- josepmartiAdministradorPremio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 22370
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Localización : Tarragona
Comienza a funcionar la seguridad privada en las cárceles Canarias
Jue 02 Oct 2014, 20:46
La Asociación Unificada de Guardia Civiles ha informado que este uno de octubre se ha iniciado en Canarias la segunda de la privatización de la seguridad penitenciaria, que supone la incorporación de vigilantes de seguridad privada a todos los centros penitenciarios dependientes del Ministerio del Interior (67, de los cuales 58 son responsabilidad de la Guardia Civil).
En Canarias, los centros de Salto del Negro (Gran Canaria), Tahíche (Lanzarote) y Tenerife II (Tenerife) han sido los primeros en incorporarlos.
Este personal se encargará del control de personas, vehículos y mercancías, de la operación de los dispositivos de videovigilancia desde los centros de control y de la vigilancia desde puestos fijos y las garitas.
La Guardia Civil se encargará de patrullar el exterior de la cárcel y de la vigilancia desde una de esas garitas.
Según el Ministerio de Interior se trata tan solo de complementar la seguridad exterior del centro penitenciario, pero la Asociación Unificada de Guardia Civiles asegura que es una forma de iniciar la privatización total de la seguridad en la cárcel a la que se oponen rotundamente
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En Canarias, los centros de Salto del Negro (Gran Canaria), Tahíche (Lanzarote) y Tenerife II (Tenerife) han sido los primeros en incorporarlos.
Este personal se encargará del control de personas, vehículos y mercancías, de la operación de los dispositivos de videovigilancia desde los centros de control y de la vigilancia desde puestos fijos y las garitas.
La Guardia Civil se encargará de patrullar el exterior de la cárcel y de la vigilancia desde una de esas garitas.
Según el Ministerio de Interior se trata tan solo de complementar la seguridad exterior del centro penitenciario, pero la Asociación Unificada de Guardia Civiles asegura que es una forma de iniciar la privatización total de la seguridad en la cárcel a la que se oponen rotundamente
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Clica sobre la imagen descargas y accede a numerosas descargas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
- vs33Experto Nivel 6Premio por estar tantos años con nosotrosPremia la antiguedad en el foro
Mensajes : 594
Fecha de inscripción : 07/04/2014
Edad : 43
Localización : FRAGA
Re: Comienza a funcionar la seguridad privada en las cárceles Canarias
Jue 02 Oct 2014, 21:09
Por algo se empieza, los sindicatos policiales como siempre en contra de lo que afecta a sus intereses, que le haremos si son asi.
- Día 4A: el día en que por fin se comienza a negociar el Convenio Nacional de Seguridad Privada 2017 (supuestamente)
- Seguridad Privada en las carceles españolas.
- La seguridad privada de Castellón se extiende a las cárceles españolas
- Aprobados más de 77 millones para seguridad privada en el exterior de las cárceles.
- LA SEGURIDAD PRIVADA, LAS MENTIRAS DE LAS CARCELES Y EL NEGOCIOCHOLLO DE LOS AMIGOS DE LAS ADJUDICACIONES PUBLICAS
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|


TU TRABAJO CUESTA ESFUERZO Y DEDICACION
Un trabajo de fin de curso de director de seguridad es complejo puesto que hay que adaptar los conocimientos a los de la universidad donde se realiza, hay que seguir su índice y además su ambientación para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, conocimientos de normativa, conocimientos de medios técnicos, conocimientos del departamento de seguridad, de la figura del director de seguridad , sus funciones dentro de la organización, la dispensa de vigilantes de seguridad, que numero de ellos será el adecuado y que puestos cubriremos , que puntos serán mas vulnerables de la empresa, como los protegeremos, que metodología de análisis de riesgo utilizaremos, que medidas correctoras aplicaremos una vez realizado el análisis y vistas las conclusiones de este, que partes del proyecto desarrollaremos mas que otras, que modelo de planimetría utilizaremos, que simbología será la apropiada para representar los distintos subsistemas en los planos, que presupuesto saldrá de los gastos que apliquemos al proyecto, muchas veces estarán limitados y no podremos excedernos de lo pactado con gerencia o dirección.En resumen, un proyecto de seguridad integral TFC del curso de director de seguridad cuesta mucho tiempo , esfuerzo y dedicación. Nosotros se lo dedicamos, nos esforzamos y conseguimos resultados excelentes.