conectarse
Buscar
Últimos temas
» Los ignorantes de la seguridad privada ( Los clientes )por VS76 Hoy a las 20:14
» Mas imagenes de vigilantes que hacen lo que no deben
por VS76 Hoy a las 20:05
» Día del Vigilante de Seguridad
por Erimarvas Hoy a las 19:26
» Necesitamos incorporar a nuestra plantilla de Barcelona vigilantes de seguridad. Funciones de seguridad en tienda de informática
por josepmarti Hoy a las 19:19
» Se precisan urgente mínimo 4 VS para el futbol club reus hasta final temporada.
por josepmarti Hoy a las 18:36
» PARTES DE SEGURIDAD
por VigilanteUve Hoy a las 17:47
» Se necesita 1 v.s para los viernes y sabados
por josepmarti Hoy a las 17:19
» Se buscan 3 VS para servicio en Hospital de Badalona
por josepmarti Hoy a las 17:16
» Hola a todos!
por josepmarti Hoy a las 16:53
» Empresas Carroñeras que son ?
por Maquiavelo Hoy a las 16:43
» Seguridad Privada en EEUU
por rockhound252 Hoy a las 11:42
» Currículum para promociones internas
por rockhound252 Hoy a las 11:38
» Medidas de seguridad explosivos
por edmundicia Hoy a las 10:32
» Adquirir licencia de armas tipo C
por aDrIaN_zGz Hoy a las 00:02
» Consulta sobre Central de alarmas
por Juanjo46 Ayer a las 22:48
documentacion
nueva ley de seguridad privada 05/2014
policia/seguridad privada
estatuto de los trabajadores
documentacion e informacion
Tabla Salarial 2018
convenio 2014
legislacion y juridica
BOE
ley de enjuiciamiento criminal
codigo penal
guardia civil/ armas y explosivos
ministerio del interior
la constitucion
codigo civil
Los guardas de las cofradías exigen más medios contra el furtivismo
FORO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD Y NOTICIAS www.forodevigilantes.com :: SEGURIDAD PRIVADA :: NOTICIAS DE SEGURIDAD PRIVADA
Página 1 de 1. • Comparte •
Los guardas de las cofradías exigen más medios contra el furtivismo
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
La asociación de guardapescas de Galicia reclama más medios a la Consellería do Mar para luchar contra el furtivismo. Carlos Macho, presidente del colectivo, compuesto por 93 asociados que se dedican a preservar los recursos pesqueros y marisqueros de las cofradías, denuncia que un solo vigilante por pósito tiene que enfrentarse a diario con bandas organizadas integradas por «auténticos delincuentes que buscan el dinero fácil en la almeja y el percebe». Estos grupos suelen operar con furgonetas o potentes lanchas fueraborda. «Hay auténticas mafias organizadas, ha entrado delincuencia que antes se dedicaba a robar que ahora ha visto otra manera lucrativa de sacar dinero y nosotros hemos ido perdiendo medios», detalla Macho.
Por contra, los vigilantes, contratados con subvenciones oficiales de la consellería, suelen trabajar con «su propio coche y pagando el combustible de su bolsillo», explica Macho.
El presidente de la asociación constata que en los últimos años se ha producido un repunte del furtivismo, especialmente en verano. Macho reclama, además, que para afrontar el problema sería precisa una mayor coordinación de los guardapescas con las fuerzas de seguridad, como policía autonómica, guardia civil y Gardacostas de la Xunta.
Los vigilantes de las cofradías son una figura de seguridad privada que están habilitados por ley para denunciar cualquier actividad ilícita, detener al infractor, incautarse de los útiles usados y registrar vehículo o embarcación. Sin embargo, Macho reconoce que «por problemas de apoyo no puedes hacerlo» a riesgo de resultar agredido. Porque los furtivos «no tienen miedo a nada, porque se han ido envalentonando al sentirse intocables. A veces llegan armados, con cuchillos de monte, machetes, herramientas afiladas...», relata el presidente de la asociación. Macho admite que él mismo ha padecido en sus carnes agresiones: «Siempre tratas de evitar la confrontación, pero a mí me han agredido, insultado, me han hecho de todo».
