40.251.827,1 euros (impuestos incluidos), a razón de 3,35 millones al mes.
El plazo de ejecución es de un año, según se detalla en el anuncio de adjudicación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Interior tendrá que formalizar ahora los encargos con las adjudicatarias, por lo que previsiblemente no empezarán a prestar servicio hasta el mes de marzo.
De esta forma, Interior logra solventar el problema que se había suscitado a finales de diciembre de 2019, cuando quedaron desierto los lotes correspondientes a los centros penitenciarios madrileños, extremeños y castellano-manchegos al no recibirse ninguna oferta en el concurso tramitado ese año con vistas a que fuera efectivo el 1 de enero de 2020. De las seis empresas invitadas a participar en dicho procedimiento restringido de contratación (Clece Seguridad, Compañía de Vigilancia Aragonesa, Eulen Seguridad, Garda Servicios de Seguridad, Protección y Seguridad Técnica, y Trablisa), ninguna mostró interés por este paquete.
Para hacerlo más atractivo y evitar que volviera a quedar nuevamente desierto, el departamento que dirige Grande-Marlaska ha elevado el presupuesto un 7 % (de 8.353.840 a 8.938.608,8 euros) y lo ha troceado en dos lotes: uno incluye dos prisiones de Madrid y todas las de Castilla-La Mancha y el otro las cinco madrileñas restantes y las de Extremadura.
De las diez empresas invitadas a este procedimiento negociado sin publicidad y tramitación urgente, tres pujaron por el primer lote (Trablisa, Segurisa y Garda) y cinco por el segundo (Clece, Compañía de Vigilancia Aragonesa, Prosetecnisa, Secoex, Sicor y Trablisa). Finalmente se han encomendado a Garda (4.813.694,6 euros) y Trablisa (4.124.914,2 euros), por el mismo orden.
Más información en:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Saludos.
Grano a grano, se levanta la montaña.
La Guardia Civil viene asumiendo esas funciones desde enero de 2020.
Los vigilantes privados volverán dos años después a prestar servicios de apoyo a la seguridad exterior en las cárceles de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura después de que el Ministerio del Interior haya adjudicado esta semana los contratos tras varios intentos fallidos. Ello permitirá asignar en las próximas semanas a otros cometidos a las decenas de guardias civiles que desde enero de 2020 vienen encargándose de esas tareas.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, firmó el pasado jueves las seis resoluciones por las que se encarga a cinco empresas labores de control exterior en las prisiones que gestiona la Administración General del Estado -todas excepto las catalanas y vascas- por un importe máximo de 40.251.827,1 euros (impuestos incluidos), a razón de 3,35 millones al mes.
El plazo de ejecución es de un año, según se detalla en el anuncio de adjudicación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Interior tendrá que formalizar ahora los encargos con las adjudicatarias, por lo que previsiblemente no empezarán a prestar servicio hasta el mes de marzo.
De esta forma, Interior logra solventar el problema que se había suscitado a finales de diciembre de 2019, cuando quedaron desierto los lotes correspondientes a los centros penitenciarios madrileños, extremeños y castellano-manchegos al no recibirse ninguna oferta en el concurso tramitado ese año con vistas a que fuera efectivo el 1 de enero de 2020. De las seis empresas invitadas a participar en dicho procedimiento restringido de contratación (Clece Seguridad, Compañía de Vigilancia Aragonesa, Eulen Seguridad, Garda Servicios de Seguridad, Protección y Seguridad Técnica, y Trablisa), ninguna mostró interés por este paquete.
Para hacerlo más atractivo y evitar que volviera a quedar nuevamente desierto, el departamento que dirige Grande-Marlaska ha elevado el presupuesto un 7 % (de 8.353.840 a 8.938.608,8 euros) y lo ha troceado en dos lotes: uno incluye dos prisiones de Madrid y todas las de Castilla-La Mancha y el otro las cinco madrileñas restantes y las de Extremadura.
De las diez empresas invitadas a este procedimiento negociado sin publicidad y tramitación urgente, tres pujaron por el primer lote (Trablisa, Segurisa y Garda) y cinco por el segundo (Clece, Compañía de Vigilancia Aragonesa, Prosetecnisa, Secoex, Sicor y Trablisa). Finalmente se han encomendado a Garda (4.813.694,6 euros) y Trablisa (4.124.914,2 euros), por el mismo orden.
Más información en:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Saludos.
Grano a grano, se levanta la montaña.
.
Grano a grano, se levanta la montaña.
A Aenarion le gusta esta publicaciòn
- RafaVsModerador globalPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foroMaxima graduacionAl mejor A la mejor aportación al foro
- Como nos has conocido? : Grano a grano, se hace el granero.
Mensajes : 9632
Fecha de inscripción : 29/05/2018
Localización : Galicia
Re: Los Vigilantes de Seguridad regresan a las cárceles de Madrid dos años después.
Dom 06 Feb 2022, 12:11
Finalmente se han encomendado a Garda (4.813.694,6 euros) y Trablisa (4.124.914,2 euros), por el mismo orden.
.... previsiblemente no empezarán a prestar servicio hasta el mes de marzo.
Saludos.
Grano a grano, se levanta la montaña.
.
Grano a grano, se levanta la montaña.
- Más de 800 vigilantes privados reforzarán seguridad exterior en 67 cárceles
- Madrid Arena 3 años después
- Detenido en Viladecans 17 años después de disparar contra dos vigilantes del Maremagnum.
- Encuentran vigilante de seguridad olvidado en el servcio 30 años despues
- Un Vigilante de Seguridad, dos años después, recupera los 200 euros que encontró tirados en el suelo en Vitoria.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.