En cuanto a las zonas de Galicia más azotadas por el furtivismo, Carlos Macho cita la ría de Ferrol por las pérdidas económicas y de recursos. «Es una zona muy rica en bivalvos y percebes, pero está muy esquilmada porque el furtivismo es galopante. En Mugardos hay un asentamiento que tiene su modo de vida allí. Todos los días bajan a la playa dos veces para coger el producto y venderlo. Hacen lo que les da la gana. Se llevan mucho marisco que se comercializa y lo más grave es que está contaminado». En A Coruña, añade el representante de los vigilante, ocurre algo similar. También la costa de Carballo está siendo esquilmada por los percebeiros ilegales a los que «les da igual dejar una piedra limpia con tal de llevarse un dinero para el día».
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La asociación de guardapescas de Galicia reclama más medios a la Consellería do Mar para luchar contra el furtivismo. Carlos Macho, presidente del colectivo, compuesto por 93 asociados que se dedican a preservar los recursos pesqueros y marisqueros de las cofradías, denuncia que un solo vigilante por pósito tiene que enfrentarse a diario con bandas organizadas integradas por «auténticos delincuentes que buscan el dinero fácil en la almeja y el percebe». Estos grupos suelen operar con furgonetas o potentes lanchas fueraborda. «Hay auténticas mafias organizadas, ha entrado delincuencia que antes se dedicaba a robar que ahora ha visto otra manera lucrativa de sacar dinero y nosotros hemos ido perdiendo medios», detalla Macho.
Por contra, los vigilantes, contratados con subvenciones oficiales de la consellería, suelen trabajar con «su propio coche y pagando el combustible de su bolsillo», explica Macho.
El presidente de la asociación constata que en los últimos años se ha producido un repunte del furtivismo, especialmente en verano. Macho reclama, además, que para afrontar el problema sería precisa una mayor coordinación de los guardapescas con las fuerzas de seguridad, como policía autonómica, guardia civil y Gardacostas de la Xunta.
Los vigilantes de las cofradías son una figura de seguridad privada que están habilitados por ley para denunciar cualquier actividad ilícita, detener al infractor, incautarse de los útiles usados y registrar vehículo o embarcación. Sin embargo, Macho reconoce que «por problemas de apoyo no puedes hacerlo» a riesgo de resultar agredido. Porque los furtivos «no tienen miedo a nada, porque se han ido envalentonando al sentirse intocables. A veces llegan armados, con cuchillos de monte, machetes, herramientas afiladas...», relata el presidente de la asociación. Macho admite que él mismo ha padecido en sus carnes agresiones: «Siempre tratas de evitar la confrontación, pero a mí me han agredido, insultado, me han hecho de todo».
En cuanto a las zonas de Galicia más azotadas por el furtivismo, Carlos Macho cita la ría de Ferrol por las pérdidas económicas y de recursos. «Es una zona muy rica en bivalvos y percebes, pero está muy esquilmada porque el furtivismo es galopante. En Mugardos hay un asentamiento que tiene su modo de vida allí. Todos los días bajan a la playa dos veces para coger el producto y venderlo. Hacen lo que les da la gana. Se llevan mucho marisco que se comercializa y lo más grave es que está contaminado». En A Coruña, añade el representante de los vigilante, ocurre algo similar. También la costa de Carballo está siendo esquilmada por los percebeiros ilegales a los que «les da igual dejar una piedra limpia con tal de llevarse un dinero para el día».
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Josepmarti
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
FORO DE VIGILANTES DE SEGURIDAD Y NOTICIAS www.forodevigilantes.com :: SEGURIDAD PRIVADA :: NOTICIAS DE SEGURIDAD PRIVADA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.